Los 10 Barrios mas peligrosos de Miami

0
2342

La cultura de Miami es tan activa y dinámica que no sorprende que sea uno de los destinos turísticos más buscados para ir dentro de los Estados Unidos. Ya que cuenta con una espectacular vida nocturna, hermosas playas, inviernos templados, y la cultura latina y cubana ayudan a la métrica distintiva y animada de la ciudad.

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, debido a que Miami tiene uno de los peores índices inseguridad en los Estados Unidos. Hay pandillas, narcóticos y un alto nivel de delincuencia. Todavía es una ciudad segura para recorrer, pero debes tener mucho cuidado para evitar lugares peligrosos.

Las 10 zonas más inseguras de Miami

1. Model City

 

 

Esta zona de 25.023 habitantes, La mayoría la conoce como Liberty City, no solo es un barrio plagado de delincuencia, sino también uno de las zonas indeseables de Miami. Está densamente habitado y ubicado en el barrio noroeste de la ciudad, que alberga a los indigentes y se conoce como el Ghetto.

Toda la zona es conocida por delitos violentos y de narcotráfico. Ha habido algunos incidentes de tiroteos violentos, robos y atropellos. La tasa de homicidio aumento en un 40 % entre 2011 y 2013, y ha seguido aumentando desde entonces.

A pesar de que el crimen ha disminuido en los últimos años como resultado del compromiso y los esfuerzos de la policía, sigue siendo una zona de alta delincuencia. Si vas a caminar en esta zona que no lo recomiendo, deberías de hacerlo únicamente de día, especialmente si son mujeres que viajan solas. En cuanto a los carteristas en el transporte publico son pocos, pero siempre es bueno tener precaución.

2. Overtown

copy google map

Como uno de los distritos históricos de afroamericanos más antiguos de la ciudad, este es el vecindario más vibrante. Como resultado, este es el barrio histórico más importante de Miami. La población de 9,640 personas vive al noroeste del centro de Miami.

Incluso con una amplia presencia policial, se determina que el crimen, particularmente la violencia armada, es común en este barrio. Ha habido un aumento en el narcotráfico, los asesinatos en masa y tiroteos. La tasa de delitos violentos es un 124 por ciento más alta que el promedio en todo los Estados Unidos, mientras que las tasas totales de delitos son un 145 por ciento más altas. Sin lugar a dudas, este es uno de los peores barrios de Miami.

Caminar por Overtown de noche no es la mejor idea debido a las pandillas que acechan en cada esquina. Incluso para mujeres que viajan solas, mejor no vaya. Simplemente, caminar solo aumenta sus posibilidades de convertirse en víctima de un delito. Ya que los delitos menores en esta comunidad no existen, aunque el transporte público es un poco más seguro en cuanto al robo en efectivo.

3. Downtown

 

copy google map

¿Es seguro el centro de Miami? Esta zona tiene una población de 30.065 personas con alto índice de delitos violentos. El total de delitos es de 10.146 por cada 100.000 habitantes,  que representan 1.195 contra transeúntes y 8.951 contra la propiedad privada. Sin embargo, las estadísticas criminales más recientes de esta área muestran que es más segura que hace una década. Lo más probable es que los policías de esta zona sean extremadamente activos.

El momento ideal para explorar el Centro a pie o en bicicleta es durante el día. Los matones y las pandillas callejeras se encuentran en las esquinas y pueden causar estragos duante la noche. Se recomienda a las mujeres que viajan solas, que busquen compañía después de que oscurezca o que se queden en uno de los moteles cercanos sugeridos.

Puedes encontrar mendigos a la vuelta de la esquina, ya que esta área de Miami está repleta de personas sin hogar que piden dinero en la calle. Bajo porcentaje de carteristas en el transporte público.

4. Little Haiti

copy google map

Esta área, a menudo conocida como Lemon City, fue creada para los haitianos y otros habitantes del Caribe. Si bien hay muchas cosas que me gustan de esta área, particularmente la comida y la cultura haitianas, los índices de gran violencia lo podrian alejar y tomar precauciones si va a esta zona. Algunos visitantes perciben este distrito como un barrio bajo, con tiroteos frecuentes y violencia armada. ¡Es literalmente uno de los lugares que no debes de ir en Miami!

Aunque los delitos contra la propiedad representan el 80 % de todos los delitos, los delitos violentos en Little Haiti son un 200 % más que el promedio nacional. Según los vecinos, los operativos policiales en esta zona no son especialmente transparentes.

Si no eres local, solo debes visitar la zona en bicicleta oa pie durante el día. La noche puede ser peligrosa, especialmente para las mujeres que viajan solas. Ha habido una mínima ansiedad por los robos de dinero en efectivo en las calles y en el transporte público. Así que puedes estar seguro de ello.

5. Allapattah

 

 

Esta solía ser una comunidad residencial solo para dominicanos, pero ahora es una mezcla de culturas. Se encuentra al norte del centro de la ciudad y tiene una población de 48.221 personas. Hay focos de delincuencia en este vecindario, pero no es grave. El aspecto inquietante es que hay disparos ocasionales, lo que convierte a Allapattah en uno de los barrios más peligrosos de Miami. Incluso con presencia policial, las tasas de delincuencia en esta comunidad son 125 % más altas que el promedio nacional.

Las caminatas diurnas y nocturnas o los paseos en bicicleta son seguros, pero evite los lugares al este de 9th Ave. y al norte de 20th St., ya que es zona roja. Solo unos pocos hoteles son altamente recomendados. Viajar en transporte público es seguro, al igual que caminar con dinero en efectivo.

6. Little Havana (Pequeña Habana)

 

 

Esta comunidad al oeste de la ciudad fue fundada por exiliados cubanos. Está densamente habitada, con 56.682 personas viviendo en esta zona. Hay delincuencia, aunque no es muy grave. Sin embargo, hay una alta presencia de pandillas y los robos de automóviles son comunes. Matones deambulan y cometen delitos al azar, lo que hace de este uno de los vecindarios más inseguros de Miami.

Los vecinos se quejan de lo peligroso que es pasear por las calles de día y mucho más de noche, cuando el riesgo se multiplica. Sin embargo, durante el día, se puede visitar las mejores partes de Little Havana, las cuales están al oeste de 22 Ave y al sur de 8 St, cuya parte central es la atracción turística repleto de cultura cubana. El transporte público rara vez es peligroso.

7. Wynwood

 

 

Este vecindario de Miami alberga a 17,923 personas. Este es uno de los barrios indeseables de Miami. En 2018, hubo 782 casos de delitos violentos y 8.588 incidentes de delitos contra la propiedad. Aunque la investigación muestra que hay más robos y robos de autos, los hechos violentos parecen pasar desapercibidos. Son un 106 por ciento más altos que el promedio nacional, y las patrullas policiales parecen haberse detenido.

El mejor momento para explorar es durante el día. Es fundamental permanecer alerta ante cualquier peligro al caminar de noche, especialmente para las hembras. Afortunadamente, rara vez hay denuncias de robo o hurto en el transporte público. Como resultado, su efectivo y billeteras están seguros.

¡Tiene una probabilidad de 1 en 11 de convertirse en víctima de un crimen en Wynwood!.

8. West Flagler

 

 

Este barrio tiene una densidad de población superior a la esperada. Representan 49,734 de la población de Miami. Este vecindario está plagado de delitos menores y peligros. Hay 2.427 delitos por cada 100.000 personas, de los cuales 2.158 son robo, robo de automóviles y allanamiento de morada. La prisa de la policía contradice los objetivos de los ladrones.

Los peatones y ciclistas se ven comúnmente tanto de día como de noche. Aunque hay muchas precauciones y procedimientos establecidos por la noche, se recomienda a las mujeres que caminen acompañadas después de las 9:00 p. m. Los carteristas no parecen afectar mucho el transporte público, aunque los objetos de valor deben mantenerse en secreto en todo momento.

9. Upper Eastside

 

 

Este barrio, ubicado al este de Little Haiti, tiene una población de 7.725 personas. Esta área tiene un 98 % más de delitos violentos que el promedio nacional, y se afirma que la delincuencia aumenta un 2 % año tras año.

La policía parece estar allí, por lo que la seguridad está algo asegurada. Esto es muy útil para aquellos que quieren pasear o andar en bicicleta. La seguridad es adecuada tanto para uso diurno como nocturno, con precauciones adicionales para las mujeres. También se han reducido la mendicidad y el hurto, lo que se ha traducido en una disminución de los robos de dinero en efectivo.

10. South Coconut Grove

 

 

La población de The Grove es de 7.956 personas. Este barrio tiene una tasa de criminalidad más baja que la mayor parte de los otros barrios. El crimen violento es 3% más bajo que el promedio nacional. Sin embargo, todavía hay sentimientos negativos en torno a los delitos contra la propiedad. El robo y el robo de automóviles son frecuentes, sin embargo, la policía parece estar patrullando regularmente.

Se puede caminar o andar en bicicleta a cualquier hora del día o de la noche, y es razonablemente seguro incluso para las mujeres que viajan solas.

¿Miami, FL es una ciudad peligrosa?

En el 2016, Miami fue nombrada uno de los peores lugares para vivir en los Estados Unidos. Por otro lado, la investigación de delitos por parte del FBI también arrojo que, si bien hay más delitos contra la propiedad que contra personas, la tasa de crímenes en Miami es de 42 por cada 1000 habitantes. Una de cada 24 personas es víctima de un delito violento en esta ciudad.

Redacción aldiaenmiami