4 cosas que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA

0
281
Cosas que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA
Cosas que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA

Vivir el sueño americano siempre ha sido una de las razones más importantes para que emigre la gente, buscar un mejor trabajo y calidad de vida siempre suele ser la causa. Si has llegado a Estados Unidos, y te encuentras viviendo ahora como un inmigrante indocumentado sabemos que no es una situación fácil. Si ya tomaste la decisión, tan solo te queda vivir tranquilo y esforzarse, seguro tendrá sus razones para hacerlo y no está en nosotros juzgar tus decisiones, aquí solamente te brindaremos algunos consejos sobre que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA. Quédate hasta el final para conocer los detalles.

1. Obtener un ITIN

Por si no lo sabe, el ITIN o Número de Identificación Personal del Contribuyente es un número de tramitación de impuestos que emite el IRS (Servicio de Impuestos Internos). El IRS emite los ITIN con el fin de ayudar a la gente a cumplir con las leyes tributarias de EE. UU. y para proporcionar a quienes no reúnen los requisitos para obtener un SSN (Número de Seguro Social), una manera eficiente de tramitar y dar cuenta de sus declaraciones de impuestos y pagos.

Los ITIN se emiten sin importar el estado migratorio, así que puedan sacarlo tanto los residentes extranjeros legales como los indocumentados. Es importante que tenga uno, ya que muchos empleadores pedirán por él, además, de que algunos estados permiten que solicite a una licencia de conducir si tiene uno.

Para optar a un ITIN, no necesitará mucho papeleo, tan solo deberá rellenar el Formulario W-7, tener una declaración federal de impuestos sobre la renta de EE. UU. y un pasaporte (o dos documentos que acrediten su identidad). Si desea obtener su ITIN, le explicamos cómo sacar el ITIN number gratis.

2. Manténgase lejos de las ciudades fronterizas

Dada la alta cantidad de inmigrantes en las ciudades fronterizas existe mucho patrullaje policial. Razón por la cual, si una patrulla policial lo detiene sin papeles, lo deportará inmediatamente de regreso a su país.

Por el contrario, recomendamos que viva en las llamadas «ciudades santuario», estos son estados que dada la naturaleza de sus leyes, una persona indocumentada en Estados Unidos, puede hacer vida sin muchos inconvenientes. Algunas de ellas son: California, Illinois, Colorado, Florida, entre otras.

Cosas que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA
Cosas que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA

TE PUEDE INTERESAR:

3. Aprenda inglés

Si ya ha decidido quedarse, recomendamos que aprenda inglés, y es que, ¿no es más fácil vivir en un país donde hable la misma lengua de los nativos? Sin dudas, es cosa de practicidad, porque le será más fácil llevar a cabo trámites, tanto como comunicarse en el trabajo o incluso ir de paseo. Puede pagarse un curso presencial en el país, uno online, o estudiar a través de diversas plataformas para aprender inglés gratis como: Usa Learns, Duolingo, Drops, Busuu y más.

4. Saque una cuenta de ahorro/crédito

Existen muchos bancos en los cuales puede sacar una cuenta sin tener un SSN, generalmente no se le pedirán muchos requisitos, tan solo deberá tener un pasaporte (aunque adicionalmente podrían pedirle también contar con un ITIN y presentar un comprobante de domicilio en el estado que reside). Existen muchos beneficios de tener una cuenta bancaria en el país, ya sea por motivos laborales, de ahorro, por seguridad o simple comodidad; pensar en solicitar una cuenta en un banco es una buena opción.

Si desea obtener más información, le recomendamos vea en qué banco puede abrir una cuenta con pasaporte en USA.

Cosas que tienes que hacer si decides quedarte ilegal en USA

Finalmente, pero no menos importante, le recordamos que no viva con miedo. No le van a preguntar en cada esquina si se encuentra legal en el país o no. Por lo que atormentarse cada día no le va a servir de mucho y al contrario, terminaría perjudicando su salud, su trabajo o estilo de vida. Solo viva honradamente y esfuércese al máximo hasta que surja la oportunidad de poner su situación migratoria en regla.

Por lo ultimo, busque un abogado de inmigracion para que le ayude a resolver su estatus migratorio.

Redacción Aldiaenmiami