Que es un asesor financiero

0
250
Que es un asesor financiero

¿Sabe usted que es un asesor financiero y para qué sirve? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tema y cuándo podrías estar necesitando a un profesional de estos.

Asesor financiero: ¿Qué es?

Que es un asesor financiero

Mucho se habla acerca de las funciones que desempeña un asesor financiero, pero, ¿conoce usted a qué se dedica este profesional? Son especialistas que se encargan de prestarle ayuda en cuanto a la toma de decisiones sobre su dinero y cómo debería manejar sus ingresos.

Un asesor financiero puede aconsejarle en qué invertir su dinero, qué hacer con él y cómo tomar las mejores decisiones para no poner en riesgo su salud financiera. Sin embargo, no todos necesitan de este tipo de profesionales.

Funciones de un asesor financiero

El asesor financiero se encarga de cumplir muchas funciones en torno a cómo manejar su dinero. Es su socio de planificación financiera y le ayudará a tomar las mejores decisiones.

Imagine por un momento que quiere jubilarse en 20 años o enviar a su hijo a una universidad privada en 10 años. Para lograrlo, es posible que vaya a requerir de la ayuda de un profesional calificado con las licencias adecuadas para cumplir esos objetivos trazados. Aquí es donde entra en juego un asesor financiero.

Este profesional le ayudará en el manejo de sus finanzas. Hará sus recomendaciones de cómo debe ahorrar el dinero, los tipos de cuenta que necesita, los tipos de seguro que debe tener y planificación fiscal y patrimonial.

Pero el asesor financiero también actúa como especie de un educador, ya que le enseña a cómo trabajar su dinero en un corto, mediano y largo plazo. Parte de su trabajo es ayudarle a comprender lo que implica alcanzar sus metas futuras.

Servicios prestados por asesores financieros

Entre los principales servicios que puede prestar un asesor financiero se encuentran los siguientes:

Asesoramiento de inversión

Un asesor financiero se encarga de prestar asesoramiento en cuanto a las inversiones que usted debería o no realizar. Él le ayuda a determinar cuáles son aquellas inversiones que se ajustan a su estilo, objetivos y tolerancia al riesgo. Hará una estrategia de inversión que le beneficie.

Gestión de la deuda

Otra de las principales funciones que tiene un asesor financiero es crear planes estratégicos para ayudarle a pagar su deuda y de esa manera evitar deudas en un futuro cercano.

Presupuesto

El asesor financiero también le puede ayudar a un mejor control y planificación de su presupuesto. Él le brindará consejos para crear un presupuesto que lo ayude a lograr sus objetivos a corto y largo plazo.

Ahorrar para la universidad

Uno de los objetivos centrales del asesor financiero es que usted pueda ahorrar dinero y no gaste en cosas innecesarias. Este profesional le puede ayudar a ahorrar para la universidad.

Planificación de la jubilación

El asesor financiero también se encarga de prestar ayuda en cuanto a la planificación de la jubilación. Creará un plan de ahorro diseñado para sus necesidades específicas a medida que se aproxime a la jubilación.

Planificación patrimonial

Preservar el patrimonio también es importante, y el asesor financiero le puede ayudar a crear el mejor plan para identificar a las personas u organizaciones que se quedarán co su legado después de su muerte.

Atención médica y seguro a largo plazo

Contrate los servicios de un asesor financiero para encontrar las mejores opciones de seguro que se ajusten a su presupuesto.

Planificación fiscal

El asesor financiero también puede ser de gran ayuda al momento de llevar a cabo una planificación fiscal. Este servicio puede incluir:

  • Preparación de declaraciones de impuestos.
  • Maximizar las deducciones fiscales.
  • Programación de ventas de valores para la recolección de pérdidas fiscales, generalmente alrededor de fin de año.
  • Asegurar el mejor uso de las tasas del impuesto a las ganancias de capital.
  • Planificación para minimizar los impuestos en la jubilación.

Lo más importante antes de recibir asesoría financiera es que usted comprenda su salud financiera. Es imposible llevar a cabo una planificación para el futuro sin saber dónde se encuentra hoy.

En la mayoría de los casos, el asesor financiero le solicitará completar un cuestionario escrito detallado. Esta información será de gran ayuda para que el asesor conozca y comprenda cuál es su situación actual, y así proceder a tomar decisiones asertivas.

El Cuestionario de Salud Financiera

El cuestionario de salud financiera es clave para comprender su realidad actual. A través de este cuestionario, el asesor puede ayudarle a crear un plan que mejor se adapte a sus necesidades.

Con este cuestionario es posible obtener una imagen completa de sus activos, pasivos, ingresos y gastos. En el cuestionario, también indicará las pensiones futuras y las fuentes de ingresos, proyectará las necesidades de jubilación y describirá cualquier obligación financiera a largo plazo.

Un cuestionario de salud financiera también sirve para analizar temas un poco más subjetivos, como su tolerancia al riesgo y la capacidad de riesgo que tiene. Esta información ayuda al asesor al momento de determinar la asignación de activos de su inversión.

Hay otros temas que también pueden ser incluidos en un cuestionario de salud financiera, como cuestiones de seguros medicos y su situación fiscal actual.  Es necesario que el asesor conozca muy bien su plan patrimonial, así como otros profesionales de su equipo de planificación, bien sea contadores y abogados.

Luego de analizar toda su realidad financiera actual y sus proyecciones futuras, entonces ambos, tanto el asesor como usted, estarán preparados para comenzar a trabajar juntos en un plan para lograr sus metas financieras y de vida.

Crear un plan financiero

El cuestionario de salud financiera ayuda al asesor a entender más claramente cuál es su realidad económica. En base a esa información se procede a crear un plan financiero integral.

El plan financiero es clave, ya que funcionará como guía para alcanzar cada uno de los objetivos trazados. Puedes comenzar con un resumen de los hallazgos clave de su cuestionario inicial y resume su situación financiera actual. Debe incluir el patrimonio neto, los activos, pasivos y capital líquido o de trabajo.

No se trata de cualquier cosa. El plan financiero integral aporta una serie de datos que resultan de gran importancia para el asesor y su estrategia de trabajo. Este extenso documento brindará más información sobre temas como, su tolerancia al riesgo, detalles de planificación patrimonial, situación familiar, y otros asuntos financieros.

Con base en su patrimonio neto esperado y sus ingresos futuros al jubilarse, el plan creará simulaciones de los escenarios de jubilación potencialmente mejores y peores, incluida la aterradora posibilidad de sobrevivir a su dinero.

Luego de analizar detenidamente el plan de planificación con la ayuda de su asesor financiero, entonces estará listo para comenzar la acción.

Asesores Financieros e Inversiones

Resulta indispensable que usted, como consumidor, comprenda con claridad qué recomienda su planificador y por qué es lo mejor. No se aconseja seguir las recomendaciones de un asesor financiero sin cuestionarlas. Recuerde que se trata de su dinero, y lo mejor es que sepa cómo se trabajará.

Es necesario que usted esté al pendiente de las tarifas que está pagando, tanto al asesor financiero como a los fondos comprados para usted. No deje de preguntar cualquier duda que tenga al respecto. El asesor está en la obligación de aclararlas.

Puede preguntar a su asesor por qué recomienda inversiones específicas y si recibe una comisión por venderle esas inversiones. Debe estar atento a posibles conflictos de interés. El asesor determinará una asignación de activos que se ajuste tanto a su tolerancia al riesgo como a su capacidad de riesgo.

¿No sabe de qué trata la asignación de activos? Es simplemente una rúbrica para determinar qué porcentaje de su cartera financiera total se distribuirá entre varias clases de activos.

Un individuo más reacio al riesgo tendrá una mayor concentración de bonos del gobierno, certificados de depósito (CD) y participaciones en el mercado monetario, mientras que un individuo que se sienta más cómodo con el riesgo puede decidir adquirir más acciones, bonos corporativos y tal vez incluso inversión inmobiliaria.

Monitoreo Financiero Regular

Luego de que su plan de inversión ya esté elaborado, comenzará a recibir estados de cuenta regulares por parte de su asesor financiero. Estos estados de cuenta lo mantendrán a usted actualizado en todo momento sobre su cartera.

Es responsabilidad del asesor financiero planificar reuniones regulares para que usted conozca cómo van las metas trazadas y cuál ha sido el progreso logrado hasta ahora. Una buena alternativa es reunirse de forma remota por teléfono o videollamadas.

Las reuniones regulares son importantes y necesarias, sin embargo también es recomendable consultar con su asesor financiero cuando anticipe un cambio significativo en su vida que pueda perjudicar su panorama financiero, por ejemplo que se case o se divorcie, agregue un hijo a su familia, compre o venda una casa, etc.

Señales que puede necesitar un asesor

Puede estar necesitando de la ayuda de un asesor financiero y no lo sabe. Por eso es importante conocer algunas de las principales señales que alertan acerca de la urgencia de un profesional de estas características.

Cualquier persona puede necesitar los servicios de un asesor financiero. No es necesario que tenga un patrimonio neto elevado. Lo más importante es hallar a un asesor adecuado a su situación financiera actual.

1: Se siente abrumado por su situación financiera

¿Te sientes abrumado, confundido o estresado por su situación financiera actual? Esta podría ser una de las señales más evidentes de que necesita la ayuda de un asesor financiero.

En esos momentos es importante buscar ayuda, y qué mejor que recurrir a los servicios de un asesor financiero, que está en la capacidad de guiarle a tomar las decisiones más acertadas.

En caso de no poder pagar los servicios de un asesor, no se preocupe. Puede recurrir a la Asociación de planificación financiera que le ayudará con asistencia voluntaria pro bono.

2: Necesita guía y asesoramiento

No es necesario estar en una situación de apremio financiero para contratar los servicios de un asesor. También es válido acercarse cuando se siente financieramente seguro pero quiere que alguien se asegure de que está en el camino correcto.

El asesor financiero puede plantear posibles mejoras a su plan que podrían ayudarle a lograr sus objetivos de manera más conveniente.

3: No tiene tiempo para atender sus finanzas

Otro de los escenarios en los que podría requerir de los servicios de un asesor financiero es cuando siente que no tiene el tiempo o el interés suficiente para administrar sus propias finanzas. Es otro buen momento para acudir a la ayuda de un asesor.

4: Ninguno de sus ahorros está invertido o no sabe cómo invertir

No es secreto para nadie que la inflación puede ser un gran enemigo para nuestras finanzas. No es recomendable tener el dinero en efectivo o en una cuenta de bajo interés, ya que pierde calor cada año. Lo mejor que usted puede hacer es invertir ese dinero. Es la única manera de hacerlo crecer.

Si ninguno de sus ahorros está invertido o no sabe cómo invertir correctamente su dinero, entonces es momento de contratar los servicios de un asesor financiero que le ayude en el camino.

5: Tiene inversiones, pero está perdiendo dinero constantemente

Es posible que tenga inversiones, sin embargo en vez de ganar está perdiendo dinero de forma constante. En ese escenario es recomendable buscar ayuda en un asesor financiero.

Aunque invertir debería aumentar su valor neto, no siempre es así. Si observa que está perdiendo dinero, lo mejor será contratar a un asesor, quien le ayudará a descubrir qué está haciendo mal y cuáles son las posibles soluciones antes de que sea demasiado tarde.

6: No tiene un plan patrimonial actual

Si no tiene un plan patrimonial en estos momentos, no se preocupe. Puede llamar a un asesor financiero y él le ayudará a elaborar un plan para asegurarse de que sus bienes se manejen de acuerdo con sus deseos después de su muerte.

En caso de no estar asegurado o no saber qué seguro necesita, el asesor financiero también podría prestarle ayuda en ese sentido. De hecho, un asesor financiero que solo cobra honorarios puede ofrecer una opinión menos sesgada que un agente de seguros.

Cómo elegir un asesor financiero

Saber elegir un buen asesor financiero siempre es importante. A continuación te explicamos algunos pasos que debes seguir para escoger al mejor asesor según sus objetivos y necesidades:

Que es un asesor financiero
  1. Busca a diferentes asesores financieros y compara sus servicios, estilo y honorarios. Recuerda estar preparado con un cuestionario.
  2. Trata de ubicar un asesor que esté enfocado en educar. El asesor no solo debe vender sus servicios, sino ofrecer las mejores herramientas para que su cliente aprenda a manejar sus finanzas y así tomar decisiones propias.
  3. Es recomendable elegir a un asesor que sea educado y capacitado. Mientras más conocimientos tenga en el área, mejor para usted y sus finanzas.
  4. Elija un asesor que coincida con su estilo y creencias, y que entienda sus emociones.

Los costos de un asesor financiero

Un punto importante a tener en consideración tiene que ver con los costos de un asesor financiero. Esto puede variar según cada caso, sin embargo hubo una regla propuesta por el Departamento de Trabajo (DOL) que pretendía establecer una normativa en cuanto al pago.

Existen algunos modelos de trabajo en los que se basan los asesores financieros para cobrar sus honorarios. Aquí te explicamos algunos de los más importantes:

Modelo basado en comisiones

De acuerdo al estándar de idoneidad, los asesores financieros suelen trabajar a comisión por los productos que venden a los clientes. Esto quiere decir que existe la probabilidad de que el cliente nunca reciba una factura por parte del asesor.

Por otro lado, podrían terminar con productos financieros que cobran tarifas más altas que otros productos similares en el mercado. Estos mismos productos financieros pueden resultar en que el asesor gane una alta comisión.

Modelo basado en tarifas

Ahora bien, de acuerdo al estándar fiduciario, los asesores cobran a los clientes por hora o como un porcentaje de sus activos bajo administración (AUM). Una tarifa porcentual típica es del 1 %, mientras que una tarifa típica por hora para asesoramiento financiero oscila entre $120 y $300.

Sin embargo, debes tener en cuenta que las tarifas pueden variar según muchos factores, como la ubicación y la experiencia de cada asesor financiero. Hay profesionales que ofrecen tarifas más asequibles para ayudar a los clientes que apenas están comenzando con la planificación financiera y no tienen cómo cancelar una tarifa mensual elevada.

Combinación de Tarifas y Comisiones

Algunos asesores financieros optan por la opción de ganar una combinación de honorarios y comisiones. Es una de las alternativas más interesantes y la que muchos elijen. Un asesor financiero de pago no es lo mismo que un asesor financiero de pago únicamente.

Un asesor basado en honorarios puede ganar una tarifa por desarrollar un plan financiero para el cliente, al mismo tiempo que gana una comisión por venderle un determinado producto de seguro o inversión. Sin embargo, un asesor financiero de pago no gana comisiones.

Cómo se les paga a los diferentes tipos de asesores financieros

 Solo pagoBasado en tarifasbasado en comisiones
Gana dinero cuando compras inversiones específicasNo
Gana dinero cuando compras un producto de seguro específicoNo
Gana dinero en función del rendimiento de su cartera de inversionesA vecesNo
Tiene un conflicto de interésNo

Considerando un Robo-Advisor

Actualmente existen muchas alternativas para elegir un buen asesor financiero, por ejemplo está la opción de contratar a un asesor digital, también conocido como robo – advisor.

Se trata de una herramienta que las empresas suelen ofrecer a sus clientes. Un asesor digital usa algoritmos informáticos para administrar su dinero en función de las respuestas a preguntas sobre sus objetivos y tolerancia al riesgo.

Algo que hay que destacar de los asesores digitales es que no necesitan que tenga mucho dinero para iniciar y cuestan menos que los asesores financieros humanos.

¿Qué tipo de asesor financiero es mejor para usted?

 Asesor humanoRobo-advisorAsesor Digital
ServiciosAsesoramiento financiero holístico, que incluye elaboración de presupuestos, planificación patrimonial e inversiones.Solo asesoramiento de inversiónDiferentes niveles de servicio en función de sus activos bajo gestión
Tarifa típica1%0,24% a 0,50%0.89%
Lo mejor paraCualquiera que quiera reunirse con su asesor en persona; clientes con circunstancias complejas; clientes de alto poder adquisitivoCualquiera que prefiera una experiencia en línea totalmente automatizada sin consultas; clientes con finanzas simples; clientes de bajo patrimonioCualquiera que quiera una experiencia digital mayormente automatizada, pero la oportunidad de hablar con un asesor en línea o por teléfono

¿Qué hace un asesor financiero?

El asesor financiero no solo se encarga de administrar sus inversiones. También tiene la potestad de brindarle ayuda en cuanto a cómo ahorrar correctamente, cómo construir para la jubilación y guiarle para la planificación patrimonial.

¿Cuánto le paga a un asesor financiero?

Que es un asesor financiero

Hay diferentes maneras de pagarle a un asesor financiero. Algunos profesionales se basan en comisiones y generan un porcentaje de los productos a los que lo dirigen.

No obstante, la mayoría de los asesores financieros en Estados Unidos suelen trabajar por una tarifa porcentual basada en la cantidad de la que son responsables.

¿Los asesores financieros son gratuitos?

La mayoría de los asesores financieros nunca son gratuitos. Si bien es cierto que existe la posibilidad de que usted no sea responsable de los honorarios iniciales, un asesor financiero puede generar un porcentaje de su capital, comisiones sobre los productos que le venden y, a veces, incluso un porcentaje de sus ganancias.

A los clientes que tienen un patrimonio neto súper elevado se les puede plantear la idea de servicios de asesoramiento gratis, aunque la mayoría de las veces estos asesores tienen el objetivo de orientar sutilmente a la persona hacia productos o servicios que beneficien a la institución.

Es importante aclarar que no todos los asesores financieros tienen el mismo nivel de capacitación ni le ofrecerán la misma profundidad de servicios. Por esa razón, antes de proceder a contratar a un asesor, lo más recomendable es que usted realice su propia diligencia y se asegura de que el asesor pueda satisfacer sus necesidades de planificación financiera.

Redaccion aldiaenmiami