Como obtener el número de seguro social sin ser ciudadano

0
743
Como obtener el número de seguro social sin ser ciudadano

Para trabajar en los Estados Unidos, los ciudadanos requieren de un número de seguro social obligatorio. A través de este tutorial te enseñaremos como obtener el número de seguro social sin ser ciudadano y los pasos que deberás seguir para tramitar este importante documento.

Si no eres ciudadano estadounidense y estás interesado en trabar en este país, necesitarás un número de seguro social para ser admitido por una empresa en los EE.UU. Los extranjeros pueden tramitar este documento siguiendo unos sencillos pasos.

Número de Seguro Social: ¿Qué es?

Como obtener el número de seguro social sin ser ciudadano estadounidense es un proceso que para muchos puede resultar complejo. Este documento está considerado como uno de los más importantes para realizar prácticamente cualquier trámite en el país, incluyendo abrir una cuenta bancaria.

Como obtener el número de seguro social sin ser ciudadano

El número de seguro social no es más que un número de identificación conformado por nueve dígitos: los primeros 3 están vinculados al área geográfica donde se realizó la solicitud, los siguientes 2 se asignan al azar y los últimos 4 corresponden a un número de serie. Este documento puede ser tramitado por ciudadanos estadunidenses, residentes permanentes y residentes que trabajan no inmigrantes.

Si acabas de llegar al país y quieres comenzar a trabajar, entonces vas a necesitar de este documento. Los números de Seguro Social son necesarios para trabajar en EE.UU, cobrar los beneficios del Seguro Social y acceder a otros servicios sociales dentro del territorio estadounidense.

Sistema de Seguridad Social en Estados Unidos

Si estás pensando ir a Estados Unidos para una estadía prolongada o tienes una visa para ingresar al país, se recomienda encarecidamente solicitar un Número de Seguro Social.

Si bien es cierto no es obligatorio tramitar un Número de Seguro Social, tenerlo aporta una gran cantidad de beneficios y te hará la vida mucho más fácil. Este documento le ayuda a completar muchos trámites dentro del país, por ejemplo abrir una cuenta bancaria, alquilar un apartamento, obtener una licencia de conducir, etc.

El sistema de Seguridad Social en los Estados Unidos es muy amplio y tiene como objetivo brindar la mayor protección a los trabajadores, incluyendo el derecho a la jubilación, la discapacidad y los beneficios por fallecimiento.

Tipos de tarjetas de seguridad social

Actualmente existen al menos tres tipos diferentes de tarjetas de seguridad social que los ciudadanos pueden tramitar en los Estados Unidos. Acá te explicamos al detalle cada una de ellas y cómo puedes obtenerla.

Como obtener el número de seguro social sin ser ciudadano

1: SSN para Ciudadanos y Residentes Permanentes

Hay un tipo de tarjeta de seguro social que está considerado como el más común y uno de los más tramitados por los ciudadanos. Son aquellos que tienen el nombre y el número de seguro social de la persona.

Por lo general, este tipo de tarjeta de seguro social se otorga únicamente a las personas nacidas en territorio estadounidense o a residentes permanentes legales. Es una tarjeta sin ningún tipo de restricciones.

2: SSN para trabajadores

Existe otro tipo de tarjeta de seguro social que también se puede tramitar en los Estados Unidos. Se trata de la SSN para trabajadores, una tarjeta con restricción la cual es válida para trabajar solo con la autorización del DHS. Este tipo de documento está destinado a personas admitidas temporalmente.

3: SSN para casos especiales

Hay un tercer tipo de tarjeta de seguro social para tramitar en los Estados Unidos. Esta tarjeta con restricción no es válida para trabajar y está destinada a personas extranjeras que están legalmente viviendo en territorio estadounidense, pero que no tienen autorización para trabajar.

Elegibilidad para un Número de Seguro Social

El número de Seguro Social, también conocido por sus siglas SSN en inglés, es el número único de nueve dígitos asignado a todos los ciudadanos de Estados Unidos al momento de nacer. Ahora bien, los extranjeros también tienen la opción de obtener este documento.

Los trabajadores temporales y aquellos que tienen estatus de visa de no inmigrante que están autorizados para trabajar en los Estados Unidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pueden tramitar y obtener un número de Seguro Social (SSN).

Por medio de este número se informan los salarios al gobierno con la finalidad de determinar tu elegibilidad para los programas del Seguro Social en un futuro, por ejemplo los beneficios por jubilación o los beneficios de supervivientes y discapacidad.

El número del Seguro Social es necesario para que puedas trabajar en los Estados Unidos y cobrar los beneficios del Seguro Social. Debes saber que solo los no ciudadanos autorizados a trabajar en el país son elegibles para un número de Seguro Social.

Si estás en los Estados Unidos y tienes una visa temporal no basada en el empleo sin autorización para trabajar en el país, entonces debes conocer que no estás en la capacidad de tramitar un número de seguro social.

Cómo obtener un número de seguro social (SSN)

Los interesados pueden obtener un número de seguro social y una tarjeta a través de dos mecanismos distintos.

1: Las personas con 18 años o más pueden tramitar un número de seguro social en su país de origen cuando solicitan una visa de inmigrante con el Departamento de Estado de EE.UU.

El gobierno de los Estados Unidos tomará los mismos datos que el solicitante proporcionó al momento de solicitar la visa de inmigrantes. Esta misma información se usará para su número de seguro social.

Después de realizar el trámite y obtener la tarjeta de seguro social, la misma será enviada a su dirección postal en un plazo de tres semanas luego de su llegada a los Estados Unidos.

En caso de solicitar el número de Seguro Social fuera de los Estados Unidos, no tiene que visitar una oficina del Seguro Social estadounidense después de ingresar a los Estados Unidos.

2: Si no es inmigrante o no solicitó un número de Seguro Social cuando tramitó la visa de inmigrante, entonces deberá traer la petición y avisos de aprobación que verifiquen su estatus migratorio legal y la autorización aprobada para trabajar en los Estados Unidos.

Después de cumplir con estos requisitos, la persona deberá solicitar un número de Seguro Social y una tarjeta en una oficina del Seguro Social en los Estados Unidos.

De acuerdo a la Administración del Seguro Social, lo más aconsejable es esperar un plazo de diez días luego de llegar al país para realizar la solicitud. De esta manera será más fácil verificar los documentos del Departamento de Seguridad Nacional en línea.

Si realiza la solicitud después de los primeros diez días de haber llegado a Estados Unidos, entonces el proceso será más sencillo y acelerará el trámite, según ha explicado la Administración del Seguro Social. Recuerda que hacer esta solicitud es gratis.

Requisitos para obtener una tarjeta de seguro social

¿Necesitas solicitar una tarjeta de seguro social? Presta atención a los siguientes recaudos que deberás presentar para realizar este trámite en los Estados Unidos de forma rápida y segura.

1: Rellenar el formulario SS-5SP

Uno de los primeros documentos que deberás tener para hacer la solicitud del número de Seguro Social es completar el formulario SS-5. Con este formulario podrás realizar la solicitud de Tarjeta de Seguro Social. Haz clic AQUÍ para rellenar dicho formulario.

2: Documentos de identidad

Para solicitar un número de Seguro Social también deberás presentar algunos documentos de identidad. Estos documentos tienen que ser originales y que permitan acreditar su identidad, estatus migratorio, elegibilidad para trabajar y edad.

  • Acta/certificado/partida de nacimiento original
  • Pasaporte extranjero vigente

3: Documentos de tu estatus migratorio

También vas a necesitar presentar algunos documentos que puedan comprobar su estatus migratorio actual en los Estados Unidos. Entre los documentos solicitados, están:

  • Pasaporte extranjero vigente
  • Formulario I-551 (Tarjeta de residente permanente, visas descifrables por computadoras)
  • Tarjeta I-94 Registro de llegada/salida (Arrival/Departure Record)
  • Tarjeta I-766 (Tarjeta de permiso para trabajar)

¿Se puede usar un permiso de trabajo?

La mayoría de los solicitantes suelen tener muchas interrogantes en relación a la documentación exigida para tramitar un número de Seguro Social en los Estados Unidos. Las personas pueden utilizar un permiso de trabajo como prueba tanto de su identidad como de su estatus migratorio autorizado para trabajar.

Pero no solo el permiso de trabajo te sirve. También puedes usar otros documentos para probar el estatus migratorio y su permiso para trabajar, por ejemplo una visa de inmigrante, un sello de admisión basado en el empleo, el Registro de Entrada/Salida I-94 y cualquier permiso de trabajo o Documentos de Autorización de Empleo (EAD).

Documentos adicionales

Solicitar un número de Seguro Social en Estados Unidos es muy sencillo, sin embargo debes reunir una serie de documentos para poder realizar la solicitud de forma exitosa.

Por ejemplo, los estudiantes internacionales y visitantes de intercambio necesitan algunos documentos adicionales para poder solicitar un número de Seguro Social en EE.UU.

Los estudiantes internacionales o visitantes de intercambio (J-1, J-2, F/M-1) tienen la posibilidad de trabajar a tiempo parcial en los Estados Unidos, sin embargo deben traer documentación adicional para demostrar su estado. Para las Visas J, se requiere el Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Visitante de Intercambio DS-2019.

En cuanto a los estudiantes internacionales, es importante presentar el Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Estudiante No Inmigrante I-20 más reciente para poder optar por un número de Seguro Social en Estados Unidos.

Ya tengo los documentos, ¿y ahora?

Una vez que el solicitante haya reunido los documentos necesarios y completado el formulario, lo único que deberá hacer será presentar todo en las oficinas del Seguro Social en Estados Unidos. No olvides llevar los documentos originales con su respectiva copia.

¿Por qué es importante el número de Seguro Social?

El número del Seguro Social podría considerarse como uno de los documentos más importantes dentro de los Estados Unidos. Cualquier persona que desee trabajar legalmente en el país va a necesitar de este trámite.

A través del número del Seguro Social podrás acceder al campo laboral dentro de los Estados Unidos. Este documento también permite recibir ciertos beneficios por parte del gobierno, por lo que es importante tramitarlo.

Redaccion aldiaenmiami