Ya sea que necesite una forma conveniente de pagar facturas en Estados Unidos, realizar un seguimiento de sus finanzas o proporcionar un comprobante de pago, tener una cuenta corriente puede ser útil. También sirve como un método de pago más seguro que el efectivo.
Aunque no hay escasez de instituciones financieras para elegir cuando está interesado en abrir una cuenta, Bank of America, miembro de la FDIC, está clasificado como uno de los mejores bancos de Estados Unidos. Por lo tanto, no es casualidad que el banco tenga varias buenas opciones de cuentas corrientes para que las considere. Siga leyendo para conocer los detalles completos de las cuentas corrientes de Advantage Banking del banco y lo que necesitará para abrir una cuenta.
Requisitos para abrir una cuenta en Bank Of America para no residentes
Tiene vivir en los Estados Unidos para abrir una cuenta y deberá proporcionar su dirección en el extranjero y en los EE. UU.
Dirección de casa o residencia permanente
Esto debe incluir el nombre o número del edificio y el nombre de la calle, ciudad o pueblo, estado o provincia, país.
Dirección física de EE. UU.
Solo se necesita uno de los siguientes documentos
- Identificación emitida por el gobierno con foto
- Identificación de trabajo con dirección y foto
- Factura actual de servicios públicos con su nombre y dirección
- Otro (contrato de alquiler, etc.)
Importante: Los mail boxes no lo tomara el banco como una dirección física en EE. UU.
Le pediran dos o mas identificaciones.
Identificacion principal
- Pasaporte extranjero (con foto)
- Visa de no inmigrante de EE. UU. y tarjeta de cruce fronterizo-DSP-150 (con foto)
- Cédula Consular Mexicana, Guatemalteca, Dominicana, Colombiana (con foto)
- Tarjeta de certificado de ciudadanía canadiense (con foto)
Identificación secundaria
- Licencia de conducir extranjera con foto o licencia de conducir estadounidense
- Credencial o tarjeta de identificación de trabajo/empleo emitida en EE. UU.
- Tarjeta de débito o crédito principal con el logotipo de Visa® o Mastercard®
- Importante tarjeta de crédito minorista de una empresa reconocida a nivel nacional
- ID de diplomático del Departamento de Estado de EE. UU.
- Credencial de Elector Mexicano (con foto)
Un Número de identificación fiscal extranjero FTIN emitido por un país que no sea Estados Unidos. No se requiere un TIN/ITN de EE. UU. a menos que se le haya obtenido uno.
Redacción aldiaenmiami