5 maneras para cobrar un cheque sin tener cuenta bancaria en EE.UU.

0
263
5 MANERAS PARA COBRAR UN CHEQUE

En este artículo te indicamos las 5 maneras para cobrar un cheque aunque no poseas cuenta bancaria en los Estados Unidos.

Como cobrar un cheque sin tener cuenta bancaria en Estados Unidos

Cuando se trata de cobrar un cheque sin contar con una cuenta en el banco, es algo difícil. Unos 7,1 millones de hogares en los EE.UU. no cuentan con una cuenta corriente o de ahorro en un banco o cooperativa de crédito, basándonos en una encuesta realizada en el año 2019 por Federal Deposit Insurance Corp.

5 MANERAS DE COBRAR UN CHEQUE

Ver también: Requisitos para abrir una cuenta en Chase como extranjero

Aunque existen métodos para hacerlo, suelen ser riesgosas, más caras y tardan más tiempo que en un banco donde tiene una cuenta.

1. Cobra tu cheque en el banco emisor

Los bancos y las cooperativas de crédito no están obligados por las leyes a pagar cheques a los que no son clientes de la entidad financiera; sin embargo, algunos bancos pagarán un cheque escrito por el titular de una cuenta corriente en ese banco, incluso si es pagadero una persona que no posea cuenta ahí.

Si existe saldo suficiente para cubrir el cheque, se le solicita al beneficiario que muestre una identificación con foto emitida por el gobierno, puede ser una licencia de conducir, pasaporte, etc.

El beneficiario deberá pagar el 1% o una tarifa fija sobre el monto del cheque. Por ejemplo, si le pagan 52 semanas al año y le cuesta US$ 8 cobrar su cheque de pago en un banco normal donde no posee cuenta, suma US$ 416 en cargos de cambio anual.

5 MANERAS DE COBRAR UN CHEQUE

Existen algunos inconvenientes como el límite de la cifra del cheque y si son cheques con fecha de hace seis meses no serán pagados por la entidad financiera.

2. Cobra tu cheque en un minorista

Algunas cadenas de supermercados y tiendas minoristas como Walmart ofrecen servicios para cambiar cheques. Empresas como Kmart, también ofrece el servicio.

Según Bankrate, la opción que es más económica es Kmart, aunque casi todas están cerradas. Esta empresa se encuentra atravesando serios problemas económicos, cobra US$ 1 o menos por el pago de cheques, incluidos cheques personales de dos partes, con un monto de hasta US$ 500. Lo único que debe hacer es registrarse al programa “Compre a su manera”.

Walmart cobra US$ 4 por pagar cheques de hasta US$ 1,000 hasta US$8 por cheques con un monto superior y una tarifa máxima de US$ 6 por cheques de dos partes.

Walmart no cambia cheques escritos a mano, pero sí otros tipos de cheques:

  • Cheques preimpresos
  • Cheques de nómina
  • Cheques del gobierno, incluyendo cheques de impuestos
  • cheques de caja
  • Cheques de liquidación de seguros
  • Cheques de desembolso 401(k)
  • Cheques personales de dos partes hasta US$ 200.

Puedes ver más en como cobrar un cheque en Walmart

Kroger y Publix son dos de las cadenas de supermercados que ofrecen el servicio. Las tarifas están entre US$ 3 y US$ 6.

5 MANERAS DE COBRAR UN CHEQUE

3. Cargue fondos en una tarjeta de débito prepaga

Las tarjetas prepagas son parecidas a las tarjetas de débito de las cuentas corrientes. Su gasto se encuentra limitado por la cantidad de dinero que se tiene cargado en la tarjeta.

Algunas tarjetas prepagas le dan la opción de configurar el depósito directo para que los cheques se carguen de manera automática en la tarjeta. Otras presentan una aplicación mediante la cual se toma una foto al cheque para cargarlo en su tarjeta.

Pero las tarjetas prepagadas tienen altas tarifas. La Walmart MoneyCard cobra US$ 2,50 por retirar dinero en un cajero automático (más la tarifa que cobra la entidad financiera) también se puede retirar por una ventanilla bancaria y por 50 centavos se puede consultar el saldo de su tarjeta en un cajero automático. La tarifa mensual de US$ 5,94 a menos que deposite todos los meses US$ 500 en la tarjeta.

Las recargas van desde  US$ 5,95 cuando se añade dinero a una tarjeta Visa prepaga Green Dot. Green Dot cobra US$ 3 por retirar dinero del cajero automático y 50 centavos por cada consulta de saldo, más un cargo de US$ 7,95 mensual.

4. Cobra tu cheque en un punto de cambio de cheques

Estos lugares son los que más cargo cobran para cambiar cheques. Algunos solicitan que los clientes sean «miembros» o que adquieran tarjetas de identificación para cobrar cheques, junto a una tarifa de membresía. La recarga oscila entre el 1 al 4% del valor nominal del cheque.

El valor nominal promedio de un cheque presentado en una tienda de cambio de cheques es de US$ 442,30, la tarifa promedio para cobrar ese cheque es de US$ 13,77, cerca del 3,1%, según la FDIC. Si el cheque es por su salario y cobra semanalmente, pagará US$ 55,08 mensuales, o US$ 661 anuales.

El Better Business Bureau, alertó a los consumidores sobre una estafa donde una persona afirmó representar a la empresa, por lo que este método no solo es costoso sino que se presta a engaños.

5. Firme su cheque a nombre de alguien en quien confíe

Si no posee cuenta en el banco, otra manera de cobrar un cheque es haciéndolo a nombre de una persona de confianza que sí posea cuenta.

Deberá acompañar a esa persona a la entidad financiera por si sus datos son requeridos en algún momento.

La persona que cobre el cheque deberá tener identificación con foto legal y saber que posiblemente deba pagar un cargo adicional.

Precaución a tener

Todas estas maneras para cambiar cheques pueden presentar riesgos financieros y de seguridad personal: los cheques y el efectivo pueden ser robados o extraviarse.

Existen bancos que ofrecen cuentas de cheques de segunda oportunidad, las cuales le otorgan a los clientes la oportunidad de mostrar que pueden llevar una administración de forma responsable en una cuenta corriente para así calificar a los beneficios de las cuentas bancarias estándar.

Redacción por Aldiaenmiami