Cómo divorciarse en Estados Unidos gratis

0
431
DIVORCIARSE

Para muchos matrimonios el amor lega a su fin por algún motivo, sin embargo, puede ser que los trámites legales de separación sean costosos, en este artículo le decimos cómo puede divorciarse gratis en EE.UU.

¿Cómo divorciarse de forma gratuita en los EE.UU.?

Si desea divorciarse y no posee la cantidad de dinero establecida por la ley para pagar los honorarios judiciales o legales, debe tenerlo en cuenta a la hora de realizar trámites correspondientes.

Cada estado cuenta con un proceso para que las personas de bajos ingresos finiquiten sus matrimonios a bajo costo o de manera gratuita. Sin embargo, se requieren ciertos requisitos de ingresos que una persona en preparativa de divorcio debe cumplir para aplicar a un divorcio de bajo costo o gratis.

Ver también: Cosas para hacer en Miami gratis

Se requiere prueba de estatus de bajos ingresos (conocido también como estatus de “persona pobre” o “indigente”). Para las parejas que solicitan la asistencia de un abogado, los servicios legales gratuitos o de costo mínimo se encuentran disponibles en todos los estados de EE.UU.

¿Quién califica para un divorcio gratuito?

Para ser elegible para un divorcio gratuito, una persona debe cumplir con los requisitos específicos de bajos ingresos de un estado, de la misma manera con los requisitos previos generales para obtener su divorcio. Algunos de los procesos son parecidos en casi todos los estados, cada estado cuenta con sus propios criterios para determinar si se debe otorgar una exención de tarifas.

Deberá tener en cuenta que incluso si llega a calificar para una exención de tarifas, tal vez su pareja no lo haga. Cada persona es evaluada de forma individual. Tendrán que pagar sus propios honorarios, sin embargo esto es aprovechable para que la persona que califique se convierta en demandante (casi todos los honorarios se encuentran asociados con las presentaciones del demandante).

Para aplicar, deberá incrementar sus ingresos, activos y una explicación de por qué usted no puede pagar las tarifas. Luego de llenar la solicitud y el tribunal determine que usted es indigente o pobre, no necesitará realizar el pago de los costos de presentación de la corte asociados con el caso.

¿Dónde obtener los formularios para solicitar un divorcio gratuito?

Iniciar el proceso de divorcio requiere llenar y presentar los formularios correspondientes en un tribunal del condado donde uno o los dos cónyuges cumplen con los requisitos de residencia para el divorcio. Puede encontrar los formularios de indigencia en los sitios web de los tribunales estatales o del condado o los puede obtener directamente del tribunal.

¿Cómo obtener la exención de las tasas judiciales?

Puede solicitar la exención de las tasas judiciales luego de llenar el formulario que corresponde y presentarlo ante el tribunal junto a los documentos de divorcio.

Las personas en California que deseen obtener una exención de las tasas judiciales pueden llenar una Solicitud de exención de tasas judiciales. Los tribunales de California no cobran las tasas judiciales en los procedimientos de divorcio si  alguna de estas situaciones existen:

  • Recibir beneficios públicos
  • El ingreso del hogar se encuentra por debajo de un monto específico por número de personas en la familia
  • No puede satisfacer las necesidades básicas de los miembros de la familia y pagar las tasas judiciales

Luego de que un tribunal aprueba una solicitud de exención de tarifas, los montos incluyen las tarifas para presentar el divorcio, el servicio del proceso, la copia de documentos, los informes judiciales y cualquier otra tarifa asociada con un caso de divorcio bajo control de la corte.

Los tribunales a veces difieren las tasas judiciales en lugar de renunciar a ellas totalmente si existen fondos disponibles para pagar las tasas cuando el divorcio se finiquite. Los tribunales pueden decidir retirar una exención de tarifas y cobrar tarifas si las circunstancias financieras se modifican mientras se efectúa el divorcio y ya no se cumplen los requisitos de elegibilidad para la exención.

Proporcionar prueba de ingresos

Antes de que un tribunal pueda conceder o denegar una solicitud de exención de tasas judiciales por poseer bajos ingresos, la información sobre los ingresos y gastos del solicitante es revisada exhaustivamente. Al solicitar una exención de tarifas en Nueva York, también conocida como alivio para personas pobres, los solicitantes deberán preparar una declaración jurada que incluya lo siguiente:

  • Una declaración de incapacidad para pagar las tasas judiciales
  • Una explicación detallada de la cantidad y las fuentes de ingresos
  • Una lista de los bienes que posee y su valor

En Texas, las personas que desean tramitar un divorcio de forma gratuita deben llenar una Declaración de incapacidad para pagar los costos judiciales . El formulario requiere que el solicitante indique lo siguiente:

  • Ingresos mensuales de todas las fuentes
  • Lista de personas económicamente dependientes del solicitante
  • Valores de todos los bienes de propiedad
  • Gastos mensuales y otras deudas

¿Dónde obtener representación legal gratuita para un divorcio?

La exención de la corte solo retira las tarifas de presentación. Sin embargo, no aplicará a un abogado gratis. La representación legal gratuita para ayudar a las personas a tramitar sus divorcios en todos los estados es aplicable si cumplen con los requisitos de bajos ingresos.

Puede encontrar oficinas de Asistencia Legal financiadas con fondos federales en todo el territorio Norteamericano que otorgan ayuda gratuita a las personas que no pueden pagar la contratación de un representante legal o abogado.

Los programas de asistencia legal se diseñaron para asistir a personas con ingresos anuales iguales o inferiores al 125 % de las pautas federales de pobreza . La Corporación de Servicios Legales (LSC) otorga información de contacto por estado para que pueda encontrar una oficina de Ayuda Legal en su área .

A nivel estatal, los colegios de abogados cuentan con miembros que ofrecen su tiempo como voluntarios para otorgar servicios legales de forma gratuita (conocidos como pro bono) a personas de bajos recursos económicos. Para obtener mayor información al respecto puede contactar algún colegio de abogados en su estado.

Puede encontrar información sobre servicios legales pro bono en Texas en texaslawhelp.org. En Nueva York, puede encontrar la ayuda por tema y área geográfica en lawhelpny.org.

Si usted no logra aplicar para asistencia legal o servicios pro bono, tiene derecho a representarse a sí mismo legalmente (conocido como representación pro se).

Iniciando un divorcio gratis

Si usted está en desacuerdo con su pareja y desea tramitar un divorcio, pero no puede pagar los costos judiciales y los honorarios legales, lo más fácil es que ambos lleguen a un acuerdo fuera de tribunales. Para las parejas que no logran ponerse de acuerdo, los tribunales son la mejor opción, aunque debe tener en cuenta que si no aplica para un divorcio gratuito, los gastos son elevados.

Consulte una agencia en su estado que ofrezca representación legal gratuita para saber qué opciones tiene.

Las parejas que cuentan con bajos recursos económicos y están en medio de un trámite de divorcio y que pueden llegar a un acuerdo con su cónyuge y que también aplican para que se les exima de las cuotas judiciales, de igual manera deberán llenar y presentar los formularios correspondientes con el acuerdo, lo que puede realizarse sin un abogado. El proceso es más rápido si los cónyuges agilizan algunos trámites en acuerdo mutuo.

Otros productos y servicios gratis que puedes conseguir en EE.UU.:

Redacción por Aldiaenmiami