Cómo llenar un Money Order paso a paso

0
589
Como Llenar Un Money Order

Los money orders representan una de las alternativas más seguras y confiables al momento de pagar el alquiler o los bienes y servicios. Se parecen a los cheques, sin embargo los giros postales no pueden rebotar, ya que son prepagos. Aquí te enseñamos cómo llenar un Money Order paso a paso.

Lo que necesitas saber

Llenar un Money Order es realmente sencillo, sin embargo hay ciertas cosas que deberás tomar en consideración para hacer el procedimiento correctamente y evitar cualquier tipo de error.

 

Hay algunos requisitos que tendrás que completar para llenar un Money Order. Estos parámetros pueden variar según la institución, ya sea Western Union o el Servicio Postal de EE.UU.

Dependiendo de cada institución, los money orders pueden ser diferentes en cuanto a su apariencia física. Por lo general, esta es la información que necesitarás para completar un trámite de este tipo:

  • Nombre del beneficiario (es decir, la persona a la que se le paga)
  • dirección del beneficiario
  • Monto del pago
  • Su nombre y dirección
  • Para qué es el pago y/o el número de cuenta de facturación

Es importante conocer el nombre de la parte a pagar o el redentor del money order con el monto a pagar. Ten en cuenta que algunos proveedores pueden aceptar pagar un money order con una tarjeta de débito o crédito. Casi siempre se aplican tarifas adicionales cuando el pago no se hace en efectivo.

Pasos para llenar un Money Order

¿No sabes cómo llenar un Money Order paso a paso? No te preocupes. Enseguida te explicamos cada uno de los requisitos que deberás tener en consideración para completar este tipo de trámites en los Estados Unidos.

Paso 1: Ingresa el nombre del destinatario

El primer paso consiste en ingresar el nombre del destinatario a quien vamos a pagar. Deberás buscar en el Money Order un apartado que dice “Pagar a la orden de”, “Pagar” o “Beneficiario”.

Cómo llenar un Money Order paso a paso

En este campo procede a escribir el nombre completo de la parte a pagar o canjear el money order. Es importante hacerlo correctamente y no dejar esta sección en blanco.

Si lo dejas en blanco, corres el riesgo de que cualquier otra persona lo pueda cobrar en caso de que se extravíe o te roben el Money Order. Si se le da la opción, complete su nombre en el campo etiquetado como «de», «comprador» o «remitente».

Paso 2: Escriba su dirección

Por lo general, los money orders solicitan la dirección del comprador. Como comprador, esta sería la dirección de su residencia. Se preguntará por qué es necesario anexar este tipo de información.

La razón es muy sencilla. Los money orders solicitan su dirección para que el destinatario sepa quién está enviando el comprobante, cómo ponerse en contacto con usted en caso de algún inconveniente y para garantizar el crédito adecuado en la cuenta.

En algunos money orders puede haber un segundo campo de dirección para ingresar la dirección del beneficiario. Si es así, complete la información correctamente.

Paso 3: Escriba el número de cuenta

Muchas personas acostumbran pagar sus facturas de servicios públicos con money orders. Si estás haciendo un pago por algo relacionado con un número de cuenta, debes asegurarte de escribir correctamente el número de cuenta para recibir el crédito adecuado a tiempo.

Si tiene un número de cuenta o de pedido del beneficiario, el campo de memo también es donde debe incluirlo. Algunos money orders pueden decir «pago por» o «número de cuenta» en lugar de memorándum.

Paso 4: Firma el Money Order

Después de completar cada una de las casillas del Money Order llega el momento de estampar nuestra firma. Debes firmar el frente del comprobante, donde se indica.

Este campo puede estar identificado con la frase “Firma del comprobador”, “Comprador”, “De”, “Firmante” o “Titular”. Debes evitar firmar el reverso del documento, ya que ahí es donde el destinatario firma para endosar el money order para el pago.

Paso 5: Conserve el recibo

Es importante conservar el recibo, ya que este contiene un número de seguimiento que se puede utilizar para conocer si la persona correcta cobró el money order. Si llega a ocurrir cualquier incidencia durante el proceso, vas a necesitar este recibo para poder actuar.

En caso de pérdida o robo del money order, el número de seguimiento puede ayudar a reemplazarlo. Es posible que se aplique una tarifa de procesamiento para reemplazar un money order. El recibo también puede ayudarlo a cancelar el money order si así lo desea.

Cómo comprar un money order

Puedes comprar un money order en efectivo o con una tarjeta de débito en cualquier institución bancaria del país. También es posible comprar este documento en cooperativas de crédito, negocios de cambio de cheques, el Servicio Postal de EE.UU, algunas tiendas de comestibles y grandes tiendas.

¿Se puede comprar con crédito?

Muchas personas suelen comprar un money order co tarjeta de crédito, sin embargo no es lo más recomendable. La compañía de su tarjeta de crédito puede considerar la compra como un adelanto en efectivo y cobrar tarifas muy altas.

También debes tomar en cuenta que algunos emisores no aceptan tarjetas de crédito como método de pago. Así que lo mejor será evitar usar una tarjeta de crédito para comprar un money order.

Money Order: Una gran alternativa de pago

Para nadie es un secreto que los money orders se han convertido en una de las mejores alternativas con las que disponen los ciudadanos en los Estados Unidos, bien sea para pagar facturas, hacer compras importantes o liquidar deudas.

Es la mejor alternativa a los cheques. Con un money order no corres el riesgo de que el dinero sea rebotado, ya que este tipo de documentos no pueden rebotar porque son prepagos.

Pero eso no es todo. Los money orders tampoco necesitan que el comprador tenga una cuenta bancaria, ya que se pueden comprar sin una de ella, es decir lo puedes hacer en efectivo.

Este documento también es una gran alternativa a los pagos electrónicos, cuando prefiere o necesita enviar dinero por correo. Son bastantes seguros y confiables, porque no contienen información de cuentas bancarias y únicamente pueden ser cobrados por el destinatario.

Redacción aldiaenmiami