7 razones convincentes para ir a la universidad y graduarte

0
260
7 razones convincentes para ir a la universidad y graduarte

Obtener un título universitario es muy importante. Acá te contamos 7 razones convincentes para ir a la universidad y graduarte.

¿Por que es importante ir a la universidad?

1. Ganancias más altas

Hay muchas razones por las que deberías considerar ir a la universidad y graduarte. Una de las más convincentes tiene que ver con los niveles de ingresos económicos.

Para nadie es un secreto que un universitario puede ganar más dinero que cualquier otra persona que no haya terminado sus estudios. Un salario más alto te ayudará a tener una mejor calidad de vida y alcanzar cada una de tus metas trazadas.

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos asegura que los graduados en carreras universitarias pueden obtener hasta $1305 a la semana con sus profesiones, mientras que los estudiantes que solo terminan la secundaria solo ganan $781. Estamos hablando de una diferencia de casi $30.000 al año.

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Georgetown reveló que los graduados de la escuela secundaria ganaron una media de $1,6 millones a lo largo de su vida, en comparación con los $2,8 millones que ganan los graduados universitarios, lo que representa un aumento del 75 % en las ganancias.

Sin embargo, obtener un título universitario no significa que ganará siempre más dinero. Los salarios pueden variar mucho según la especialización y el tipo de carrera que decida estudiar.

Puedes comprarar:

2: Mejor seguridad laboral

Otra de las 7 razones convincentes para ir a la universidad y graduarse es obtener una mayor seguridad laboral. Una persona graduada tiene más oportunidades de conseguir empleo que alguien que no fue a la universidad.

De acuerdo a datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU en el año 2021, la tasa de desempleo de los trabajadores con títulos universitarios fue tan solo del 2,1%, en comparación con el 4,6% de los trabajadores con educación secundaria.

Tendrás más posibilidades de conseguir empleo teniendo un título universitario. El Banco de la Reserva Federal de San Francisco explicó que en mayor de 2022 solo el 52 por ciento de los graduados de secundaria se encontraban trabajando. El resto estaba desempleado.

3: Mayor satisfacción con la vida

Se ha comprobado que las personas que tienen un título universitario se sienten más felices y realizadas. Según el Pew Research Center, el 75 por ciento de los graduados universitarios en Estados Unidos están “muy satisfechos” con su vida familiar.

Varios estudios han determinado que las personas con títulos universitarios también suelen tener matrimonios más largos que aquellos con educación secundaria.

Se estima que las mujeres con carreras  universitarias tienen casi un 80 % de posibilidades de seguir casadas durante al menos 20 años, mientras que las mujeres con educación secundaria o menos tienen un 40 % de probabilidades.

En el caso de los hombres, la situación es muy parecida. Un estudio reveló que el 65 por ciento de los hombres universitarios duran casados mucho tiempo, mientras que los que tienen estudios secundarios no suelen permanecer casados por largos años.

4: Acceso más fácil al seguro de salud y otros beneficios

Obtener un título en la universidad también puede brindarte mayores oportunidades de acceso al seguro de salud y otros beneficios.

Es más fácil que un universitario sea contratado por una empresa que ofrece beneficios de seguro médico que los graduados que no tienen estudios superiores.

Según un estudio de College Board, el 64 % de las personas con títulos universitarios tenían acceso a un seguro de salud patrocinado por el empleador, mientras que solo el 52 % de los que tenían un diploma de escuela secundaria lo tenían.

También se estima que alrededor del 35% de los estadounidenses graduados en la escuela secundaria tienen acceso a un seguro de salud a través de su trabajo.

Pero no solo se trata del seguro de salud. Hay otros beneficios laborales que también puedes conseguir al tener un título universitario, como acceder a préstamos para estudiantes hispanos, además de:

  • Vacaciones pagadas
  • Días de enfermedad pagos
  • Opciones sobre acciones
  • Planes de jubilación.

5: Mejores resultados de salud

También se ha comprobado que los graduados en carreras universitarias logran vivir más años que aquellos que solo tienen cursos secundarios.

Las tasas de mortalidad entre ambas poblaciones son muy disparejas. Aquellos con al menos algo de educación universitaria tienen tasas de mortalidad que son menos de la mitad de aquellos que no han asistido a la universidad.

Las personas que nunca han asistido a una universidad suelen tener tasa más elevadas de tabaquismo, aproximadamente 3,9 veces mayor que quienes sí tienen un título universitario. Esto lo asegura una encuesta de la Fundación Lumina.

Los ciudadanos que deciden no ir a la universidad y graduarse también presentan una tasa más alta de obesidad y consumo excesivo de alcohol.

6. Oportunidades de perseguir intereses de nicho

Una carrera universitaria no solo te permite obtener mayores oportunidades de empleo y ganar un salario más alto. La universidad también puede ser un espacio para perseguir nuevas pasiones y expandir tu visión del mundo.

En la universidad puedes recibir clases fuera de tu especialización, lo que te permite aumentar tus conocimientos y experiencia para enfrentar los desafíos de la vida. Estar en la universidad te da acceso a profesores experimentados y compañeros de clase talentosos que pueden ampliar tu mente.

7. Amplíe su red profesional

Otra de las razones más convincentes por las que deberías considerar ir a la universidad y graduarte tiene que ver con ampliar tu red profesional. Ir a la universidad expandirá su red, ya que compartirá con nuevas personas que podrían servirle de gran ayuda en un futuro.

Tus profesores pueden escribirte cartas de recomendación que te ayuden a ser contratado, otros estudiantes pueden ayudarte a conocer las ofertas de trabajo y la universidad puede organizar sesiones de reclutamiento en el campus.

Una vez obtenido el título universitario, estos contactos pueden ayudarte a conseguir empleo en una empresa y aumentar tus posibilidades de ser un gran líder en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Pero algo hay que tener claro, y es que asistir a una universidad no es garantía de recibir beneficios financieros, sociales y de salud. No todos los graduados universitarios encontrarán el éxito, al igual que muchas personas que nunca asistieron a la universidad logran una vida feliz y próspera.

Redaccion aldiaenmiami