Las 5 aplicaciones que debe de tener todo inmigrante hispano en EE.UU y son gratis

0
395
Las 5 aplicaciones que debe de tener todo inmigrante hispano en EE.UU y son gratis

Te presentamos las 5 aplicaciones que debe de tener todo inmigrante hispano en EE.UU y son gratis.

1: Duolingo

Las 5 aplicaciones que debe de tener todo inmigrante hispano en EE.UU y son gratis

Duolingo es una de las aplicaciones que todo inmigrante debe tener instalada en su teléfono celular. Se trata de una herramienta para aprender idiomas de forma fácil, práctica y totalmente gratuita.

Puedes aprender idiomas con Duolingo. La aplicación ofrece una interfaz bastante intuitiva y divertida. Obtendrás puntos en lecciones y habilitarás nuevos niveles mientras desarrollas tus habilidades para comunicarte en la vida real.

Esta aplicación para aprender idiomas se puede utilizar desde cualquier parte del mundo, y es una de las formas más populares de aprender desde casa y a nuestro propio ritmo.

2: Google Translate

Las 5 aplicaciones que debe de tener todo inmigrante hispano en EE.UU y son gratis

Google Translate es una aplicación con la que puedes traducir decenas de idiomas totalmente gratis desde tu celular. La app oficial de traducción de Google permite realizar traducciones entre más de cincuenta idiomas diferentes.

No solo puedes traducir idiomas en textos. La aplicación también te permite escuchar la pronunciación de las traducciones, algo que resulta súper interesante para cualquier inmigrante que esté en EE.UU y no domine el inglés a la perfección.

La app de Google Translate también te da la opción de utilizar la cámara de tu dispositivo móvil para traducir textos. Solo debes enfocar con la cámara el texto que quieres traducir, elegir el idioma, y listo.

3: FindHello

Si eres inmigrante y estás en EE.UU, no puedes dejar de descargar FindHello en la Play Store. Es una aplicación que ayuda a inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados a conseguir recursos cercanos y servicios en un mapa de búsqueda.

Esta aplicación también está disponible en App Store. Ayuda a refugiados e inmigrantes a establecerse en los Estados Unidos. A través de ella podrás conseguir trabajos y otros recursos cerca de ti. Con esta herramienta es más fácil encontrar empleo, abogado, atención médica y hasta aprender inglés.

4: Life360

Life360 es una aplicación que está disponible para dispositivos Android e iOS. Ofrece un servicio de localización para la familia apoyándose principalmente en la tecnología GPS.

Esta app sirve para crear círculos o canales de comunicación privados con familiares y amigos para conocer el paradero de cada uno de ellos en tiempo real. Podrás mantener comunicación con tu familia en caso de que te pierdas.

Disponible en Play Store y App Store. La versión gratuita de Life360 ofrece muchas características interesantes como:

  • Compartir ubicación
  • 2 alertas de lugar
  • Hora estimada de llegada de la ubicación
  • Informe de conducción familiar
  • Alerta de ayuda.

5: TinyScanner

Cualquier persona que desee mejorar su estatus migratorio siempre necesitará estar enviando documentos a sus abogados. Para eso te vamos a recomendar la aplicación TinyScanner.

TinyScanner está disponible en la Play Store y App Store. Te permite convertir el dispositivo móvil en un escáner de mano. Con esta herramienta podrás escanear cualquier documento en apenas segundos.

Lo único que debes hacer es descargar la aplicación, enfocar el documento con la cámara de tu móvil, y listo. Ya tendrás el archivo escaneado y será más fácil enviarlo a tus abogados, por ejemplo.

TinyScanner es una herramienta muy útil. Es parecida a la popular CamScanner, aunque con grandes mejorías. Gracias a ella podrás digitalizar cualquier documento (en formato papel) en cuestión de segundos.

Redaccion gossipvehiculo