Lo que debes hacer cuando visites la Calle 8 de Miami

0
286

En este artículo te decimos todo lo que debes saber si decides visitar la Calle Ocho de Miami, para tener una excelente experiencia.

A dónde ir en la Calle Ocho de Miami

La Calle Ocho es el centro de la cultura cubana en el barrio de La Pequeña Habana de Miami. Fue declarado “Tesoro nacional” por el National Trust for Historic Preservation, este icónico suburbio es conocido por sus restaurantes cubanos y festivales callejeros llenos de color y elegancia.

Ver también: Los 5 lugares mas económicos y seguros para vivir en Miami

 

Domino Park

pequeña habana

En este lugar se reúnen los exiliados cubanos cerca de la esquina de Calle Ocho (Calle 8 del suroeste) y Avenida 15: Parque Máximo Gómez . Popularmente conocido como Domino Park, aquí encontrarás a los habitantes de Little Havana fumando cigarros y jugando dominó. También puedes hacer yoga al aire libre.

Tower Theatre de estilo Art Déco

Junto al Parque Máximo Gómez se encuentra Tower Theatre, un cine histórico levantado en el año 1926. Aquí se reunían los inmigrantes cubanos para ver películas en inglés con subtítulos en español y de esa manera aprender inglés.

Actualmente es una edificación Art Déco propiedad del Miami Dade College y es un lugar para eventos culturales. El Tower Theatre contiene una programación educativa, como exhibiciones y actuaciones, conferencias educativas gratuitas por parte de los profesores del Miami Dade College y también ofrece películas en español e inglés.

Recorre el Cuban Memorial Boulevard

En la intersección de Calle Ocho y Southwest 13th Avenue, se encuentra el Cuban Memorial Boulevardque rinde homenaje a los soldados cubanos que perdieron la vida o lucharon en la invasión de Bahía de Cochinos de 1961 y la Guerra de Independencia de Cuba.

Cuenta con siete pequeños monumentos a todo lo largo del tramo de la carretera, junto a los que honran al luchador por la independencia cubana Antonio Maceo Grajales y al cruzado anticomunista Tony Izquierdo.

También puedes ver esculturas de la Virgen María y un mapa de 16 pies de la isla de Cuba con una inscripción del patriota José Martí que dice: «La patria es agonía y deber».

Festival de Música Calle Ocho

El Festival de Música Calle Ocho es el festival callejero y fiesta de barrio hispano de mayor envergadura al sureste de los Estados Unidos. Es un evento que se ejecuta todos los años en el mes de marzo y atrae a más de un millón de personas para celebrar la diversidad de la cultura hispana. Participan artistas callejeros y ocho escenarios con actos latinos en vivo, como salsa, líneas de conga y comida callejera latina.

 

Visita tiendas de cigarros cubanos

Si visitó Calle Ocho, es fumador y no probó un cigarro cubano, no ha vivido la experiencia de visitar como debe ser Calle Ocho. Mientras recorre una de las calles más relevantes de Little Havana encontrará diversas tiendas de cigarros familiares. Algunos de los establecimientos más populares es El Titán de Bronce Cuban Crafters, en todos podrá observar cómo se hacen los puros más famosos del mundo.

Como característica especial cada empleado artesanal es especialista en un solo tipo de puro, para que el trabajo sea perfecto.

Disfruta de una deliciosa comida cubana

Calle Ocho ofrece los mejores platos de la cocina cubana. Puede desayunar con pan cubano: crujiente, hojaldrado y con mantequilla junto con un excelente café (una taza pequeña como un dedal de dulce espresso cubano).

No puede dejar pasar las croquetas (croquetas rellenas de pollo, pescado o jamón) o la ropa vieja (un estofado abundante de carne deshebrada). Hay múltiples restaurantes en cualquier rincón pero no se puede ir sin visitar el legendario restaurante Versailles.

Una de las sandwicherías más renombradas de Calle Ocho es Sanguich de Miami. Prepara un bocadillo de croqueta único en su estilo. Cuenta apenas con 25 asientos y una decoración “old timey” con azulejos de concreto estampado en diversos colores.

 

Si el dulce es lo suyo debe pasar por Azucar Ice Cream Company. Es una heladería artesanal con un menú de más de 100 sabores tropicales como café con leche, plátano maduro y flan.

Los bares más cool de Calle Ocho

Existen bares locales de moda con cervezas muy creativas. En el centro del distrito de arte de Little Havana, se topará con Union Beer Store, un bar de cerveza artesanal, un mercado de cerveza y un bar growler con excelente comida.

También encontrará el Bar Nancy. Lleva ese nombre por el bergantín Nancy, que transportaba suministros de guerra durante la Revolución Americana, está decorado con adornos náuticos e históricos.

Debe detenerse en el Café La Trova: donde la chef Michelle Bernstein y el maestro mixólogo, Julio Cabrera ofrecen una nueva versión de la cocina cubana moderna al aire libre que puede acompañar con un poco de cóctel, fumar puros y jugar dominó.

Los Altos perfecto para relajarse por ser un lugar escondido, se encuentra arriba de Taquérias el Mexicano. Es un exclusivo salón de cócteles perfecto para tus historias de Instagram con asientos tapizados en terciopelo, techos con pan de oro y puertas recicladas.

El menú de El Santo Taquería  cuenta con seis tipos de tacos y no querrás irte sin probarlos todos. Posee un espacio hermano, el Restaurante El Santo, con platos de influencias asiáticas, peruanas y latinas. Posee gigantes puertas de madera que te llevan al comedor como si te estuvieras adentrando en una iglesia abandonada con un antiguo piano de capilla.

Al ir entrando está el camino a Don Diablo, un bar clandestino dentro de una caverna con un techo de vigas de madera cubierto de enredaderas y murales con calaveras de azúcar.

Redacción por Aldiaenmiami