Me cerraron mi cuenta de Wells Fargo

0
797
me cerraron mi cuenta de Wells Fargo

Si desea saber los motivos de por qué le cerraron su cuenta de Wells Fargo, continúe leyendo este artículo.

¿Por qué cerraron mi cuenta de Wells Fargo?

Para que la entidad financiera Wells Fargo decida cerrar su cuenta, pueden existir diversos motivos como: Tener un saldo cero, haber estado inactiva durante un plazo prolongado, realizar muchos cheques sin fondos, hacer gran cantidad de sobregiros, sospecha de robo de identidad, ocupación de alto riesgo y muchas más causas.

Ver también: Los 15 mejores bancos de USA

A continuación, le indicamos las posibles circunstancias por las que el banco Wells Fargo pudo cerrar su cuenta bancaria:

1. Cuenta inactiva

La primera razón por la que Wells Fargo puede cerrar su cuenta puede deberse a que la ha mantenido inactiva por un tiempo bastante amplio.

Si desde hace tiempo no emite cheques o no ha utilizado su tarjeta de débito o crédito y no realiza ninguna transacción como ingresar dinero, la entidad bancaria puede considerar cerrar su cuenta.

Por lo general, un banco considera una cuenta como “abandonada” si el titular de la misma no ha presentado ninguna actividad con el banco en los últimos tres a cinco años.

Wells Fargo se comunicará primero con el titular de la cuenta antes de proceder a cerrarla, sin embargo si el titular no responde, el banco cerrará la cuenta por inactividad.

Si en cierto lapso de tiempo establecido por la ley, el titular de la cuenta no realiza el reclamo de su dinero en la misma, la entidad financiera podrá transferir el monto del dinero en la cuenta a un programa estatal de propiedad no reclamada.

2. Saldo cero

Otro de los motivos por el que Wells Fargo podría haber cerrado su cuenta es que la misma no posea dinero suficiente para su mantenimiento.

Aunque la cuenta indique que no se requiere saldo mínimo, no es considerado eficiente para el banco que la misma cuente con un saldo cero por varios meses.

Incluso si cuenta con cierta cantidad de efectivo en su cuenta, es posible que algunas tarifas mensuales de mantenimiento de cuenta hayan minimizado ese saldo a cero y usted no se haya percatado, motivo por lo que la entidad financiera cerrará su cuenta.

Para evitar que Wells Fargo cierre su cuenta evite que su salgo llegue a cero y procure mantenerla activa.

Si por algún motivo su cuenta llegó a tener saldo cero, el plazo que la entidad financiera Wells Fargo aplica para el cierre de las cuentas puede variar según el tipo de cuenta que el usuarios del banco posea. Puede ser muy diferente de una cuenta de ahorros a una cuenta corriente, por ejemplo y también puede variar de un estado a otro.

3. Cheques sin fondos

Otro de los motivos por los que la entidad bancaria Wells Fargo haya decidido cerrar su cuenta es que posea en su haber cierta cantidad de cheques sin fondos emitidos.

Si esto sucede de manera recurrente, Wells Fargo cerrará su cuenta sin ningún tipo de aviso previo.

4. Demasiados sobregiros

La entidad financiera también puede considerar cerrar su cuenta bancaria si existen demasiados sobregiros o sobregiros sin pagar.

Si ha estado girando en exceso en su cuenta por un amplio período de tiempo o no la ha pagado en el lapso correspondiente, la entidad financiera podría cerrar la cuenta cuando haya suficiente dinero en ella que permita el pago de los sobregiros y cualquier cargo extra por los mismos.

El sobregiro en su cuenta puede ocurrir cuando realiza cualquier tipo de transacción con tarjeta de débito, escribe un cheque, retira efectivo de un cajero automático y más.

5. Demasiadas transferencias

Si usted excede de forma recurrente el límite que la entidad financiera imparte para realizar transferencias de forma legal, puede ser motivo de cierre de cuenta.

Deberá tener en cuenta que los límites para transferencias dependen del tipo de cuenta, no son los mismos entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorros.

En caso de que exceda los límites de transferencia de la Regulación D de sus cuentas de ahorro, la entidad bancaria Wells Fargo podría decidir cerrarlas y transformarlas en cuentas corrientes.

6. Información fiscal faltante

Si a usted se le ha olvidado enviar al banco su información fiscal completa previamente solicitada o el banco no pudo verificar su información fiscal, esto podría resultar en ser otro motivo por la que el banco congeló o cerró su cuenta.

7. Sospecha de robo de identidad

Wells Fargo también podría cerrar su cuenta si piensa que usted ha sido víctima de un robo de identidad a modo de evitar posibles recurrencias.

8. Fraude sospechoso

Otro de los motivos por el que la entidad bancaria Wells Fargo puede cerrar su cuenta bancaria podría ser si está usando su cuenta para algún fraude o ciertas actividades ilícitas como el lavado de dinero, etc.

Depositar, transferir y retirar sumas de dinero elevadas también puede levantar sospechas en la entidad financiera, por lo que automáticamente bloquearán su cuenta para investigaciones.

9. Condena penal

Si usted ha sido declarado culpable de un caso penal y no lo informó a la entidad bancaria, pero Wells Fargo se percata del hecho, cerrará su cuenta de forma automática.

Si también resultó condenado por la justicia tras abrir una cuenta en la entidad, también es motivo de cierre.

10. Ocupación de alto riesgo

Wells Fargo podría cerrar su cuenta si ingresa a un negocio que se considera de alto riesgo. Puede incluir la comercialización de armas, la venta de marihuana, los juegos de azar en línea o los servicios de acompañantes, entre otros del mismo tipo.

11. Cambios en el Banco

Si la entidad financiera ha decidido cerrar su sucursal en su estado, esto será motivo de cierre de cuenta.

¿Qué hacer cuando Wells Fargo ha cerrado su cuenta?

Si la entidad bancaria cerró su cuenta puede realizar los siguientes pasos:

Paso 1: Comuníquese con el banco y averigüe los motivos del cierre de la cuenta

Si usted se percata que el banco ha cerrado su cuenta puede comunicarse con la entidad financiera inmediatamente para solicitar información al respecto.

Puede comunicarse con Wells Fargo por teléfono o simplemente visitar alguna de sus sucursales. Puede contactar a un ejecutivo del banco y realizar las preguntas necesarias para saber los motivos sobre el cierre de su cuenta bancaria.

Aqui te decicimos:

Nota: Asegúrese de mantener un registro de las llamadas telefónicas o avisos escritos del banco y el nombre de la persona de la entidad financiera con la que ha estado conversando.

Paso 2: Pausar depósitos directos y retiros automáticos

Debe pausar automáticamente los depósitos a esa cuenta, transfiéralos a otra cuenta existente mientras revisa el cierre de esa.

También deberá pausar cualquier pago automático de facturas y suscripciones habilitadas en su cuenta para evitar tarifas y cargos extras a futuro.

Paso 3: Compruebe si hay sobregiros pendientes

Deberá comprobar si realizó algún sobregiro para estar seguro de que este no ha sido el motivo.

Paso 4: Obtenga una copia del informe de ChexSystems

ChexSystems es una empresa que posee una base de datos de información negativa para cuentas corrientes de gran cantidad de usuarios totalmente actualizada.

Por lo que si su cuenta ha fue cerrada, lo más probable es que sus datos estén presentes en el sitio web, si logra acceder a esos datos podrá conocer el motivo por el que su cuenta bancaria fue cerrada por parte de Wells Fargo.

Paso 5: Si es necesario, presente una queja

Si tras realizar una revisión considera que la entidad bancaria Wells Fargo, cerró su cuenta de forma incorrecta puede presentar una queja legal ante el Grupo de Asistencia al Cliente de la Oficina del Contralor federal.

Paso 6: Busque opciones para abrir una nueva cuenta bancaria

Si su cuenta ha sido inhabilitada de forma indefinida, puede solicitar que el banco le abra otra cuenta diferente, bastará saber si los motivos acreditan la nueva apertura.

Redacción por Aldiaenmiami