Aprende como pedir un préstamo para un negocio y cuáles son los pasos a seguir.
Pasos para solicitar un préstamo para pequeñas empresas
Es posible solicitar un préstamo para pequeñas empresas. Lo más importante es tomarse el tiempo para investigar y encontrar la opción de financiamiento que mejor se adapte a sus necesidades.
Obtener un préstamo puede llevarse muchos meses, sobre todo si está respaldado por la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. Estos son los pasos a seguir para pedir un financiamiento para un negocio:
Paso 1: Elija dónde pedir el préstamo
Existen muchas alternativas al momento de como pedir un préstamo para un negocio. Lo primero que deberá hacer será decidir dónde solicitar dicho financiamiento para pequeñas empresas.
Un préstamo se puede solicitar en bancos, prestamistas alternativos en línea y otras fuentes que ofrecen este tipo de préstamos comerciales. El mejor lugar para solicitarlo dependerá de cuáles sea sus necesidades financieras.
Por lo general, el mejor lugar para solicitar un préstamo para pequeñas empresas será el lugar donde califique para la tasa de interés más baja. Estas preguntas también pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:
¿Qué tan buenas son sus finanzas?
Para nadie es un secreto que los préstamos bancarios y de la SBA ofrecen las tasas de interés más competitivas del mercado. Sin embargo, para calificar a uno de estos financiamientos usted deberán cumplir con condiciones muy estrictas.
Es posible que requiera al menos dos años en el negocio, ingresos anuales sólidos y una puntuación crediticia alta. Hay prestamistas de pequeñas empresas que solicitan un puntaje FICO de al menos 650 para poder calificar a un financiamiento.
En caso de no tener un buen puntaje de crédito y necesitar un préstamo para su negocio, otra alternativa a considerar son los prestamistas en línea. Ellos no suelen pedir una puntuación tan alta.
¿Qué tipo de financiación necesitas?
Otra pregunta clave para decidir dónde pedir el préstamo es determinar qué tipo de financiación necesitas para tu negocio. Hay varios tipos de préstamos comerciales disponibles.
Todo va a depender de cuáles sean sus necesidades financieras. Por ejemplo, si está comprando maquinaria pesada, un prestamista con financiamiento de equipo dedicado puede ser la mejor alternativa.
Para el capital de trabajo continuo, una excelente opción podría ser una línea de crédito comercial de la que pueda retirar según sea necesario.
Pero si su intención es obtener un préstamo de la SBA, entonces puede iniciar su búsqueda con un prestamista con el que tenga una relación preexistente. Los prestamistas de la SBA incluyen bancos nacionales (Chase y Wells Fargo) así como bancos regionales y comunitarios.
¿Cuándo necesitas el préstamo?
Saber cuándo necesita el dinero para su negocio también puede influir en su decisión de dónde solicitar el préstamo. Si requiere la financiación con urgencia, la mejor opción es recurrir a los prestamistas en línea.
Este tipo de prestamistas pueden tener procesos automatizados que les permiten revisar las solicitudes de forma rápida y segura. Ellos se caracterizan por ofrecer préstamos comerciales en poco tiempo.
Si no tiene mucha urgencia por el dinero, otra opción es solicitar los préstamos SBA Express, los cuales pueden ofrecer tiempos de respuestas más rápidos que otras opciones federales, aunque con beneficios similares, como tasas competitivas y plazos flexibles.
- Te puede interesar: Los mejores prestamos para negocios de hispanos
Paso 2: Obtenga la documentacion para su solicitud
Después de elegir dónde solicitar su préstamo, el próximo paso a considerar tiene que ver con los requisitos a cumplir.
Es importante aclarar que cada prestamista establece sus propios requisitos para la solicitud de un préstamo comercial. Estos son algunos datos que podrías necesitar:
Información sobre su negocio
La mayoría de los prestamistas solicitarán más información sobre su empresa, como el nombre, la dirección y el número de identificación fiscal. También pueden pedirte documentos más específicos, como un plan de negocios o una propuesta que describe cómo usará el dinero prestado.
Estados financieros para usted y su negocio
Muchos prestamistas también necesitan conocer cómo se comportan sus estados financieros. Es posible que le soliciten documentación de sus ingresos anuales, como declaraciones de pérdidas y ganancias. Una declaración de impuestos y estados de cuentas bancarias también son importantes.
Detalles sobre los dueños de la empresa
El prestamista necesita conocer la mayor información posible antes de aprobar el préstamo comercial. Es posible que le solicite datos sobre los propietarios del negocio, como los nombres, números de Seguro Social y las direcciones.
Información sobre su garantía
Hay prestamistas que pueden pedirle que presente una garantía, como bienes inmuebles o equipos, para garantizar su préstamo. Usted deberá aportar información sobre el tipo de garantía que está ofreciendo y cuánto vale.
Considere la idea de recurrir a un auditor independiente para que valore su garantía antes de solicitar un préstamo comercial. Por lo general, los prestamistas bancarios y de la SBA requieran garantías que los prestamistas en línea.
Garantía personal
Muchos prestamistas también requieren que usted firme una garantía personal al momento de solicitar un préstamo para un negocio.
Esta garantía personal es un acuerdo que establece que usted, el prestatario, es responsable de cancelar el préstamo con sus bienes personales en caso de que incumpla con los pagos de su empresa.
Paso 3: Revise su solicitud de préstamo para pequeñas empresas
Una vez conozca cada uno de los requisitos solicitados por su prestamista, el siguiente paso a seguir es revisar su solicitud de préstamo.
Es recomendable que, antes de solicitar un préstamo para su negocio, usted pueda pedirle a otra persona que revise su solicitud, sobre todo si incluye información que podría estar abierta a interpretación, como un plan de negocio.
Una excelente opción es un Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas, o SBDC. Son organizaciones locales que están respaldadas parcialmente por el gobierno federal.
Este tipo de organizaciones cuentan con profesionales de negocios altamente capacitados para ofrecerle asistencia en temas como administrar un negocio y obtener préstamos comerciales. Haz clic AQUÍ para ubicar los SBDC en su estado.
Debe constatar que la solicitud de préstamo comercial incluya todo lo que solicitó el prestamista y en el formato adecuado. El prestamista puede tener preguntas mientras evalúa su solicitud, pero al reducir las idas y venidas innecesarias, recibirá una decisión lo más rápido posible.
Paso 4: Siga las instrucciones del prestamista para aplicar
Uno de los últimos pasos a seguir consiste en acatar cada una de las indicaciones que le suministra el prestamista para poder calificar al financiamiento para su negocio.
La forma en que realmente solicitará el préstamo comercial dependerá de cada prestamista. Por lo general, los bancos y las cooperativas de crédito pueden pedirle que presente su solicitud en una sucursal o vía telefónica.
Bank of America es una de las mejores entidades financieras en las que puedes solicitar un préstamo para un negocio. Este banco permite hacer solicitudes en línea para algunos de sus productos, como sus préstamos comerciales. Sin embargo, requiere una cita en persona o vía telefónica para otros.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede solicitar un préstamo para pequeñas empresas?
La verdad es que cualquier pequeña empresa está en la capacidad de solicitar un préstamo comercial, sin embargo no todos los negocios califican para recibir una financiación.
Si realmente desea calificar para un préstamo comercial, deberá cumplir con algunos parámetros, como tener algunos años en el negocio, poseer buen puntaje de crédito y finanzas sólidas.
Pero no se preocupe si no cumple con esos requisitos. Las pequeñas empresas que tienen mal crédito, pueden optar por otras opciones de préstamos, aunque es probable que enfrenten tasas de interés más altas.
¿Dónde puedo solicitar un préstamo para pequeñas empresas?
Usted puede solicitar un préstamo comercial en diferentes instancias, como bancos, cooperativas de crédito, prestamistas de la SBA, prestamistas en línea o a través de alguna organización sin fines de lucro.
Decidir dónde pedir un préstamo dependerá de muchos factores, principalmente de sus necesidades de financiamiento y calificaciones.
Dependiendo de cuál opción elija, es posible que pueda solicitar el préstamo comercial a través de Internet o por teléfono. También puede ser necesario que vaya personalmente a hacer la solicitud.
¿Qué se necesita para solicitar un préstamo para iniciar un negocio?
Los requisitos a cumplir varían según cada prestamista, sin embargo el solicitante tendrá que presentar una serie de información básica para acceder a un financiamiento comercial. También deberá incluir documentación financiera, como extractos bancarios y declaraciones de impuestos.
La mayoría de los prestamistas consideran que los negocios nuevos representan un alto riesgo de inversión. Por esa razón es importante brindar seguridad adicional, como un plan de negocios, proyecciones financieras y/o garantías. Así tendrá más posibilidad de calificar a un préstamo comercial.
Redaccion aldiaenmiami