Seguros médicos en Florida
Florida es uno de los estados que ofrece más posibilidades para la compra de un seguro médico. En 2022 se estableció un nuevo récord para la mayor cantidad de inscripciones en seguros de salud a través del Mercado federal, con cerca de 2,7 millones.
Las mejores compañías de seguros de salud en Florida para 2023
En Florida existen muchos proveedores de seguros de salud, sin embargo hay algunos que destacan por su precio, buena cobertura y beneficios:1: Blue Cross Blue Shield
Blue Cross Blue Shield es uno de los mejores seguros médicos en Florida 2023. Destaca por sus planes integrales y primas bajas. Ofrece planes que se ajustan a cualquier presupuesto y actualmente tienen las primas más bajas del mercado en sus planes bronce y plata, ideal para quienes usan su póliza para algo más que atención preventiva. Ventajas:- Ofrece diferentes tipos de planes, incluido el platino.
- Algunos planes incluyen servicios dentales para personas adultas.
- Primas bajas en planes bronce y plata
- Deducibles competitivos en planes oro.
- Deducibles altos en planes bronce y plata.
2: Oscar
Oscar Health Insurance también es una excelente opción al momento de comprar seguros médicos en Florida. Actualmente ofrece un buen equilibrio entre cobertura y asequibilidad. Tienen una amplia variedad de planes para elegir y la mayoría de ellos incluyen cobertura para atención dental infantil. En cuanto a precio se refiere, vale la pena decir que Oscar tiene costos muy competitivos, tanto así que ofrece los planes más baratos en todos los grupos de edad (25, 35, 45 y 60). Ellos también cuentan con los planes plateados más asequibles del mercado. Es la mejor opción en relación calidad-precio. Ventajas:- Planes para pequeñas empresas
- La mayoría de sus planes incluyen cobertura dental infantil
- Gran variedad de planes de gestión de la salud.
- Ofrece los planes de plata más asequibles del mercado.
- Sus planes de cobertura no ofrecen odontología para adultos
3: Aetna
Aetna luce como una gran alternativa para quienes están buscando un buen seguro médico en Florida. Ciertamente la mayoría de sus planes no son económicos, sin embargo ofrecen amplia cobertura para atender cualquier emergencia de salud que se presente. Ventajas:- Ofrece servicios gratuitos de MinuteClinic el mismo día
- 100% de las primas elegibles para la reducción del crédito fiscal
- Ocupa el tercer lugar en el estado en satisfacción del cliente.
- Sus planes no son económicos
- Calificaciones de plan medio del NCQA
4: Molina Healthcare
Si lo que buscas son planes económicos, entonces la mejor elección es Molina Healthcare, considerado como uno de los seguros médicos más baratos disponibles en Florida para este 2023. Destaca cuando se trata de planes bronce de bajo costo. Tanto las primas como los deducibles son los más económicos ofrecidos por cualquiera de los proveedores más grandes de Florida. Pero eso no es todo, la aseguradora también tiene los deducibles más bajos en sus planes bronce y plata. Ventajas:- Ofrece los planes de bronce más económicos del mercado
- Planes plata a precios competitivos
- Deducibles más bajos en planes bronce y plata
- No ofrece cobertura dental
- Calificación de 2 estrellas en Healthcare.gov
- No hay programas de gestión de la salud disponibles.
¿Cuál es el mejor seguro médico en Florida?
Tomar una decisión final puede resultar difícil, ya que muchos proveedores ofrecen buenos planes y cobertura. Sin embargo, al momento de comprar un seguro de salud en Florida debe evaluar muchos aspectos, principalmente su presupuesto y la cobertura que busca.
- Satisfacción del cliente
- Características del plan
- Tipos de planes que ofrece
- Beneficios del plan
- Cobertura detal
- Niveles de metal
- Costo a valor
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios al momento de comprar un seguro médico en Florida:¿Cuánto cuesta el seguro de salud en Florida?
El costo de un seguro de salud en Florida dependerá mucho de la compañía que elijas y el tipo de cobertura. Hay muchos factores que pueden incidir en el valor final de un seguro, como su edad, historial médico y estilo de vida. Las primas del plan de bronce pueden estar alrededor de los $283 por mes para una persona de 25 años en Florida. Sin embargo, el precio se incrementa si se trata de una persona mayor a los 60 años. El mismo tipo de póliza para esa persona cuesta alrededor de los $783. Las primas del plan Silver en Florida para un joven de 25 años tiene un valor promedio de $355 por mes, mientras que los planes Gold pueden llegar a costar aproximadamente $401 por mes. Los planes que ofrecen una mayor cobertura por lo general tienen un costo mucho más alto. Si la persona fuma, entonces pagará más por un seguro médico. Es posible que pueda reducir el precio mensual si califica para un crédito fiscal de prima.¿Cómo obtener un seguro médico en Florida?
Obtener un seguro médico en Florida no es tan difícil como parece. Lo puedes hacer durante la inscripción abierta a través de Healthcare.gov. Los eventos que califican, por ejemplo perder la cobertura o casarse, también pueden hacerlo elegible para inscribirse fuera del período oficial de inscripción.¿Cuándo es la inscripción abierta para el seguro de salud?
Para obtener un seguro de salud en Florida deberá hacerlo durante la inscripción abierta, pero ¿sabe usted cuándo se llevará a cabo este proceso? En la mayoría de los estados, la inscripción abierta para la cobertura de seguro de salud comenzó el 1 de noviembre de 2022 y finalizó el 15 de enero de 2023. Hay ciertos requisitos que debe cumplir para poder ser elegible, como:- Vivir en Estados Unidos
- Ser ciudadano o nacional de los Estados Unidos
- No puede ser encarcelado
- No puede tener cobertura de Medicare
¿Qué es el crédito fiscal de prima?
Si no sabe de qué trata un crédito fiscal de prima, preste atención. No es más que un crédito fiscal que puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses elegibles a pagar los planes de seguro médico comprados a través del Mercado de Seguros Médicos o su bolsa estatal. Pero existen algunos parámetros que usted debe considerar para poder ser elegible a un crédito fiscal de primas. Por ejemplo:- El ingreso de su hogar debe ser al menos el 100% y no más del 400% de la línea de pobreza federal.