Las 10 ciudades más caras para vivir en EE.UU (2023)

0
508
Las 10 ciudades más caras para vivir en EE.UU (2023)

Descubre cuáles son las 10 ciudades más caras para vivir en EE.UU (2023) y por qué no deberías elegirlas para mudarte.

Top 10 de ciudades más caras para vivir en Estados Unidos

Las 10 ciudades más caras para vivir en EE.UU (2023)

Estados Unidos se ha convertido en uno de los países más buscados por los inmigrantes. Ofrece muchas oportunidades para salir adelante. Sin embargo, debes pensar muy bien a qué ciudad mudarte, ya que algunas son muy costosas para vivir.

1: Nueva York

La ciudad más cara para vivir en los EE.UU es Nueva York, considerada como una de las más costosas del mundo entero. Alquilar una residencia en esta ciudad no es fácil, además que la alimentación, transporte y la salud también son muy costosos en comparación con otras zonas del país.

Nueva York es perfecta para hacer turismo, sin embargo elegirla como destino para vivir no es la mejor opción. El costo típico de una residencia en Manhattan es de aproximadamente $1,489, muy por encima del promedio nacional.

2: San Francisco, California

San Francisco también es otra de las ciudades que tiene un alto costo de vida en la actualidad. Vivir acá es un verdadero lujo que no todos pueden darse. El costo promedio de los gastos de vida en esta ciudad es de $ 94,767 por año, según un análisis de RentCafe.

No es recomendable para los inmigrantes mudarse a San Francisco, ya que las posibilidades de ahorrar son muy complejas. Es difícil conseguir viviendas asequibles y mantener el nivel de vida estable, al menos que logre encontrar un empleo con buenos ingresos.

3: Honolulú, Hawái

Honolulú, Hawái también forma parte de las 10 ciudades más caras para vivir en EE.UU (2023). El costo de la vida en esta ciudad ha ido aumentando progresivamente en los últimos años.

La ciudad depende económicamente en gran medida del turismo, por lo que algunos servicios como hospedaje y trasporte suelen ser muy caros en comparación con otras zonas del país.

Esto no significa que sea imposible vivir en Honolulú. Hay muchas alternativas de ahorrar dinero. Puede alquilar un auto, comprar un apartamento  a bajo costo o conseguir a alguien para compartir los costos con usted.

4: Boston, Massachusetts

La vida en Boston es bastante costosa. Siempre se le ha considerado como una de las ciudades más caras del mundo, aunque también es uno de los lugares preferidos por los jóvenes profesionales.

Ahí se ubican las mejores universidades del país, por lo que se convierte en una estupenda opción para vivir, más allá de lo caro que es. El transporte público funciona de maravilla, aunque el alquiler de vivienda es un poco costoso.

5: Washington, D.C.

La mayoría de las capitales del mundo suelen ser muy caras para vivir, y Washington no es la diferencia. Esta ciudad registra un alto costo de la vida, especialmente en alquiler de vivienda y educación.

En Washington podemos encontrar algunas de las casas más caras de los Estados Unidos. El costo promedio de una vivienda unifamiliar en esta parte del país puede rondar los $ 500,000, y una hipoteca mensual le saldrá en $ 2,200 aproximadamente.

6: Oakland, California

No es la ciudad más cara para vivir de Estados Unidos, sin embargo Oakland ocupa uno de los primeros lugares en la lista. En esta ciudad, una vivienda puede rondar los $767,5000, más del doble de la media de $355,000 en el país.

Antes de mudarte a esta ciudad debes considerar muchos aspectos, no solo el alto costo de las viviendas. La seguridad también es un punto negativo en Oakland. En el año 2016 registró una de las tasas de homicidios más altas en su historia.

7: San José, California

Otra ciudad cara para vivir en los Estados Unidos es San José. Debido a su alto costo de vida, no se recomienda para personas que prefieren un estilo de vida más asequible y piensan en ahorrar.

Alquilar una vivienda en San José puede ser prácticamente imposible para una persona que gane poco dinero. El alquiler de un piso de 85 metros cuadrados, amueblado en la zona cara de la ciudad se consigue en 3,738 dólares aproximadamente.

Uno de los factores más caros es el elevado número de puestos de trabajo disponibles, que atrae a muchísima gente a la ciudad. El coste medio de la vida en San José es de 3,906 dólares aproximadamente.

8: San Diego, California

San Diego también está entre las 10 ciudades más caras para vivir en los Estados Unidos. La mayoría de sus viviendas son muy caras, tanto así que se considera la ciudad más cara para residir.

El precio medio de comprar una vivienda en San Diego es de 645.000 dólares, lo que dificulta mucho el poder hacerse con una casa propia en la ciudad. Los precios de los alquileres van a depender mucho de la zona en la que te encuentres. Generalmente, contra más al oeste de la ciudad estés, más elevados serán.

El transporte también es caro. La mayoría utiliza vehículo propio, por lo que los precios de la gasolina son mucho más elevados que la media nacional. 3,95 USD es lo que cuesta un galón de gasolina en promedio al momento de hacer esta nota.

9: Los Ángeles, California

Una de las cosas más caras que tiene la ciudad de Los Ángeles, California es el precio de las viviendas. En zonas como Bel Air, Berverly Hills o Hollywood West, una casa puede costar más de 1 millón de dólares.

Los precios de los alquileres en una zona de categoría media sí son más asequibles, ya que por unos 1.600 dólares al mes vamos a poder alquilar un apartamento de una sola habitación.

En general, el costo de vida en esta ciudad de EE.UU para una persona adulta y soltera está en los 2.400 dólares mensuales aproximadamente.

10: Miami, Florida

Miami no podía faltar en la lista. Es la mas cara de Florida, costo de vida alto y una poblacion de altos ingresos.

Una familia de 4 personas necesita para vivir Miami 4,306.1$ sin renta mientras una sola persona 1,179.9$ sin renta.

Para saber mas sobre el costo de vida en esta ciudad, puedes verlo en cuanto cuesta vivir en Miami en el 2023.

Redaccion aldiaenmiami