Orlando VS Miami ¿Cual es mejor para vivir? Descubre en este artículo todo lo que tienen para ofrecer ambas ciudades de Florida. Elegir entre Orlando o Miami puede ser una decisión difícil de tomar. Acá te ayudaremos a descifrar cuál ciudad es mejor para vivir.
¿Orlando o Miami?
Orlando y Miami son dos de las ciudades más populares de Florida. Cada una de ellas ofrece grandes atractivos para toda la familia. Elegir entre ambas opciones es una tarea bastante complicada.
Al momento de decidir dónde vivir entre Orlando y Miami, es importante tomar en consideración una serie de aspectos esenciales como:
- Acceso a la vivienda
- Costo de vida
- Mercado laboral
- La educación
- El transporte
- La alimentación
- Turismo
Tanto en Orlando como en Miami se puede vivir cómodamente, aunque el costo de la vida es un tanto elevado en comparación con otras áreas de Florida.
En Orlando encontramos gran variedad de destinos turísticos para la familia, destacando principalmente sus parques acuáticos, Disney World y Universal Studios.
Por su parte, en la ciudad de Miami vamos a encontrar las mejores playas de Florida, y mucha pero mucha diversión y fiesta. Así que por el turismo no debemos preocuparnos en ambos casos. Ahora bien, ¿cómo se comportan el resto de aspectos? Conozcamos un poco más.
Alojamiento
Una de las áreas que se deben evaluar al momento de decidir mudarse a una nueva ciudad es precisamente la vivienda.
Orlando y Miami ofrecen excelentes diseños arquitectónicos y cómodos vecindarios, con edificios art deco. Veamos cómo se comportan los precios de las viviendas en ambas ciudades.
Los alquileres de vivienda son más costosos en Miami. Actualmente tiene un promedio de alrededor de $2,200 (3 habitaciones o más), mientras que en Orlando se pueden conseguir alquileres desde $1,700 y $2.400 (un piso de 3 o 4 habitaciones).
Si piensa en comprar una vivienda, debe saber que el precio es muy alto en ambas ciudades. Es más caro comprar una casa en Miami ($442,253 aproximadamente). En Orlando una vivienda puede costar $305,622.
No es fácil conseguir viviendas baratas en Miami, ya que la mayor parte de ellas se inclinan más hacia los apartamentos de lujo de alta gama. El alquiler de un apartamento de lujo en Miami te puede costar hasta $2227. En Orlando es posible encontrarlos en $1181.
Orlando es mejor para vivir desde el punto de vista del alojamiento, ya que sus casas con más económicas. Ahora bien, si cuenta con un presupuesto alto, puede elegir Miami y no se arrepentirá.
Costo de la vida
El costo de la vida también es importante tomarlo en cuenta. La ciudad de Orlando tiene un costo de vida ligeramente más alto que el costo promedio de los Estados Unidos.
Miami es un 18,3% más caro para vivir que Orlando, sin embargo la calidad de vida es mejor en esta ciudad. En cuanto a los servicios públicos, Orlando lleva la delantera. En Miami hay otras cosas que son más caras, incluyendo la alimentación, transporte, salud y vivienda.
El salario medio de las personas que trabajan en Orlando es de 4.395 dólares mensuales. El salario medio en Miami es $94,635 por año. El costo de vida en Orlando está situado en los 2.100 dólares aproximadamente:
Te recomendamos elegir Orlando en cuanto al costo de vida, ya que suele ser más bajo en comparación con Miami.
Mercado laboral
Al mudarte a una nueva ciudad debes pensar en las oportunidades de empleo que te ofrece. El mercado laboral en Miami es más atractivo que el de Orlando, y en los últimos años ha registrado un repunte exitoso.
Las estadísticas hablan de un crecimiento de 17,9% en el mercado laboral de la ciudad de Miami. Por su parte, Orlando también ha venido mostrando buenos indicios de crecimiento, aunque más bajo.
La tasa de desempleo en Miami se estima en 8,3% y en Orlando en 5,8%, ambas por encima del promedio estadounidense de 6,0%. En cuanto a los ingresos familiares, en Miami puede estar alrededor de $33,999, mientras que Orlando tiene $45,436. Ambos están por debajo del promedio nacional ($57,652)
Puedes elegir Orlando en cuanto a su mercado laboral. Sin embargo, Miami tiene una tasa de empleo más alta y el ingreso familiar es más bajo que en Orlando.
Educación
Pensar en la educación siempre es fundamental. Por fortuna, tanto Miami como Orlando cuentan con excelentes instituciones educativas, y el acceso es relativamente económico.
La educación es más costosa en Miami que en Orlando. Por eso se explica que haya más graduados en Orlando que en Miami.
Miami gasta $8,725 en educación por estudiante, que es un 1.1% más alto que Orlando, que gasta $8,003. Miami tiene una proporción de 17,4 alumnos por maestro, aproximadamente un 9,5 % más alta que Orlando con 15,9, teniendo en cuenta que una proporción más baja es mejor.
Más del 10% de la población que vive en Orlando son graduados universitarios de dos años, mientras que el 35,8% son graduados universitarios de cuatro años. Miami tiene un porcentaje más bajo en ese sentido: el 7,0% son graduados universitarios de dos años y el 26,3% son graduados universitarios de cuatro años.
Te recomendamos elegir Orlando en cuanto a educación. Sus estudiantes cuentan con mayores probabilidades de graduarse en una universidad que en Miami. El acceso a la educación también es más barato en esta ciudad.
Transporte
El transporte es otro de los factores a evaluar antes de decidir entre Orlando y Miami. Ambas ciudades cuentan con un sistema de transporte público bastante accesible.
Pero no solo hay que pensar en el transporte público. También es importante evaluar otras opciones como conducir solo, compartir vehículos, andar en bicicleta y caminar.
Un pasaje en transporte público tiene un precio establecido en los 2 dólares. Con unos 50$ podrás comprar un bono con viajes ilimitados para todo el mes en Orlando.
Miami tiene el transporte más caro en comparación con la ciudad de Orlando. El transporte en un mes en Miami puede estar alrededor de los $112, mientras que en Orlando solo cuesta $50 aproximadamente.
Cualquier opción que elijas será buena, ya que tanto Orlando como Miami son muy similares en cuanto a transporte se refiere. Eso sí, Orlando es un poco más económico en ese sentido.
Gastronomía y cultura de la ciudad
La gastronomía y la cultura son grandes atractivos tanto en Miami como en Orlando. En ambas ciudades podrás conseguir excelentes restaurantes y sitios para comer, con una amplia variedad de opciones gastronómicas.
Orlando tiene un abanico de opciones más amplia en este sentido. Miami no se acerca a Orlando cuando se trata de cocina estadounidense. Miami se inclina más hacia la cocina latinoamericana, siendo la mayor parte de su cocina comida cubana o inspirada en la cultura latina.
En cuanto a la cultura, se podría decir que Miami está muy influenciado por la cultura latina, especialmente de países como Cuba, Colombia y Venezuela. Hay un barrio entero dedicado a la cultura cubana. Se trata de Little Havana.
Ambas opciones son recomendadas para irse a vivir. Miami es el lugar ideal para una pequeña mezcla cultural entre Cuba y América Latina, mientras que Orlando es más nativo americano.
Actividades de ocio y vida nocturna
También hay que darle espacio al entretenimiento y a la diversión. Por eso debes considerar la vida nocturna y el tipo de actividades que ofrecen tanto Miami como Orlando.
Orlando destaca más por sus atractivos familiares, sobre todo los parques temáticos como Disney World y Universal Orlando Resort. Es la capital mundial de los parques acuáticos.
Por su parte, la ciudad de Miami es mucho más divertida. Es reconocida por su vibrante vida nocturna y atractivas playas. Aquí podrás conseguir un montón de discotecas y bares donde la pasarás increíble.
Recomendamos Miami para las personas interesadas en las playas y la vida nocturna y Orlando para disfrutar de un tiempo familiar de calidad.
Clima
En cuanto al clima se refiere, se podría decir que ambas ciudades comparten características similares, ya que se encuentran en América del Sur.
En Miami y Orlando podemos encontrar veranos cálidos sin nieve y un clima más tropical en comparación con el resto del país. Sin embargo, Orlando por lo general es más fresco que Miami.
Estas dos ciudades de Florida tienen precipitaciones anuales significativamente más altas que el promedio nacional. Orlando experimenta 52,1 pulgadas y Miami 59,3 pulgadas.
El verano es bastante intenso en estas ciudades. Durante la temporada hace mucho sol, ideal para disfrutar de las hermosas playas. También reciben muchos visitantes debido a su clima cálido en invierno.
Las dos ciudades son recomendadas para vivir por su agradable clima. Así que no te preocupes por cuál opción decidirte en este sentido.
Seguridad
Al mudarnos a una nueva ciudad queremos estar lo más seguros posibles. Tanto Miami como Orlando registran altos índices delictivos en comparación con otras zonas de Estados Unidos.
En una escala del 1 al 100, siendo 1 el menos violento y 100 el más violento. La tasa de violencia promedio en los EE. UU. es de aproximadamente 22,7, siendo Orlando de 44,1 y Miami de 48,8.
Estas ciudades cuentan con un alto índice de delitos contra la propiedad, y sus residentes siempre muestran preocupación por los constantes robos en las viviendas. El promedio de EE. UU. es 35,4, Orlando es 81 y Miami es 62,7.
La probabilidad de ser víctima de un delito violento en Orlando es de 1 en 121, mientras que 1 de cada 167 personas es víctima de un delito violento en Miami.
Te recomendamos elegir Miami en cuanto a seguridad. Aunque son muy altas las probabilidades de ser víctimas de un delito en ambas ciudades, la verdad es que Miami luce un poco más segura en comparación con Orlando.
Resumen de Orlando vs Miami: pros y contras
No es fácil elegir entre Orlando y Miami. Ambas ciudades lucen como excelente opción para irse a vivir. Miami puede ser ideal para parejas jóvenes por su vida nocturna, mientras que Orlando es más familiar por sus parques temáticos.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presentamos algunas de las ventajas y desventajas de ambas ciudades.
Orlando: Pros y Contras
Ventajas:
- Costo de vida más asequible
- Tiene un buen clima tropical, incluidos veranos e inviernos cálidos
- Ofrece un montón de parques temáticos para visitar en familia
- La economía es estable y su mercado laboral favorable.
Desventajas:
- Conducir en Orlando resulta muy agotador. Hay muchos conductores y turistas en la carretera, lo que produce un tráfico terrible.
- Hay muchos bichos e insectos por todas partes
- La ciudad está repleta de turistas. Si no le agrada la idea de lidiar con ellos, es mejor no elegirla como opción.
Miami: Pros y Contras
Ventajas:
- Una vida nocturna muy movida, con fiestas en discotecas y en la playa.
- Clima estupendo para disfrutar del verano
- Tiene impuestos más bajos y puede ahorrar a sus ocupantes miles de dólares al año.
- Gran variedad de restaurantes, con menús inspirados en la comida latina.
Desventajas:
- El costo de la vivienda es más elevado
- Mercado laboral reducido
- Salario promedio más bajo en comparación a Orlando
- La ciudad tiene mucho tráfico
Puedes ver mas en Ventajas y desventajas de Miami
El veredicto: ¿Es mejor vivir en Orlando o en Miami?
La decisión final la tiene usted. Sin embargo, nosotros te recomendamos elegir Orlando como opción para vivir, ya que ofrece muchos puntos a favor:
- El costo de vida es más asequible
- Su mercado laboral es favorable
- Rango salarial más alto
- Es mejor para la vida familiar y la crianza de los hijos.
Pero Miami no deja de ser atractiva. Esta ciudad también se convierte en una gran opción para vivir:
- Es la mejor opción para fiestas y vida nocturna
- Hermosas playas
- Amplia gastronomía
Preguntas frecuentes
¿Es mejor Orlando o Miami?
Ambas ciudades son ideales para vivir. Todo dependerá de lo que quieras para ti y tu familia. Orlando es más para la familia debido a sus parques temáticos. Miami es mejor para fiestas y vida nocturna.
¿Qué es mejor para los niños: Orlando o Miami?
Los niños la pasarán mejor en Orlando, ya que esta ciudad tiene un montón de parques para visitar en familia.
¿Miami es más grande que Orlando?
Por masa terrestre, Orlando es más grande que Miami. Miami tiene una superficie terrestre de 143,1 km², mientras que Orlando tiene 308,4 km².
¿Cual ciudad tiene la temperatura mas elevada?
Durante el verano, Orlando es un poco más caliente que Miami. Sin embargo, en otros momentos, Orlando es más fresco.
¿Donde se gana más dinero: Orlando o Miami?
El hogar promedio en Orlando gana más dinero que en Miami. Orlando gana un 20% más que Miami.
Redaccion aldiaenmiami
Te puede interesar: Cual es la manera mas economica para ir de Miami a Orlando