Los 9 trabajos mejor pagados en Estados Unidos para ilegales

0
817
TRABAJOS MEJOR PAGADOS

En este artículo te decimos cuáles son los trabajos mejor pagados en Estados Unidos para personas ilegales.

Los trabajos mejor pagados para ilegales

Más del 11% de los inmigrantes del mundo, se encuentran los EE.UU., sin embargo, el clima político mantiene a los inmigrantes sin papeles bajo el foco.

Surgen muchas preguntas con respecto a cómo los inmigrantes sin papeles legales pueden obtener empleos. Varias empresas en Estados Unidos han conseguido la manera de lograrlo.

Existen organizaciones sin fines de lucro que manejan la ayuda correspondiente para que  puedan encontrar los trabajos mejor pagados en estados unidos los inmigrantes.

Ver también: Los 20 trabajos mejor pagados en Miami

Aunque es fácil encontrar empleo, la mayoría de los inmigrantes deben trabajar en lugares con mala paga y el salario dependerá del estado en que te encuentres, por ejemplo, el salario promedio al año para los trabajadores en la construcción es de US$ 52,497 en Chicago, mientras que el Miami no pasa los US$ 34,000.

Trabajos para inmigrantes sin papeles

La mayoría de los trabajos para inmigrantes sin papeles no proporcionan buena paga, puesto que las negociaciones requieren de papeleo legal. A continuación se presentan algunos de los trabajos mejor pagados en estados unidos para inmigrantes.

#1. Trabajadores de la construcción

Las empresas de construcción y manufactura suelen ser las que más contratan personas inmigrantes sin documentación.

Aunque la paga no es buena, se mantienen seguros y llevan dinero a casa semanalmente para vivir.

TRABAJOS MEJOR PAGADOS

Los inmigrantes sin papeles representan menos del 3% de los empleados en una construcción, el 40% de ellos suelen estar divididos entre diversas zonas trabajando en este tipo de empleo.

Algunas empresas mantienen ilegales como obreros para reducir sus costos operativos.

Un obrero oriundo de los Estados Unidos ganan un salario anual promedio de US$ 45,000, los inmigrantes indocumentados ganan cerca de US$ 27,000 al año.

#2. Trabajo domesticó

La mayoría de las mujeres ilegales suelen trabajar en limpieza doméstica, en hoteles y casas. Es un trabajo simple que no requiere capacitación, aunque no siempre la paga es buena. Casi siempre los inmigrantes sin papeles cobran menos paga que los nacidos en EE.UU. Aunque muchos hoteles no verifican el estatus de los inmigrantes.

A las empleadas domésticas se les paga US$ 14.15 por hora, los inmigrantes indocumentados suelen cobrar US$ 2 menos por hora. Aunque para muchos ese monto es suficiente.

#3. Trabajadores agrícolas

La mitad de los empleados en las granjas son inmigrantes indocumentados que deben soportar muchas horas laborales a bajo costo. El problema es que al no presentar estudios deberán conformarse con esa paga.

Los trabajadores agrícolas en los Estados Unidos tienen un salario anual promedio de entre US$ 25,000 y US$ 29,999.

#4. Niñeras

En el país existen más de 217.000 niñeras con documentación legal, familias apoderadas pagan hasta US$ 100 por hora para que cuiden a sus hijos. Las niñeras indocumentadas ganan entre US$ 9 y US$ 13 la hora,

#5. Cuidadores de ancianos

Los cuidadores son buscados porque hay muchos centros para ancianos que requieren de este servicio, incluso viviendas particulares con adultos que requieren de algún cuidado.

Diversos lugares le otorgan al personal habitación y alimento, más el pago. Sin embargo, para que los inmigrantes lleguen a optar por este puesto deben haber sido primero, niñeras con experiencia o amas de llaves.

Los cuidadores sin papeles pueden ganar entre US$ 10 y US$ 14 por hora, lo que sigue siendo menos que una persona calificada con estudios y residente legal de EE.UU.

#6. Trabajadores de restaurante

Los restaurantes y cafeterías suelen contratar inmigrantes sin papeles, pagando US$ 5 la hora., llegando a ganar hasta US$ 500 al mes. Si trabajan en establecimientos con venta legal de alcohol, recibirán propinas.

#7. Recolectores de basura

Es uno de los empleos peor pagados, puesto que hay 88,500 recolectores de basura en los EE.UU. y cerca del 9.7% de ellos son inmigrantes indocumentados.

Las opciones de trabajo son bastante limitadas, por lo que este empleo suele ser utilizado como forma de vida por los inmigrantes.

Aunque los empleados suelen indicar que en comparación con el resto de los trabajos está bien remunerado.

Los inmigrantes indocumentados que realizan este trabajo pueden ganar entre US$ 23,750 y US$ 29,870 al año. Aunque se mantiene por debajo del salario mínimo.

#8. Asistentes

Este tipo de trabajo no requiere experiencia, pero la paga no es buena. Los trabajadores de las concesiones se encuentran en pequeñas gasolineras, limpiando baños públicos y vendiendo comida.

Al no requerir hablar el idioma, es uno de los primeros trabajos informales donde vemos inmigrantes.

#9. Conserjes

Trabajar en una conserjería es ideal para los inmigrantes, pues normalmente reciben paga por mantener las áreas comunes de los edificios incluso vivienda. La paga suele ser mejor que en otros empleos y es un trabajo simple y fácil.

Según el Centro Hispano Pew, más de 250,000 inmigrantes ilegales son conserjes, lo que hace que este empleo tenga alta demanda entre los inmigrantes.

Preguntas frecuentes sobre trabajos para inmigrantes indocumentados

Aquí algunas respuestas a preguntas frecuentes.

1. ¿Cuáles son algunos trabajos comunes que realizan los inmigrantes indocumentados?

Los trabajos más comunes para los inmigrantes sin papeles están en la construcción, meseros o camareras, lavaplatos o ayudantes de camarero, niñeras, amas de casa y cuidadores.

2. ¿Los inmigrantes indocumentados tienen derechos?

Los inmigrantes indocumentados tienen derechos y varias leyes los protegen. Están protegidos por la Ley de Control y Reforma de la Inmigración de 1986, donde los empleadores están ilegales si contratan personal sin la documentación correcta. Los documentos falsos también son ilegales.

En conclusión

Los inmigrantes indocumentados sin papeles consiguen empleo en los EE.UU., pero por no tener los documentos de ley la paga es poca.

Redacción por aldiaenmiami