LLC para no residentes

0
267
LLC para no residentes

Si desea saber todo lo referente a cómo sacar una Limited Liability Company (LLC), siendo extranjero en los Estados Unidos, no deje de leer esta nota.

¿Cómo sacar una LLC para no residente en USA?

Casi todas las personas que no son ciudadanas en EE.UU. no saben que pueden operar un negocio, sin embargo debemos tener en cuenta que existen algunas limitaciones con respecto a cómo pueden formar el negocio.

Esto es lo que debe tener e cuenta si desea constituir una empresa en USA siendo extranjero:

Ver también: Cómo obtener la licencia de bienes raíces de Florida

Requisitos comerciales para no ciudadanos

No se necesita la ciudadanía para operar un negocio en los EE.UU., siempre que sea el negocio adecuado. Esto significa que un extranjero puede operar una compañía de responsabilidad limitada (LLC) o una corporación C , pero no una corporación S.

No existe un requisito de residencia para que los no ciudadanos operen un negocio en los EE.UU. Sin embargo, deben contar con una dirección en el territorio o designar a un agente en los Estados Unidos que pueda aceptar el proceso en caso de que alguien demande a la compañía.

Obtener una Visa o Tarjeta Verde

Antes de que presente una solicitud para una LLC en Estados Unidos, las personas extranjeras deben asegurarse de que puedan permanecer en los EE.UU. Si no es ciudadano y desea trabajar en el país, deberá obtener una tarjeta verde o una visa de trabajo. Existen diferentes visas y tarjetas verdes, por lo que debe tener en cuenta los requerimientos que se adapten en su situación. Si posee alguna duda, consulte el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).

Algunos tipos de visas son específicas de trabajo temporal o visas basadas en el tipo de trabajo que desea realizar, como agricultura o trabajo de temporada. Hay visas H1-B, que suelen otorgarse a personas extranjeras con títulos de licenciatura o maestría y existen tarjetas verdes basadas en empleo, estatus de refugiado y patrocinadas por la familia, entre otras. Puede solicitar una tarjeta verde por inversión, sin embargo deberá realizar una gran inversión para aplicar.

Es correcto que consulte con un abogado experto en inmigración para saber qué visa o tarjeta verde es la correcta para usted.

No necesariamente tiene que vivir en los EE.UU. para ser propietario de un negocio, sin embargo es imprescindible contar con un agente registrado con una dirección en los EE.UU. que pueda tomar el servicio de documentos y que pueda ayudarlo a activar su negocio con todos los documentos requeridos para operar su empresa. También puede escoger que un agente registrado actúe por usted en lugar de una sola persona.

Presentación de una LLC

Casi todos los requisitos de presentación de LLC aplican por igual para los no ciudadanos que para los ciudadanos, con ciertas excepciones.

Los pasos para presentar una LLC como extranjero son los siguientes:

  1. Elija con cuidado un estado en el que hará negocios. Los impuestos son un tema difícil para los extranjeros. Si trabaja en un estado que no posee impuestos sobre la renta, deberá preocuparse únicamente por los impuestos federales. Algunos de los mejores estados para comenzar su LLC son: Florida, Texas, Nevada y Wyoming. Delaware es otra opción bastante popular.
  2. Elija un nombre comercial y asegúrese de que nadie más en el estado lo posea. Debe obtener una dirección de sitio web en línea, o un dominio que tenga el nombre que desea para facilitar que las personas ubiquen su empresa.

Debe asegurarse que el estado en el que elija tener su lugar principal de negocios permita ese nombre. Si está trabajando con un nombre que no es el de su empresa, deberá registrar su DBA con el estado. Cada estado cuenta con diferentes reglas para eso:

  1. En lugar de obtener un EIN, necesitará un TIN. Si su LLC va a ganar dinero, pagará impuestos incluso como extranjero. No puede presentar un EIN como lo hacen los ciudadanos, pero sí un número de identificación de contribuyente o TIN, ante el IRS ( Formulario W-7 ) para que pueda hacer negocios en los EE.UU. y pagar los impuestos.
  2. Elija un agente o un servicio de agente registrado. Su agente deberá realizar algunas de las tareas de esta lista por usted, sobre todo si no está físicamente presente en los EE.UU.
  3. Archive Artículos de Organización. Varios estados necesitan este documento denominado como un Certificado de Formación. Consulte con su secretario de estado sobre lo que se requiere mostrar para tal fin u obtenga asistencia legal. Deberá pagar las tarifas solicitadas.
  4. Abra una cuenta corriente y de ahorros para la LLC. La LLC requiere sus propias cuentas para mantener sus cuentas personales por separado de las cuentas de la LLC. Para abrir una cuenta como extranjero se requiere una dirección física en los EE.UU.

Obtenga una dirección en los EE.UU. y busque documentos que muestren su dirección para que pueda solicitar cuentas en una entidad bancaria. Si no puede abrir una cuenta personalmente contrate un servicio profesional para que lo haga por usted, deberá:

  1. Crear un acuerdo operativo. Este documento es relevante porque es una hoja de ruta sobre cómo administrará la LLC. Deberá detallar quién hace qué trabajo, quiénes son los propietarios o miembros, qué porcentaje de la LLC posee cada miembro y todos los detalles sobre la operación diaria de la empresa. Algunos estados solicitan Acuerdos Operativos.
  2. Obtenga las licencias comerciales y los permisos necesarios. Un abogado puede instruirlo en los documentos que necesita para esto.
  3. Haga que su periódico local y publique información sobre su LLC. Algunos estados requieren la publicación y otros no.
  4. Preparar informes y presentar las declaraciones de impuestos correspondientes. Deberá preparar un informe todos los años para el estado en el que se encuentra su empresa. Junto a un formulario de declaración de impuestos sobre la renta de extranjeros no residentes de EE.UU. ( Formulario 1040-NR ), tras haber operado su negocio durante un año calendario completo. Puede ser que también deba presentar un formulario de Declaración de ingresos de sociedades de EE.UU. (Formulario 1065 ), en este caso un contador puede ayudarlo.

Puede trabajar desde su país de origen y administrar su negocio en EE.UU. con la ayuda requerida. Para trabajar en los EE.UU., deberá obtener la visa o tarjeta de residencia y una vez que establezca su LLC, podrá operarla.

Redacción por Aldiaenmiami