El Senador de Florida, Marco Rubio, fue uno de los varios legisladores sancionados por China por «comportarse mal en asuntos relacionados a Hong Kong».
Esta acción es la última en las tensiones entre los dos países y una serie de sanciones. Este viernes, Estados Unidos sancionó al Jefe Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, al igual que a 10 otros oficiales chinos y de Hong Kong por su represión en la libertad política de la región, la última medida tomada por la administración de Trump en respuesta a la imposición de China en una ley de seguridad nacional controversial en Hong Kong.
«La acción de E.E.U.U (del viernes) fue una evidente interferencia en los asuntos de Hong Kong y los asuntos internos de China», dijo el lunes el vocero del Ministro de Exteriores, Zhao Lijian. «Fue una violación seria de la ley internacional y las normas básicas en relaciones internacionales».
Junto con Rubio, los Senadores Ted Cruz de Texas, Tom Cotton de Arkansas, Josh Hawley de Missouri y Pat Toomey de Pennsylvania y el Representante Chris Smith de Nueva Jersey también fueron sancionados por Beijing.

Rubió tweeteó este lunes en la mañana: «El mes pasado, #China me suspendió. Hoy me sancionan. No quiero estar paranoico, pero estoy empezando a pensar que no les caigo bien».
Después de que las sanciones fueran anunciadas, Hawley publicó en Twitter: «China me está sancionando por hablar en contra del #PartidoComunistaChino y defender los intereses de América. Tomen todas las represalias que quieran, no voy a echarme para atrás».
La nueva ley nacional de seguridad, impuesta por Beijing en la ciudad el primero de julio, criminaliza la separación, subversión, terrorismo y confabulación con fuerzas extranjeras. El Presidente Donald Trump criticó a Beijing por la ley y revocó el estatus especial de Hong Kong en comercio el mes de mayo. Otros Senadores y líderes, como la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, expresó su indignación cuando la ley fue aprobada.
VER MÁS – Líderes hispanos de Florida discuten propuestas de Joe Biden en videoconferencia
Hong Kong dijo que «apoya por completo» las últimas sanciones de China contra los norteamericanos y «facilitará su cumplimiento».
«El gobierno de Estados Unidos ha ido demasiado lejos en los últimos días al imponer las supuestas ‘sanciones’ contra oficiales del Gobierno Popular Central y el Gobierno HKSAR», dijo un vocero del HKSAR en una declaración. «Estas acciones son vergonzosas y despreciables para las personas de Hong Kong y toda la nación».
Redacción de Al Día en Miami y fuente: CBS Miami