Las 30 carreras con más futuro: nunca estarás desempleado

0
950
Las 30 carreras con más futuro: nunca estarás desempleado

Descubre cuáles son las 30 carreras con más futuro para 2023 y cuánto podrías ganar.

Ranking de las 30 mejores carreras universitarias para el futuro

¿Quieres conocer las mejores carreras universitarias para el 2023? En esta guía te las presentamos una a una. Además te diremos cuánto podrías ganar con una de estas profesiones, la tasa de crecimiento laboral proyectada y la demanda de los empleadores.

Esta es la lista de las 30 carreras con más futuro: nunca estarás desempleado

  1. Ingeniería del Petróleo
  2. La seguridad cibernética
  3. Ingeniería Nuclear
  4. Ingeniería de software
  5. Física
  6. Ciencias de la Computación
  7. Química
  8. Ciencias económicas
  9. Ingeniería electrónica
  10. Tecnologías de la información
  11. Informática de la Salud
  12. Sistemas de Información Gerencial
  13. Diseño de juego
  14. Ingeniería Mecánica
  15. Administración Pública
  16. Artes liberales
  17. Ingeniería Biomédica
  18. Ingeniería civil
  19. Ingeniería Industrial
  20. Gestión de la construcción
  21. Comunicaciones
  22. Marketing
  23. Contabilidad
  24. Administración de Empresas
  25. Finanzas
  26. Gestión
  27. Enfermería
  28. Ciencias Políticas
  29. Educación
  30. Inglés

1: Ingeniería de Petróleo

  • Salario medio inicial: $ 84,000
  • Media carrera: $126,000
  • Crecimiento futuro: 3%

Una de las carreras con más futuro y mejor salario es la de ingeniería petrolera. Puede ser una de las profesiones más fructíferas para los jóvenes, y aunque el mercado es muy competitivo, las ganancias son realmente altas.

La carrera de ingeniería petrolera es muy amplia. Puede abarcar áreas muy diversas como ingeniería, economía y estudios ambientales. Debido al alto nivel competitivo, los estudiantes pueden hacer una maestría o un doctorado para aumentar sus conocimientos.

Si te apasionan las matemáticas y ciencias, la ingeniería petrolera puede ser una excelente opción para estudiar. Aunque algunos cursos básicos para esta especialización se pueden completar en línea, las licenciaturas en ingeniería petrolera no se ofrecen completamente en línea.

2: Ciberseguridad

  • Salario medio inicial: $ 75,000
  • Media carrera: $116,000
  • Crecimiento futuro: 28%

La tecnología forma parte de nuestra actualidad, y las profesiones relacionadas con el mundo digital cada vez ganan mayor popularidad. Una licenciatura en ciberseguridad podría ser una gran elección, siendo una de las carreras mejor pagadas.

Esta especialización garantiza que conozca todos los últimos desarrollos en el campo y le enseñará otras habilidades relacionadas con la tecnología de la información, como la codificación y el desarrollo de software.

La seguridad cibernética también es muy amplia y puede abarcar diferentes áreas. Los estudiantes que se gradúan de esta profesión pueden trabajar para una empresa o entidad gubernamental y ganar mucho dinero.

Pero no es la única opción. Los especialistas en seguridad cibernética también tienen la capacidad de trabajar en el desarrollo de software y aplicaciones, algo que está dando muy buenos dividendos en estos tiempos.

La ciberseguridad es uno de los mejores títulos para obtener y puede obtener su licenciatura en esta especialización completamente en línea.

3: Ingeniería nuclear

  • Salario medio inicial: $ 68,000
  • Media carrera: $109,000
  • Crecimiento futuro: 1%

Estudiar ingeniería nuclear es una excelente decisión. Esta carrera tiene mucho campo laboral y los salarios que percibe un profesional de esta área pueden ser verdaderamente atractivos.

Este puede ser un campo más especializado, sin embargo encontrar empleo puede ser altamente beneficioso desde el punto de vista económico. A medida que el planeta avanza hacia más fuentes de energía renovable, los trabajos de la ingeniera nuclear tienen cada vez más demanda y las oportunidades futuras se vuelven un poco más fáciles de encontrar.

Tendrás trabajo asegurado con esta profesión. Deberás esforzarte por aprender cada día más y renovar tus conocimientos. Los estudiantes deben saber sobre física nuclear y cómo funciona la energía nuclear.

Puedes ganar mucho dinero con la licenciatura, sin embargo muchos empleadores podrían necesitar que sus ingenieros tengan una maestría o un doctorado en el tema para que estén más capacitados en el futuro.

Parte del plan de estudios lo puede completar de forma online, aunque las licenciaturas en esta especialización no están disponibles en su totalidad en línea.

4: Ingeniería de software

  • Salario medio inicial: $ 74,000
  • Media carrera: $102,000
  • Crecimiento futuro: 21%

En la cuarta posición de las carreras con más futuro tenemos a la ingeniería de software. Se trata de otra especialidad universitaria relacionada con la informática y el mundo tecnológico.

Actualmente es una de las carreras con mayor demanda, y la verdad es que eso no debe sorprender a nadie, ya que los mercados laborales se expanden constantemente en este campo tecnológico.

Si te gusta todo lo relacionado con la tecnológica y el desarrollo de software, entonces aquí tienes una gran oportunidad. En esta carrera aprenderás temas como la programación de aplicaciones, conceptos básicos de computación, tecnología en la nube, y mucho más.

Los estudiantes de ingeniería de software por lo general se encuentran trabajando en varios puestos de trabajo diferentes, y la programación y el desarrollo de software y aplicaciones se encuentran entre las carreras futuras más comunes elegidas.

Existe la opción de obtener la licenciatura en esta especialización totalmente en línea, algo que resulta muy favorable en estos tiempos.

5: Física

  • Salario medio inicial: $ 74,000
  • Media carrera: $102,000
  • Crecimiento futuro: 9%

Hablar de las carreras con más futuro es hacer referencia a la física. Se trata de una de las mejores opciones de especialización universitaria que puedes elegir, ya que cuenta con un extenso campo laboral y excelentes ganancias.

Los programas de licenciatura en física pueden resultar muy atractivos desde cualquier punto de vista. Este tipo de carreras abren muchísimas puertas en el ámbito laboral, por lo que siempre tendrás trabajo.

Los profesionales en esta área generalmente pueden encontrar empleo como ingenieros en diferentes sectores o en roles potenciales que trabajan en la academia y la investigación. Esta es una de las principales especialidades universitarias porque los roles de investigación en física pueden ser particularmente lucrativos.

Deberás estar muy bien preparado y tener conocimientos para el cálculo y la ciencia, ya que la carrera de física incorpora frecuentemente estas disciplinas. Es común que los licenciados realicen un doctorado en ingeniería para avanzar y obtener salarios más altos.

6: Informática

  • Salario medio inicial: $ 62,000
  • Media carrera: $102,000
  • Crecimiento futuro: 16%

La informática, también conocida como Ciencias de la Computación, es otra de las carreras con más futuro. Se ha convertido en una de las especialidades más populares en el campo de la tecnología.

La Oficina de Estadísticas Laborales ha detallado que la demanda de personas con conocimientos en esta área está en pleno crecimiento, y hay futuras oportunidades laborales que se abren continuamente. 

La mayoría de las organizaciones empresariales y grandes industrias requieren de un profesional en informática para poder funcionar exitosamente, con proyectos que van desde autos sin conductor, minería de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Aunque es una carrera muy lucrativa, no es fácil graduarse en informática. Se requiere de muchos conocimientos, ya que esta carrera estudia una amplia variedad de módulos diferentes, incluida la tecnología en la nube, el diseño de programas y el desarrollo de software.

Necesitarás invertir mucho tiempo en tus estudios para mejorar tus habilidades y conocimientos, aunque al final valdrá la pena hacerlo.

Un profesional en esta área tiene muchas oportunidades de conseguir empleo. Se puede desempeñar como desarrollo de software, analista de sistema, ingeniero de hardware informático, desarrollador de aplicaciones, etc.

Actualmente muchas universidades del mundo ofrecen esta carrera completamente en línea.

7: Química mayor

  • Salario medio inicial: $ 66,000
  • Media carrera: $99,000
  • Crecimiento futuro: 6%

La química mayor ocupa el séptimo lugar de este ranking. Es una de las carreras más difíciles de estudiar, aunque con muchas oportunidades de conseguir empleo y percibir altísimos salarios.

Para nadie es un secreto que la química es uno de los tipos de ciencia más populares para que los estudiantes se especialice. Los cursos de química por lo general incorporan áreas como química orgánica, química inorgánica y química física.

El profesional en esta área puede abrirse muchas oportunidades laborales. Uno de los trabajos más comunes para un estudiante de química es el de químico, aunque el abanico de opciones es mucho más amplio. Podrías trabajar como investigador químico o en un laboratorio.

No debes conformarte con la licenciatura. Una vez obtengas tu título, trázate la meta de hacer alguna maestría en química, un paso muy importante para perfeccionar tus conocimientos. También puedes realizar un doctorado o algún programa de investigación.

8: Economía Mayor

  • Salario inicial: $ 58,000
  • Media carrera: $ 98,000
  • Crecimiento futuro: 8%

Estudiar economía vale realmente la pena, y te aseguro que siempre tendrás oportunidades de empleo. Un título en negocios puede resultar una gran decisión para cualquier estudiante, especialmente aquellos que les apasionan los números y las matemáticas.

Los estudios en esta especialización principal no solo le brindarán más conocimiento sobre la economía y las finanzas en general, sino que también mejorarán sus habilidades de análisis de datos y le brindarán un conjunto de habilidades útiles y transferibles.

Lograr obtener el título en esta rama podría abrirse muchas puertas en el campo laboral. Muchos trabajos de economistas están basados en el gobierno y ofrecen salarios muy lucrativos. También puedes convertirte en analista de datos en otro lugar o conseguir empleo en el sector financiero.

Si eres de esas personas que disfruta de las matemáticas y los negocios, entonces es una carrera ideal para ti. En esta profesión estudiarás la historia de las economías con el propósito de poner los mercados modernos en perspectiva.

9: Ingeniería electrónica

  • Salario inicial: $ 64,000
  • Media carrera: $ 95,000
  • Crecimiento futuro: 2%

La ingeniería electrónica no puede faltar en esta lista de las 30 carreras con más futuro. Es un área de constante crecimiento, y la demanda de ingenieros electrónicos es cada vez mayor en el mundo.

Un ingeniero electrónico puede encargarse de muchas áreas, entre ellas el diseño y creación de dispositivos electrónicos. Muchos suelen confundir la ingeniería eléctrica con la ingeniería electrónica, aunque son dos ramas completamente diferentes.

Un título universitario en esta área le informará sobre los últimos desarrollos en la industria y también incorporará varios elementos prácticos a la licenciatura. La gestión de proyectos y el diseño de productos serán los componentes principales de la carrera.

El ingeniero electrónico tiene muchas oportunidades dentro del mercado laboral actual. Trabajar en ingeniería electrónica podría ser una gran opción, aunque hay otras áreas en las que te puedes especializar, como en el diseño de productos.

La carrera de ingeniería electrónica es ideal para aquellos estudiantes que disfrutan de los números y las matemáticas. Si te sientes atraído por el diseño y tienes un buen ojo para los detalles, también es una gran opción estudiarla.

10: Tecnología de la información

  • Salario inicial: $ 60,000
  • Media carrera: $93,000
  • Crecimiento futuro: 5%

La carrera de tecnología de la información se caracteriza por combinar negocios y tecnología en una sola especialidad. A medida que el mundo se vuelve más dependiente de la tecnología, elegir una especialización universitaria en esta rama puede resultar altamente beneficioso.  

Un profesional en esta área puede conseguir muchísimas oportunidades de empleo, y lo mejor de todo con salarios muy lucrativos. Podrías trabajar en programación, ciberseguridad, desarrollo de software, desarrollo de aplicaciones, y un sinfín de cosas más.

La formación en tecnología de la información es amplia y puede abarcar muchas materias como, operaciones informáticas básicas, análisis y diseño de sistemas, fundamentos de redes y administración de bases de datos.

Si te apasionan los negocios y la tecnología, esta podría ser la mejor carrera a estudiar. Los graduados en tecnología de la información pueden conseguir empleo como desarrolladores, administradores de bases de datos, arquitectos de redes o científicos de investigación informática y de información.

No se debe confundir a este profesional con un especialista en Ciencias de la Computación. La carrera de tecnología de la información pone su mirada en el aspecto comercial y de comunicación de la informática, mientras que el programa de Ciencias de la Computación está enfocado más que todo en el aspecto científico de la informática.

Para estudiar tecnología de la información no necesitas salir de casa, ya que es posible obtener el título en esta especialización totalmente en línea. Los títulos de TI son una de las carreras más populares que ofrecen las universidades en línea.

11: Informática de la salud

  • Salario inicial: $ 60,000
  • Media carrera: $93,000
  • Crecimiento futuro: 11%

Con un crecimiento constante, la informática de la salud se convierte en una de las carreras universitarias más prometedoras del futuro. Los profesionales egresados en esta área obtienen muchas oportunidades de empleo en un mercado bastante competitivo.

La informática de la salud es el uso de tecnología y herramientas para analizar registros médicos y mejorar los sistemas médicos. Es una de las ramas más atractivas actualmente.

Esta especialización combina el estudio de la atención médica con la tecnología de la informática. Un egresado de esta carrera puede trabajar en diferentes áreas, principalmente como administrador de sistemas de red o analista de información.

Se trata de una carrera muy atractiva para aquellas personas que buscan ascender más en la escala académica e ingresar a la investigación un poco más adelante. Cualquiera que tenga interés en temas relacionados con la tecnología puede estudiar esta carrera.

12: Sistemas de Información Gerencial

  • Salario inicial: $ 58,000
  • Media carrera: $91,000
  • Crecimiento futuro: 11%

En el puesto 12 tenemos la carrera de Sistemas de Información Gerencial. Es una de las especialidades más modernas e integrales que se pueden estudiar en estos tiempos.

Esta profesión combina los últimos avances tecnológicos y diferentes aspectos de los negocios, enseñándole de manera efectiva como implementar nuevas tecnologías en una organización.

Los estudiantes en sistemas de información gerencial también reciben capacitación en áreas como sociología, psicología, ética de Internet y gestión de proyectos.

Un profesional egresado en esta área puede trabajar en diferentes ámbitos, especialmente como gerente de sistemas de información. También hay muchos puestos de nivel de entrada disponibles después de graduarse con esta especialización, por ejemplo analista de sistemas informáticos.

Diferentes casas de estudios superiores acreditadas ofrecen programas de licenciatura en línea en esta carrera.

13: Especialista en diseño de juegos

  • Salario inicial: $ 51,000
  • Media carrera: $90,000
  • Crecimiento futuro: 21%

¿Te gustan los juegos? Estudiar la carrera de especialista en diseño de juegos puede ser una gran opción para ganar dinero suficiente. Actualmente son millones de usuarios que descargan juegos en Internet, así que debes sacarle provecho a esa demanda.

Game Design es un nuevo tipo de especialidad universitaria que se está volviendo cada vez más popular a medida que la demanda en la industria continúa subiendo como la espuma.

En esta carrera recibirás todo lo relacionado con el diseño y desarrollo de videojuegos. Aprenderás los conceptos básicos de la creación de juegos y aplicaciones. También conocerás más sobre la codificación y desarrollo de software en general.

El especialista en diseño de juegos puede conseguir excelentes ofertas laborales dentro del mercado. Generalmente trabajará para un estudio de videojuegos, aunque hay otros trabajos relacionados con este campo. Trabajar como desarrollador de software o aplicaciones o analista de sistemas informáticos son otras posibles opciones de carrera.

Si te consideras creativo y te gusta el mundo de los videojuegos, no dudes en estudiar esta especialización. Muchas universidades ofrecen programas de licenciatura en línea actualmente.

14: Ingeniería mecánica

  • Salario inicial: $ 62,000
  • Media carrera: $89,000
  • Crecimiento futuro: 4%

La ingeniería mecánica está considerada como una de las carreras con más futuro en el mundo. Se trata de una de las especialidades de ingeniería más amplias que un estudiante puede seleccionar.

Los estudiantes que deciden cursar ingeniera mecánica son capacitados en un sinfín de habilidades y destrezas para garantizar que estén bien preparados para enfrentar los desafíos diarios.

Durante la carrera no solo recibirá conocimientos básicos relacionados con la mecánica. También será instruido en temas más complejos, como la mecánica de fluidos, la ciencia de los materiales, la dinámica de circuitos y la termodinámica.

Hoy día existe una alta demanda de esta especialización, por lo que nunca estarás desempleado. Los ingenieros mecánicos pueden conseguir trabajo con mucha facilidad, y casi siempre son bien pagados, dependiendo de sus conocimientos.

Los programas para esta especialización a menudo pueden ser bastante largos, y muchos cursos ofrecerán a los estudiantes la opción de pasar un año de su carrera obteniendo experiencia práctica real.

15: Licenciatura en Administración Público

  • Salario inicial: $ 54,000
  • Media carrera: $87,000
  • Crecimiento futuro: 17%

Un administrador público siempre tendrá oportunidad de empleo. Es una de las carreras más populares y de mayor demanda en la actualidad. Se considera como una de las especialidades de mayor crecimiento en toda América.

Durante su formación como administrador público recibirá muchos conocimientos relacionados con esta carrera. Los estudiantes aprenderán a cómo administrar grandes proyectos gubernamentales, algo que será más que capaz de hacer al finalizar el curso.

La licenciatura en Administración Pública se encarga de preparar a los estudiantes para una carrera en planificación gubernamental o para trabajar para una organización sin fines de lucro. Las habilidades que desarrollará hacen de esta la mejor carrera universitaria para este tipo de funciones.

Si bien es cierto que una Maestría en Administración Pública se busca más comúnmente en línea, algunas casas de estudios ofrecen una licenciatura en línea en esta especialización principal.

16: Mayor de artes liberales

  • Salario inicial: $ 55,000
  • Media carrera: $86,000
  • Crecimiento futuro: 10%

La especialización en artes liberales, o humanidades, como también se le llama, es una de las carreras más interesantes que puedes estudiar. Tiene una extensa gama de usos para un estudiante potencial.

Este tipo de especialidades abarcan un sinfín de temas, como historia, literatura, escritura, filosofía, sociología, psicología, artes creativas, etc. Es una carrera ideal para quienes tienen diversos intereses.

La especialización en esta área se caracteriza por ser amplia y diversa. Esto le permite elegir cursos de una variedad de disciplinas. En general, tomará una serie de cursos introductorios, lo que le brindará un amplio conocimiento de diferentes temas, mientras lo ayuda a decidir un área específica para seguir estudiando.

El profesional en esta área tendrá la seguridad de conseguir trabajo en diferentes campos. Un especialista en artes liberales puede desempeñarse fácilmente en áreas como el periodismo, la enseñanza, la investigación e incluso los negocios. La política y el servicio público son otras rutas profesionales muy populares.

Si disfrutas de las materias académicas en general, las artes liberales puede ser tu mejor elección para estudiar. También puede ser la especialización perfecta para alguien que espera continuar su viaje académico una vez que haya completado su título universitario, ya que existen muchas oportunidades de investigación disponibles en materias de artes liberales.

17: Ingeniería biomédica

  • Salario inicial: $ 61,000
  • Media carrera: $ 85,000
  • Crecimiento futuro: 4%

La carrera o licenciatura en ingeniería biomédica busca formar a profesionales con las capacidades y conocimientos para aplicar técnicas de la ingeniería en áreas como la medicina y la biología.

Es una rama de estudios de la ingeniería, tecnología y medicina que aborda los principios de ingeniería a las ciencias de la vida y los organismos. Esta especialidad combinará tanto el mundo de la tecnología como el mundo de la medicina.

Durante la carrera podrás aprender más acerca del impacto que la tecnología está provocando en la medicina moderna y la atención médica. Los estudiantes también recibirán educación sobre los últimos avances y equipos biomédicos.

Después de obtener la licenciatura podrás convertirte en ingeniero biomédico, aunque muchos lugares de trabajo pueden esperar que sus empleadores hayan obtenido una maestría o algún otro tipo de calificación adicional en este campo.

Si tienes experiencia en matemáticas y ciencias, elegir esta profesión puede ser una estupenda opción. También es una carrera ideal para alguien que ha estado trabajando en la industria de la tecnología o la medicina y está buscando un cambio de carrera.

18: Ingeniería civil

  • Salario inicial: $ 56,000
  • Media carrera: $ 85,000
  • Crecimiento futuro: 6%

La ingeniería es un campo muy amplio, y la mayoría de sus especializaciones son muy bien pagadas en el mundo. Los ingenieros civiles tienen grandes oportunidades dentro del mercado laboral.

De hecho, la especialización de ingeniería civil está considerada como la más solicitada de todos los campos de ingeniería. El profesional en esta área puede trabajar en muchos campos, especialmente en la construcción de carreteras, aeropuertos, alcantarillas y otros edificios y estructuras públicas.

De todos los campos de la ingeniería, la civil posiblemente sea la que mayores oportunidades brinda a sus estudiantes. Un ingeniero civil no estará desempleado nunca, ya que hay muchas ofertas laborales en el mercado.

Ciertamente un ingeniero civil no gana igual a otros profesionales, sin embargo hay mucho espacio para crecer. Puedes trabajar como planificador urbano o en la gestión de proyectos después de obtener tu título en esta especialización.

Esta podría ser la mejor carrera universitaria para ti si tienes una mente para las matemáticas y la arquitectura.

19: Especialidad en Ingeniería Industrial

  • Salario inicial: $ 60,000
  • Media carrera: $82,000
  • Crecimiento futuro: 8%

La carrera de Ingeniería Industrial es una de las de mayor demanda laboral. Estamos hablando de una de las profesiones más versátiles que existen, la cual permite que sus egresados puedan conseguir trabajos potencialmente en cualquier sector.

La carrera de Ingeniería Industrial te capacita para  llevar un control en los sistemas de producción, logística, análisis de los procesos y su diseño. Además, te enseña a  gestionarlos con el fin de crear estrategias que lleven a mejores procesos de producción y de servicios.

Por lo general, los graduados en esta especialización trabajan como ingenieros, aunque también se abren otras oportunidades para trabajar en la gestión de proyectos y áreas enfocadas en la industria.

Puedes estudiar ingeniería industrial si te apasionan las matemáticas y las ciencias. Durante la carrera también recibirás capacitación en temas más específicos, como el control de inventario.

19: Especialización en gestión de la construcción

  • Salario inicial: $ 56,000
  • Media carrera: $82,000
  • Crecimiento futuro: 10%

Otra de las carreras que ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años es la gestión de la construcción. Es similar a la ingeniería industrial y civil, aunque esta especialización se enfoca más hacia los constructores prácticos.

No es secreto para nadie que actualmente hay una gran demanda en cuanto a la construcción de viviendas, escuelas, centros comerciales y hospitales. Todo este escenario hace que la gestión de la construcción sea una profesión cada vez más solicitada.

Esta carrera está experimentando un alza sostenido en cuanto a su demanda. Muchos estudiantes la están eligiendo por el amplio mercado laboral que tiene en estos momentos. Una especialización universitaria en administración de la construcción puede ser una de las mejores maneras de obtener un puesto de trabajo como gerente de construcción.

Si le atrae el mundo de la construcción, los negocios y la supervisión de otros, no dude en elegir esta carrera como su mejor alternativa para estudiar. Muchas universidades están ofreciendo licenciaturas en línea en esta especialización principal.

21: Especialista en Comunicaciones

  • Salario inicial: $ 46,000
  • Media carrera: $77,000
  • Crecimiento futuro: 2%

Las comunicaciones es un campo muy extenso que está generando muchas oportunidades de empleo en los jóvenes. Se trata de una especialización universitaria con alta demanda y gran popularidad.

Las carreras relacionadas con las comunicaciones son una excelente opción de ingreso, y los profesionales en esta área siempre encontrarán oportunidades de buenos trabajos. Durante la especialización se incluyen materias como lenguajes en los medios, relaciones públicas, reportajes y muchos otros.

Obtener la licenciatura en esta especialización prepara a los estudiantes para una extensa gama de carreras potenciales. Un profesional de las comunicaciones puede trabajar en los medios, específicamente como periodista o en el campo de las relaciones públicas.

Pero la verdad es que se trata de una especialización muy variada, por lo que no solo podrás trabajar en los medios. La comunicación da para muchas cosas más, podrías especializarte en la redacción de artículos, manejo de redes sociales, escribir libros, etc.

Lo mejor de todo es que la licenciatura en comunicación es posible obtenerla totalmente en línea debido a que muchas universidades ofrecen este programa online.

22: Especialización en marketing

  • Salario inicial: $ 47,000
  • Media carrera: $ 75,000
  • Crecimiento futuro: 1%

La especialización en marketing está considerada como otra de las carreras con más futuro y mejores ingresos. Como estudiante de Marketing, podrás recibir una gran capacitación en diferentes temas, más que todos vinculados con los mercados, las vendas y distribución de productos.

El mundo de los negocios siempre está en tendencia, y este tipo de profesiones generalmente ofrecen muchas oportunidades de empleo. Es una de las principales carreras universitarias para estudiantes, y una de las razones más importantes es la extensa gama de carreras que abre.

Para nadie es un secreto que el arte de comercializar y promocionar productos cuenta con una alta demanda en el mundo, y es una habilidad versátil que debes considerar para tu vida profesional.

Al elegir esta carrera como tu profesión podrás acceder a un sinfín de opciones laborales relacionadas con el ámbito de los negocios y el comercio. Puedes desempeñarte en la administración, planificación de eventos, relaciones públicas, marketing digital, redacción de contenido, manejo de redes sociales, etc.

Durante la carrera recibirás conocimientos amplios y variados. Los estudiantes de marketing son formados en temas como psicología, para que puedan entender por qué las personas toman las decisiones de compra que toman.

La especialización en marketing se puede obtener de forma online. Diferentes universidades están ofreciendo este programa online, incluso en los niveles de maestría y doctorado.

23: Especialización en Contabilidad

  • Salario inicial: $ 53,000
  • Media carrera: $73,000
  • Crecimiento futuro: 6%

Otra carrera relacionada con los negocios que puedes estudiar es la contabilidad. Esta profesión se considera una de las mejores pagadas y con más campo laboral en la actualidad.

La contabilidad es una carrera que está siempre en alta demanda, y no hay una mejor opción que decidir estudiarla, sobre todo si te apasionan los números y las matemáticas.

Un título en esta especialización universitaria superior puede abrir muchas opciones profesionales diversas, todas las cuales probablemente serán bastante lucrativas, por lo que es una inversión muy acertada.

Al obtener un título en el área de la contabilidad podrás desempeñarte en muchos cargos. Generalmente trabajarás como contador, pero no es la única opción. También abrirá otros campos, incluido ser un analista financiero, un asesor financiero personal o un estimador de costos.

Muchos profesionales de la contabilidad también suelen prestar sus servicios a grandes bancos y otras corporaciones, generando ganancias muy lucrativas. Un título en contabilidad o un título relacionado con la contabilidad pueden conseguirle empleo en varios lugares de trabajo e industrias porque todas las industrias y establecimientos suelen tener un departamento de contabilidad.

Si te sientes familiarizado por las finanzas, las estadísticas y los números, la contabilidad podría ser tu mejor elección para estudiar. Actualmente los títulos de contabilidad están disponibles en línea en muchas universidades.

Te puede interesar: cuanto gana un contador en Estados Unidos

24: Licenciatura en Administración de Empresas

  • Salario inicial: $ 50,000
  • Media carrera: $72,000
  • Crecimiento futuro: 7%

Hay un montón de empresas que están esperando por ti para trabajar como administrador. Así que estudiar este tipo de carreras te asegurará conseguir empleo fácilmente.

La especialización en Administración de Empresas se ha convertido en una de las profesiones más demandadas tanto por estudiantes como por empleadores. Durante la carrera recibirás capacitación en diferentes áreas como contabilidad, finanzas, derecho comercial, administración, y más.

La profesión de administración de empresas es una de las más variadas disponibles y abre una extensa gama de puertas para los graduados. La licenciatura permitirá a los estudiantes abrazar su propio espíritu emprendedor mientras aprenden sobre los desafíos del mundo de los negocios.

Si quieres obtener una visión amplia de todo lo relacionado con el mundo de los negocios, la administración de empresas podría ser una de las mejores carreras para ti. Este tipo de especializaciones te permiten adquirir conocimientos amplios y muy variados.

Una licenciatura en administración de empresas te puede servir en un futuro para iniciar su propio negocio, convertirse en gerente de una organización empresarial o ingresar a la fuerza laboral como gerente de un departamento específico.

Lo cierto es que la Administración de Empresas abre un abanico amplio de posibilidades profesionales. La mayoría de los graduados suelen trabajar como contadores, aunque hay más opciones, por ejemplo supervisor de ventas, gerentes financieros, gerentes de proyectos, y más.

Formarse en esta especialización universitaria presenta a los graduados la oportunidad de pasar rápidamente a puestos gerenciales en la profesión elegida. Una mente para los negocios o las matemáticas a menudo es beneficiosa si desea especializarse en administración de empresas.

Hoy día es posible sacar la licenciatura en administración de empresas en línea. Si hace su maestría en línea, muchas universidades ofrecen programas de MBA en línea también.

25: Especialidad en Finanzas

  • Salario inicial: $ 54,000
  • Media carrera: $71,000
  • Crecimiento futuro: 16%

Un especialista en finanzas puede ganar aproximadamente 54.000$, siendo una de las profesiones mejor pagadas del país. Cuando se trata de encontrar una trayectoria profesional confiable, hay pocas carreras universitarias tan atractivas como las finanzas.

En un mercado laboral tan competitivo como el actual, este tipo de carreras se convierten en una gran opción, ya que abren muchas puertas para estudiantes potenciales. Estudiar finanzas no solo lo capacitará en un área específica de finanzas. El estudiante recibirá conocimientos muy variados.

Podrás aprender todo lo relacionado con las finanzas, economía, contabilidad, mitigación de riesgo, análisis financiero, y más. El profesional de esta área puede conseguir trabajo en muchos campos, especialmente en establecimientos públicos, privados y sin fines de lucro.

Un graduado en finanzas puede desempeñarse sin problemas en una entidad financiera como banquero, asesor financiero, analista financiero y otros puestos bien remunerados.

La selección de esta especialidad universitaria brindará a los estudiantes la oportunidad de crear una red invaluable de contactos dentro del sector financiero, algo que los ayudará considerablemente una vez que se gradúen.

Las finanzas es una de las carreras más recomendadas para aquellos estudiantes que se sientes atraídos por las estadísticas, las matemáticas y los negocios. Los estudiantes de finanzas ahora pueden seguir programas de licenciatura en línea o programas de MBA con un enfoque especializado en finanzas.

26: Especialización en Administración

  • Salario inicial: $ 50,000
  • Media carrera: $71,000
  • Crecimiento futuro: 1%

Estudiar Administración también luce como una excelente alternativa. Estamos hablando de una de las especializaciones de mayor demanda y con la que nunca estarás desempleado.

La administración es el arte de supervisar personas y operaciones en un entorno empresarial. Esta profesión es perfecta para aquellos que buscan encontrar un puesto de gestión en sus futuras carreras.

La carrera de Administración también es muy amplia, y ofrece a los estudiantes la formación en diferentes temas que incluyen finanzas, recursos humanos y marketing. Esta especialización le ayuda a aprender a gestionar grupos de personas y proyectos.

Un estudiante que se especialice en administración puede dedicarse a varias profesiones en finanzas, comercio minorista, hospitalidad o incluso contratación gubernamental.

Este tipo de carreras se convierten en una de las mejores opciones para aquellos que disfrutan del liderazgo empresarial u organizacional. Si ya tienes experiencia laboral en el área, puedes estudiar esta carrera para aumentar tus conocimientos y habilidades.

Es posible obtener la licenciatura en administración en línea, ya que varias universidades acreditadas ofrecen esta opción. Los programas de maestría también se pueden estudiar de forma online en muchas escuelas.

27: Especialista en Enfermería

  • Salario inicial: $ 54,000
  • Media carrera: $69,000
  • Crecimiento futuro: 12%

El campo de la salud siempre tiene demanda, y estudiar enfermería es una buena decisión que puedes tomar. Esta carrera es una de las mejores, no solo por su alta demanda sino por los buenos ingresos que deja.

No se puede negar que la enfermería es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo y dedicación, sin embargo es una profesión muy gratificante que te hará sentirte al servicio de los más necesitados.

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos señala que la enfermería puede aumentar su demanda hasta en un 12% en los próximos años, por lo que siempre habrá oportunidad de empleo para estos profesionales.

Los trabajos más comunes para las enfermeras después de graduarse son como enfermera registrada (RN) o como enfermera practicante (NP). Sin embargo, hay varias otras rutas que un graduado puede seguir en el sector de la atención si lo desea.

Durante la carrera de enfermería usted podrá recibir capacitación en diferentes áreas relacionadas con la salud, anatomía, química, microbiología y nutrición. Una vez que haya completado su título de enfermería, debe aprobar el examen de licenciatura del consejo nacional.

La enfermería puede ser la mejor carrera para aquellos que se consideran compasivos y que siempre están dispuestos a prestar ayudar a las personas en momentos difíciles.

Como enfermero deberá velar y cuidar de las personas en un centro de salud, consultorio médico u hogar. Estos profesionales también pueden trabajar como asistente de salud en casa, prestando ayuda a las personas mayores.

El trabajo de la enfermería es muy arduo y amerita de muchas horas, sin embargo la mayoría de los especialistas en esta área disfrutan de su jornada. Actualmente no hay programas de licenciatura 100% en línea para esta especialización universitaria.

28: Especialización en Ciencias Políticas

  • Salario inicial: $ 49,000
  • Media carrera: $69,000
  • Crecimiento futuro: 5%

El mundo sin política no sería igual. Esta rama siempre está presente en cualquier ámbito de nuestra vida, y estudiar este tipo de especializaciones representa una excelente decisión.

La especialización en Ciencias Políticas cubre una extensa gama de temas, sin embargo está enfocada más que todo en cómo se hacen las leyes y el impacto que esas leyes provocan en las sociedades.

Estudiar Ciencias Políticas le abrirá un gran abanico de opciones para conseguir trabajo en diferentes campos. Un graduado de esta área se puede desempeñar como urbanista, cabildero, político, maestro, consultor político, abogado, etc.

Si te consideras una persona apasionada por la actualidad y todo lo relacionado con la política, entonces esta es una buena opción para formarte como universitario.

Si bien es cierto que los programas de licenciatura en ciencias políticas no están ampliamente disponibles en línea, existen algunas casas de estudios superiores acreditadas que ofrecen esta especialización en línea.

29: Educación

  • Salario inicial: $ 40,000
  • Media carrera: $ 54,000
  • Crecimiento futuro: 4%

La educación es otra de las carreras con más futuro. Es una profesión muy gratificante que ofrece muchas oportunidades de crecimiento y aprendizaje para sus graduados.

El trabajo de un educador nunca termina y siempre está en constante actualización. Este tipo de especialidades pueden abrir una gran variedad de carreras para los graduados.

Durante su formación como educador recibirás capacitación en distintos temas, entre ellos las teorías detrás de la educación, cómo trabajar con estudiantes y métodos de aprendizaje efectivos.

Un egresado en esta área puede desempeñarse en diferentes ámbitos, principalmente como educador, aunque hay muchas otras opciones disponibles. Una carrera en metodología de la enseñanza, editorial o puericultura son otras muy buenas opciones.

Muchos creen que los graduados con una especialización en educación solo pueden trabajar como maestros. Pero los tiempos han evolucionado, y un graduado con un título en educación puede ocupar otros puestos relacionados con educación especial, administración, diseño de planes de estudio, consejería, biblioteconomía y muchos más.

Si avanza en su carrera y enseña a nivel universitario, podría estar buscando un salario futuro a mitad de carrera de $ 87,000.

30: Inglés

  • Salario inicial: $ 41,000
  • Media carrera: $51,000
  • Crecimiento futuro: 2%

En el último puesto de esta lista tenemos el inglés. Aunque ocupa la última casilla, sigue siendo una de las carreras con más futuro. Una especialización en inglés puede ser increíblemente fructífera para los graduados y presentarles una variedad de opciones profesionales.

Estudiar esta carrera le abrirá muchas oportunidades. Un graduado en el área podrá desempeñarse en diferentes ámbitos relacionados con la comunicación, las publicaciones, el marketing y la educación.

También podrías considerar la idea de convertirte en profesor de inglés, periodista o incluso editor, las cuales son opciones muy populares para alguien que ha estudiado esta especialización universitaria.

Los estudiantes de esta interesante especialización universitaria deben ser creativos, pero también deben tener la capacidad de pensar analíticamente sobre cómo usamos el lenguaje y su mecánica. Es posible estudiar esta carrera en línea o en el campus.

Las mejores carreras universitarias para el futuro mercado laboral

El Centro de Educación y Fuerza Laboral de la Universidad de Georgetown señaló que más del 80% de los estudiantes de pregrado seleccionaron su carrera universitaria en función de las posibilidades dentro del mercado laboral.

Si va a invertir en sus estudios, que sea en algo que valga la pena. De nada sirve graduarse en algo donde no hay suficiente demanda laboral. Ahórrese el problema eligiendo una especialización en un campo orientado a un alto crecimiento para obtener un buen retorno de su inversión.

Te presentamos las carreras universitarias con mayor crecimiento según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU:

1: Carreras de negocios

Las carreras de negocios son las que tienen mayor demanda laboral en la actualidad. Algunos de los trabajos que experimentan un crecimiento acelerado son:

  • Analista de investigación de operaciones: 27%
  • Analistas y especialistas de marketing: 23%
  • Analistas de gestión: 14%
  • Estimadores de costos: 11%

2: Especialidades en salud

Las carreras relacionadas con la salud también están experimentando una alta demanda y ofrecen muchas oportunidades de empleo. Es una industria que siempre está en constante crecimiento.

Estos son algunos de los trabajos con más demanda en el campo de la salud:

  • Asistentes de cuidado personal: 39%
  • Asistentes médicos: 29%
  • Enfermeras registradas: 15%
  • Enfermeras prácticas con licencia: 12%
  • Auxiliares de enfermería: 11%

3: Especialistas en software y tecnología de la información

Las carreras de software y las especialidades en tecnología de la información también experimentan una alta demanda en EE.UU. Actualmente no existe un sector empresarial que no dependa en gran medida del soporte de software y TI.

Estos son los principales trabajos que tienen mayor demanda en estos momentos:

  • Analistas de seguridad de la información: 28%
  • Desarrolladores de software: 24%
  • Todas las ocupaciones informáticas: 13%
  • Especialistas en soporte a usuarios de computadoras: 11%
  • Analista de sistemas informáticos: 9%

Los 50 mejores salarios por especialidad universitaria

Al momento de elegir una carrera universitaria para estudiar, es importante tomar en cuenta una serie de aspectos, principalmente lo relacionado con el salario. Seleccione una especialidad que tenga demanda y le ofrezca las mejores oportunidades.

En esta lista te contamos cuáles son las 50 mejores carreras universitarias por salario promedio:

Colegio Mayor Salario medio
(0-5 años)
Salario medio
(más de 10 años)
Especialista en ingeniería petrolera $94,600 $175,500
Especialista en Ciencias Actuariales $61,200 $130,800
Especialista en ingeniería nuclear $69,000 $127,500
Especialista en Ingeniería Química $70,300 $124,500
Especialista en ingeniería marina $73,900 $123,200
Licenciatura en Matemáticas y Economía $60,000 $122,900
Especialista en Ingeniería de Energía Eléctrica $68,600 $119,100
Especialista en Ingeniería Eléctrica e Informática $69,000 $118,800
Mayor Ingeniería Aeronáutica $65,300 $118,800
Especialista en Ingeniería de Sistemas Computacionales $72,000 $118,000
Especialidad en Informática e Ingeniería $70,900 $116,800
Especialista en bioingeniería $61,600 $116,800
Especialista en Ingeniería Informática $70,300 $116,000
Especialista en Ingeniería Eléctrica $67,800 $114,800
Carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas $65,700 $114,400
Licenciatura en Informática y Matemáticas $62,800 $114,400
Especialista en Arquitectura Naval e Ingeniería Marina $68,200 $113,800
Especialista en ingeniería aeroespacial $66,300 $113,300
Especialista en Ingeniería Mecánica y Aeronáutica $62,900 $113,200
Especialista en Física de Ingeniería $60,400 $112,600
Mayor de ingeniería $63,100 $111,600
Especialista en Ciencias de la Computación $65,900 $110,100
Especialista en Ingeniería de Minas $71,300 $108,500
Especialista en Estudios de Asistente Médico $87,800 $107,600
Especialista en Ingeniería Eléctrica y Electrónica $66,200 $107,400
Especialista en Ingeniería Industrial $64,400 $107,100
Especialista en Ingeniería Mecánica $64,000 $106,800
Especialista en Ingeniería Metalúrgica $75,300 $105,100
Especialista en Ingeniería Estructural $60,800 $105,100
Especialista en Contabilidad y Sistemas Informáticos $60,400 $104,900
Mayor de Estadística $60,000 $104,600
Especialista en Gestión de Operaciones y Sistemas de Información $60,100 $104,500
Especialista en Ingeniería de Software $66,300 $104,300
Especialista en Ingeniería Electrónica $63,300 $104,300
Especialidad en Ciencia e Ingeniería de Materiales $66,300 $104,100
Especialización en Gestión de Ingeniería de la Construcción $60,500 $103,700
Especialista en Ingeniería Biomédica $62,900 $103,500
Especialista en Ciencias de la Construcción $60,700 $102,600
Especialista en Ciencias del Empaque $61,400 $102,300
Mecánica Mayor $62,800 $101,600
Especialista en Gestión de Ingeniería $61,500 $101,600
Especialista en Ingeniería de Plásticos $64,100 $97,100
Especialista en Ingeniería de Manufactura $61,900 $96,400
Mayor de Informática $60,500 $95,300
Especialista en Tecnología de Ingeniería de Plásticos $61,600 $95,100
Especialista en Ingeniería Arquitectónica $61,200 $95,100
Especialista en Ingeniería de la Construcción $61,100 $93,700
Especialista en tecnología de ingeniería eléctrica $60,400 $93,400
Especialista en seguridad de la información $60,400 $90,900
Especialista en Radioterapia $61,800 $84,200
Fuente: Payscale

Las especializaciones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas) pueden ser muy beneficiosas, ya que muchos de los programas mejor pagados y las mejores carreras universitarias para el futuro se encuentran en una de estas categorías.

Acreditación

Elegir una de las mejores carreras universitarias no es el único factor que debes tener en consideración. También es importante asegurarse de que sus programas de grado valgan el tiempo y el dinero que gasta invirtiendo en ellos.

Lo que estás buscando es acreditación regional. Cuando una casa de estudios superior está acreditada, se ha abierto voluntariamente a inspectores independientes externos para verificar la calidad de sus programas y la educación que brinda a sus estudiantes.

Te recomendamos buscar las instituciones educativas acreditadas en la base de datos de acreditación del Departamento de Educación de los Estados Unidos, para que tomes una decisión acertada.

Ayuda financiera

La ayuda financiera también es otro de los factores a tomar en cuenta al momento de elegir una de las mejores carreras universitarias.

Las mejores especialidades deberían verte obteniendo altos rendimientos después de obtener tu título. No hay motivo para pagar más de lo que necesitas por tu educación.

Puedes recurrir a diferentes opciones para recibir ayuda financiera. Estas son algunas de las alternativas más recomendadas:

  • Subsidios
  • becas
  • Estudio y trabajo
  • Asistencia de matrícula para empleados
  • Préstamos Diferidos

Uno de los primeros pasos a seguir antes de solicitar cualquier ayuda financiera para tus estudios consiste en llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA).

Preguntas frecuentes

Compartimos algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas en relación al futuro de las mejores carreras universitarias:

¿Qué carreras son las más demandadas?

Hay muchas carreras que tienen alta demanda en la actualidad, sin embargo las mejores son las que están relacionadas con Negocios, Salud y Tecnología de la Información. Estas áreas podrían ser las que mejor futuro tengan en Estados Unidos y el mundo.

Pero no se debe guiar únicamente por ese análisis. Hay otras carreras que también pueden ofrecerle excelentes oportunidades de empleo en un futuro cercano, por ejemplo las comunicaciones.

El mercado laboral está en un constante crecimiento, tanto así que está experimentando actualmente una de las tasas de crecimiento más rápidas en toda la historia.

Esto quiere decir que la mayoría de las carreras universitarias serán valiosas para los estudiantes que ingresan o reingresan a la fuerza laboral después de obtener su título en la universidad.

¿Qué carreras universitarias valen la pena?

Escoger la mejor carrera universitaria dependerá de muchos factores, principalmente de sus gustos y preferencias. La verdad es que cada especialización vale la pena, incluso si no terminas trabajando en el campo que estudiaste.  

La intención de obtener su título universitario no solo es trabajar en el área en la que se graduó. También es buscar mostrar a los empleadores y a los comités de admisión de la escuela de posgrado que puede aprender y lograr sus metas propuestas.

Las universidades generalmente tienen ciertas reglas, requisitos y trámites burocráticos que definen cómo tener éxito. Navegar por este panorama ayuda a anunciar sus características de ser emprendedor, solucionador de problemas y finalizador.

¿Cuáles son las mejores carreras universitarias para conseguir un trabajo?

Existen algunas carreras universitarias que tienen mayor campo laboral que otras. Por ejemplo, las relacionadas con el mundo de los negocios es una de las que ofrece mayor oportunidad de empleo.

Las mejores especialidades universitarias para conseguir un trabajo son aquellas en las clasificaciones más altas de crecimiento laboral proyectado y salarios lucrativos, como administración de empresas, atención médica y tecnología.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU acostumbra a hacer un seguimiento en cuanto al crecimiento laboral y los salarios que ofrecen las principales profesiones.

Antes de elegir la mejor carrera universitaria, es importante determinar otros aspectos claves, como tener en cuenta las clasificaciones más altas en salario medio y tasa de crecimiento proyectada. Esto le será de mucha ayuda para tomar la mejor decisión.

¿Cuáles son las carreras universitarias más comunes?

Actualmente existen muchas carreras universitarias que son populares y que la mayoría de los estudiantes elijen cursar. Entre las profesiones más comunes destacan las de negocios, especialidades de la salud, ciencias sociales, historia, psicología, ciencias biológicas, ciencias biométricas e ingeniería.

Juntas, estas principales especializaciones representan el 56% de todos los títulos de licenciatura obtenidos y se ofrecen en casi todas las universidades públicas o privadas del país. La mayoría de estos programas también se pueden cursar en línea, lo que representa una gran ventaja para los estudiantes.

¿Cómo sé qué especialidad universitaria seguir?

Hay diferentes aspectos que deberías considerar antes de tomar una decisión tan importante como es elegir la carrera universitaria a estudiar. Entre los principales factores a tener en cuenta están:

  • El costo del programa
  • El salario potencial
  • Demanda laboral

Si selecciona una carrera que está en los primeros lugares de uno o más de estos factores, entonces te aseguramos que tendrás éxito y muchas oportunidades de crecer.

Pero también hay otros factores claves a considerar, por ejemplo la satisfacción laboral. Al encontrar la mejor especialización, debe mirar hacia el futuro y preguntarse: ¿Disfrutaré el campo de trabajo con esta especialización universitaria?

También te aconsejamos seleccionar una carrera universitaria con la que te sientas cómodo y seguro. Puedes elegir una especialidad que coincida con tus intereses, valores y habilidades. Así tendrás una mejor oportunidad de sentirte a gusto con lo que haces.

¿Cuántos años se necesitan para estudiar una carrera universitaria común?

Los años de formación académica pueden variar según cada caso. Sin embargo, los estudiantes tienen la opción de estudiar durante dos años y obtener un título asociado, o cuatro años y recibir una licenciatura.

Pero la inversión de tiempo puede ser mayor si deseas obtener una especialización más alta, por ejemplo un posgrado, que podrías tardar dos años más en recibir el título.

¿Cuál es la mejor carrera universitaria para estudiar?

La decisión final la tiene cada estudiante, sin embargo hay carreras universitarias que lucen más atractivas para cursar, sobre todo tomando en cuenta su demanda laboral, ingresos financieros y oportunidades de crecimiento.

Pero como puede ver con los datos salariales actualizados y las tasas de crecimiento proyectadas de la industria, ¡hay bastantes opciones excelentes para los titulares de una licenciatura!.

Redaccion aldiaenmiami