Cómo solicitar permiso de trabajo en USA

0
277

Muchas personas consideran a los Estados Unidos como el mejor país del mundo, y por esa razón, consideran al país norteamericano como una de las principales opciones a la hora de emigrar de su país natal. Una buena economía, un país moderno, democrático, en su mayoría seguro y muchas cosas más hacen de los Estados Unidos un país al que muchos latinoamericanos desean llegar.

Actualmente no es sencillo poder entrar a los Estados Unidos,  sin embargo, si logras entrar en su territorio, la manera correcta de iniciar una nueva vida en este país es trabajando de una manera legal y para eso es necesario solicitarle al Estado un permiso de trabajo, para que te puedas desempeñar como un profesional, ya que no es lo mismo trabajar legal a trabajar sin papeles.

El proceso de solicitud para obtener un permiso de trabajo de EE. UU. (también llamado documento de autorización de empleo o EAD) es bastante sencillo. Debes completar un formulario,  adjuntar algunos documentos que son requeridos para saber que eres elegible, tarifas, algunas fotos y finalmente lo envías al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. No obstante,  el problema yace en demostrar que eres una persona elegible para obtener este permiso de trabajo.

¿Quién es elegible para un permiso de trabajo de los Estados Unidos?

Un permiso de trabajo está disponible solo para grupos limitados de ciudadanos extranjeros, generalmente aquellos que están en proceso de solicitar un ajuste de estatus (green card) o que tienen algún derecho temporal para estar en los Estados Unidos.

Por ejemplo, los EAD están disponibles para titulares de visa K-1 de prometido , asilados , cónyuges de varios titulares de visa, personas con Estatus de Protección Temporal ( TPS ) o Salida Forzada Diferida (DED), estudiantes F-1 que experimentan dificultades económicas o buscan capacitación práctica opcional (OPT), y así sucesivamente.

Una de los errores más comunes que creen las personas que comienzan este trámite para el permiso de trabajo, es que creen que este permiso es equivalente a un visa de trabajo, lo cual es completamente falso, ya que solicitar una visa de esta índole es un proceso mucho más complejo que del que se habla en este artículo. Por otro lado, a la hora de solicitar su permiso de trabajo, también debe estar consciente de que este trámite no es equivalente tampoco a una Green Card, lo que significa que el sujeto sería residente permanente de los Estados Unidos. 

¿Cómo completo el formulario USCIS I-765 para un permiso de trabajo?

El formulario que debes completar para el trámite de tu permiso de trabajo es el Formulario I-765, disponible para su descarga gratuita a través del portal web de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Este formulario no es nada complejo, casi que en su totalidad se explica por si mismo. Completará su nombre, información de contacto, etc. En la Pregunta 22, le preguntaran acerca de su ingreso más reciente a los EE. UU., incluso si ha estado viviendo aquí por un tiempo y simplemente hizo un viaje corto al extranjero. «Forma de entrada» pregunta sobre el tipo de visa que utilizó para entrar al territorio estadounidense.

Una de las preguntas más complicadas de este formulario, es la pregunta 27, en la cual usted debe dar su mayor esfuerzo. Usted debe consultar las instrucciones del formulario, para determinar en qué categoría de elegibilidad se encuentra. Por ejemplo, algunas de las categorías comunes incluyen (a)(5) para alguien a quien se le otorgó asilo, (a)(12) para personas con Estatus de Protección Temporal (TPS), (c)(3)(C) para estudiantes que realizan capacitación práctica opcional posterior a la finalización, (c)(5) para cónyuges J-2 de un J- 1 visitante de intercambio, y (c)(9) para cualquier persona con una solicitud pendiente de ajuste de estatus (tarjeta verde).

¿Qué prueba de elegibilidad para un permiso de trabajo también necesito presentar?

Para poder comprobar si usted es elegible o no para un permiso de trabajo, deberás adjuntar una fotocopia de todo lo que muestre el estado que describió en la pregunta 29. Por ejemplo, si usted solicitó un asilo, debe adjuntar una copia de la carta de la oficina de asilo o del juez. orden de concesión de asilo.

Un punto que debe tener en cuenta, es que si usted está aplicando para el permiso de trabajo, al mismo tiempo que esta solicitando un estatus que le da el derecho al permiso de trabajo, entonces usted no deberá presentar ninguna prueba de elegibilidad, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos utilizará los datos de su solicitud de estatus para determinar si es o no elegible para el permiso.

¿Cómo pago la tarifa de EAD?

El monto de la tarifa para poder hacer la solicitud del permiso de trabajo es de unos 410$ para el inicio del 2023, no obstante, debe tener en cuenta que esta cifra varía constantemente, de hecho, ya se propuso un posible aumento más adelante en este mismo año, asi que le aconsejamos que verifique el sitio web regularmente para poder estar enterado de las alteraciones en los precios y para que no sufra ninguna demora.

También tenga en cuenta que algunas categorías de solicitantes no necesitan pagar la tarifa de solicitud I-765, como aquellos que presentan simultáneamente para ajustar el estado para obtener una tarjeta verde (están cubiertos por su tarifa I-485); consulte las instrucciones del Formulario I-765 para ver si se encuentra entre ellos.

Esta tarifa puede ser pagada a través de un giro postal, cheque personal, cheque de caja o con tarjeta de crédito mediante el formulario G-1450, Autorización para transacciones con tarjeta de crédito

¿Cómo presento la solicitud de EAD a el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos?

La mayoría de los solicitantes deben enviar la solicitud I-765 a USCIS por correo. Mire cuidadosamente el sitio web para saber qué dirección usar. Se basa en su categoría de elegibilidad y es diferente para las personas que usan el correo de EE. UU. y las que usan un paquete o un servicio de mensajería.

También existe la opción, para algunas categorías, de hacer la presentación en línea al crear una cuenta con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos

Redacción Aldiaenmiami