Las 5 ciudades de EE.UU. con los salarios mínimos más altos para el 2023

0
649
SALARIOS MÍNIMOS

En esta nota le indicaremos cuáles son las ciudades de Estados Unidos que tendrán salarios mínimos aumentados este año 2023.

¿Cuáles son las 5 ciudades con salarios mínimos más altos este 2023?

Según estudio actualizado, estas son las ciudades de Estados Unidos con el salario mínimo más alto para este año 2023:

  • Emeryville, California
  • Seattle, Washington
  • Mountain View, California
  • Sunnyvale, California
  • Palo Alto, California

Varios estados han aprobado proyectos de ley que eventualmente pondrán a todas las ciudades en su jurisdicción a US$ 15 o más por hora. Sin embargo, los empleados de varias de estas ciudades deberán esperar algunos años para implementar las nuevas leyes de salario mínimo al 100%.

Ver también: Los 20 trabajos mejor pagados en Miami 

Por ejemplo, los residentes de Florida votaron en noviembre de 2020 para incrementar gradualmente el salario mínimo del estado (a partir de US$ 10 por hora el 30 de septiembre de 2021) hasta llegar a US$ 15 por hora en septiembre de 2026.

El impulso por salarios mínimos más altos

Desde su punto máximo en el año 1968, el salario mínimo en relación con la inflación y el costo de vida se mantiene bajando de manera constante. Antes de principios de la década de 2010, algunos estados y municipios tenían salarios mínimos un poco más altos que el salario mínimo federal. Cuando los trabajadores de salario mínimo se unieron para crear conciencia sobre su difícil situación, todo cambió.

Estas campañas de concientización obtuvieron el apoyo de activistas de alto perfil, los cuales han presionado con éxito a los gobiernos locales de varias ciudades para obtener salarios mínimos más altos que otorguen una mejor vida sustentable a sus empleados.

Aunque trabajes a tiempo completo, mantener una familia, con un trabajo de salario mínimo, especialmente en ciudades donde la vida es costosa, es muy difícil.

Las ciudades que se enumeran a continuación se encuentran entre las más caras de los Estados Unidos y los residentes del área de Seattle-Tacoma-Bellevue sostuvieron un nivel de vida de un 11 % más bajo para el año 2018 que los que viven en otras ciudades estadounidenses.

1. Emeryville: US $17,68 por hora

El salario mínimo se ha incrementado con el pasar del tiempo, comenzando su aumento en el año 2018, aunque no fue implementado para todos los trabajadores de la ciudad hasta el año 2021.

A partir del año pasado, las empresas grandes como las pequeñas deben pagar un mínimo de US$ 17,68 por hora. En el caso de este último, se reduce a US$ 15,75 si el empleador paga US$ 1,52 por hora para beneficios médicos o el empleado gana US$ 1,52 por hora en propinas.

Al comienzo contaban con dos salarios mínimos en Emeryville, California, cuando la ciudad estableció su ordenanza el 2 de julio del año 2015. Estos eran US$ 12,25 por hora y US$ 14,44 por hora para empleados hasta 55 años de edad.

Desde entonces, esos montos se han ajustado todos los año en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para el año 2019, las categorías de edad ya no se aplican. A partir del 19 de julio del año pasado, el salario mínimo de Emeryville es de US$ 17,68 por hora.

2. Seattle: US$ 18,69 por hora

Seattle es la única ciudad de esta lista que no está en el estado de California. En junio del año 2014, el ayuntamiento de Seattle promulgó una ley para incrementar el salario mínimo de todos los trabajadores de la ciudad a US$ 15 por hora. Siendo la primera ciudad en los Estados Unidos con un salario mínimo de US$ 15.

3. Mountain View: US$ 18,15 por hora

Mountain View, California, estableció su propio salario mínimo el 1 de enero del año 2015, en US$ 10,30 por hora. Incrementándose en una cantidad específica anualmente hasta llegar a US$ 15 en el año 2018. A partir del año 2019, como medida para combatir la inflación en constante alza, la tasa se incrementó en función de cualquier aumento en el costo de vida en el año anterior. A partir del 21 de enero del año pasado, el salario mínimo de Mountain View es de US$ 18,15 por hora.

4. Sunnyvale: US$ 17,95 por hora

Al igual que Mountain View, Sunnyvale, California, también estableció un salario mínimo local de US$ 10,30 por hora el 1 de enero del año 2015. Tras adoptar la ordenanza, garantizaba que la tasa incrementaría todos los años en una cantidad fija hasta que alcanzara US$ 15 en el año 2019.

Sunnyvale estableció que todos los años a partir del 2019, el salario mínimo se incrementaría en respuesta a cualquier aumento en el costo de vida, hasta un máximo de 5% anual, el año anterior. Con el fin de garantizar que la inflación no minimice el valor de la tasa. A partir del 21 de enero de 2022, el salario mínimo de la ciudad es de US$ 17,95 por hora.

5. Palo Alto: US $16,50 por hora

La Ordenanza de salario mínimo de Palo Alto se aplica a todos los trabajadores que producen por un mínimo de dos horas semanales dentro de los límites de la ciudad. A partir del año 2020, la ciudad incrementó el salario mínimo todos los 1 de enero según el Índice de Precios al Consumidor del Área de la Bahía. A partir del 21 de enero del año pasado, el salario mínimo de Palo Alto es de US$ 16,50 por hora.

¿Qué estados tienen un salario mínimo de US$ 15?

Solo California cuenta con un salario mínimo de US$ 15 para empresas con 26 o más empleados, sin embargo, se prevé que en los próximos años, se incremente el salario mínimo a US$ 15,23 por hora.

¿Qué estado tiene el salario mínimo más alto en 2023? 

California tiene el salario mínimo más alto de US$ 15, siendo Mountain View la ciudad con el salario más alto este año con US$ 18,15 por hora, sin embargo, en términos de ciudades, Seattle tiene el salario mínimo más alto con US$ 18,69 por hora.

¿Qué estados de EE.UU. tienen los salarios mínimos más bajos?

Siete estados de Estados Unidos se mantienen con un salario mínimo estatal: Alabama, Louisiana, Mississippi, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia y Wyoming. En estos siete estados, se aplica el salario mínimo federal de US$ 7,25 por hora.

Salario mínimo federal

El salario mínimo federal de US$ 7,25 no se ha incrementado desde el año 2009 y es demasiado bajo para que las familias se encuentren por encima del umbral de la pobreza. Los trabajadores se mantienen en constante demanda para que se aumente el salario mínimo en esos estados, pero la continúa resistencia no ha permitido el incremento.

Oportunidades de trabajo:

Redacción por Aldienmiami