Tener acceso a una salud de calidad es una prioridad. Por esa razón te presentamos un resumen con la clínica gratis cerca de mí en EEUU o a bajo costo.
Encontrar clínicas cerca de mí
El sistema de salud en los Estados Unidos es muy amplio y completo. Si bien hay centros de salud públicos que ofrecen una atención de primera calidad, la mayoría prefieren optar por las clínicas.
No obstante, hay ocasiones en que los altos costos de los servicios de salud pueden dificultar una atención inmediata. Pero no se preocupe por eso, ya que hay un montón de opciones que puedes explorar para recibir atención médica de calidad.
Las clínicas son una de las mejores opciones disponibles. Las personas que no cuenten con un seguro médico o no puedan pagar un monto elevado, tienen la alternativa de visitar uno de estos centros de salud. Quédate y aprende a cómo encontrar clínica gratis cerca de mí en EEUU o a bajo costo.
¿Qué servicios brindan las clínicas gratuitas o de bajo costo?
En Estados Unidos existe una amplia variedad de clínicas gratuitas o de bajo costo que usted puede visitar en casos de emergencias médicas. La mayoría de estos centros de salud ofrecen atención inmediata ante problemas menores o inclusive urgencias de mayor envergadura.
Las clínicas de bajo costo son de gran utilidad, ya que ofrecen atención en diferentes especialidades que le ayudará a combatir sus dolores o enfermedades, sin importar que no tenga un seguro médico.
Entre los servicios que presta una clínica gratuita o de bajo costo, están:
- Consultas médicas con especialistas en diferentes áreas como:
– Traumatología
– Cardiología
– Dermatología
– Reumatología
- Atención de emergencias
- Revisión oftalmológica
- Control prenatal
- Servicio odontológico
- Vacunación para niños.
¿Cómo encontrar clínica gratis cerca de mí?
Actualmente son muchas las clínicas gratuitas o a bajo costo que ofrecen atención médica en los Estados Unidos. Saber dónde están ubicados estos centros de salud es clave ante cualquier emergencia que se pueda presentar.
Uno de los problemas relativos a obtener atención médica gratuita o de bajo costo es saber dónde están ubicados los centros que pueden servirle para atender una necesidad.
Hay una excelente opción para encontrar clínica gratis cerca de mí en EEUU o a bajo costo. Se trata de Find a Health Center, una interesante herramienta web que le permite conocer la ubicación en tiempo real de los principales centros de salud del país.
Si bien el sitio web solo está disponible en inglés, representa una de las mejores alternativas para ubicar clínicas de forma rápida y segura. Lo único que deberás hacer será lo siguiente:
- Accede al sitio web
- Escribe la localidad en donde te encuentras (donde dice “Enter your Location”
- Haz clic sobre el ícono de lupa
- La página buscará todas las clínicas cerca de usted y le dará un listado detallado.
Tipos de clínicas gratuitas o de bajo costo cerca de mí
Hay una amplia variedad de tipos de clínicas gratuitas o de bajo costo a las que usted puede tener acceso. Elegir el tipo de clínica adecuado dependerá en parte de su situación o de lo que deba tratarse.
Centros de Salud Federalmente Calificados (FQHC)
Los Centros de Salud Federalmente Calificados, también conocidos como FQHC por sus siglas en inglés, son un conjunto de instituciones médicas que reciben ayuda financiera tanto del gobierno como de otras clínicas para brindar atención médica oportuna a los más necesitados.
Este tipo de centros de salud se han convertido en una gran ayuda para las comunidades de bajos recursos y las personas que no tienen cómo pagar una consulta en una institución privada, donde los costos son realmente elevados.
La mayoría de estas instituciones médicas que forman parte de los Centros de Salud Federalmente Calificados funcionan dándole la oportunidad de ajustar el pago a las posibilidades de pago que usted disponga, es decir que utilizan una escala de pago móvil.
En estos centros usted puede recibir atención médica a bajo costo o incluso totalmente gratis. Por lo general, se cobra un reducido porcentaje por los servicios. Dentro de la red de centros existe una clasificación de tipos de centros de salud de la que se pueden destacar los siguientes:
Centros de salud comunitarios
Una de las opciones más comunes a las que suelen acudir las personas en busca de atención médica gratuita o a bajo costo son los centros de salud comunitarios.
Estos centros suelen ser los más populares para la atención inmediata de dolencias o requerimientos médicos asociados a una enfermedad. En los centros de salud comunitarios también se llevan a cabo jornadas de vacunación, revisión oftalmológica, exámenes médicos, etc.
La mayoría de los centros de salud comunitarios están pensados en ofrecer atención a aquellos que no pueden acceder de forma rápida al sistema de salud tradicional.
Actualmente existen más de cinco mil centros de salud comunitarios en los Estados Unidos a los que usted puede acudir y recibir atención médica a un bajo costo o incluso gratuitamente.
Un dato importante: Si usted desea acudir a uno de estos centros de salud comunitarios deberá concertar una cita. Para ello diríjase personalmente a una de las ubicaciones más cercanas para ser atendido.
Centros de salud para inmigrantes
Los inmigrantes también pueden acceder a una atención médica gratuita o a bajo costo. Los centros de salud para inmigrantes se han convertido en una gran alternativa para aquellos ciudadanos que todavía no tienen definido su estatus migratorio.
Si bien es cierto que los inmigrantes pueden ir a cualquier centro médico privado y recibir atención sin tener documentos en regla, muchas veces los altos costos lo impiden. Por eso son tan útiles y necesarios este tipo de centros en los que se ofrece muchos servicios como odontología, prenatales, oftalmología, etc.
Centros de salud para residentes de viviendas públicas
Los centros de salud para residentes de viviendas públicas están relacionados directamente con el programa de Viviendas Públicas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.
El objetivo de estos centros de salud es brindar atención médica oportuna a cada una de las personas que residen en este tipo de lugares.
Dependiendo de la magnitud de las viviendas, estos centros pueden estar incorporados a las edificaciones o ubicarse en una zona cercana a la que pueden acceder de forma fácil y segura.
En la actualidad hay más de cien centros de este tipo en Estados Unidos a los que pueden acceder fácilmente.
Clínicas de refugios para personas sin hogar
Las clínicas de refugios para personas sin hogar es otra alternativa con la que cuentan los ciudadanos estadounidenses. Este tipo de instituciones están creadas para brindar atención de forma desinteresada a personas vulnerables.
La mayoría de las clínicas de refugios para personas sin hogar se especializan en ofrecer atención en áreas como desnutrición, ayuda psicológica y psiquiátrica, además de brindar un servicio integral para atender necesidades primarias de salud.
Estos centros médicos se mantienen en funcionamiento gracias al aporte económico y donaciones que realizan las personas en todo el país.
Te recomendamos acceder al sitio web oficial de la Asociación Nacional de Clínicas Gratuitas y Benéficas para conocer los horarios de atención y dónde están ubicados este tipo de centros.
Una vez dentro de la página web lo único que debes hacer es escribir el nombre de la ciudad y el estado en el que te encuentras ubicado y agrega el radio de cercanía que desees. Finalmente haz clic en el ícono de lupa y así sabrás la ubicación de estos centros.
Departamento de salud regionales y del condado
También puedes recibir atención médica gratuita o de bajo costo en algunas de estas instituciones de salud pública que son creadas tanto en condados como a nivel estatal buscando garantizar a los miembros de las propias comunidades una atención médica ideal y completa.
Estos centros de salud ofrecen atención en diferentes áreas, y usted podrá acudir a ellos para:
- Exámenes de sangre
- Pruebas de detección de COVID-19
- Consultas médicas primarias
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual
- Atención para niños y adolescentes.
Para conocer dónde están ubicados estos centros y el horario de atención, te invitamos a visitar el sitio web de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de Condados y Ciudades.
Solo ingresa a la página y selecciona en el mapa interactivo el estado en donde quiere recibir la atención médica para que pueda ver las opciones que tiene a su disposición.
Clínicas móviles
Las clínicas móviles es otra alternativa para recibir atención gratuita o de bajo costo en los Estados Unidos. Este tipo de centros están diseñados para ayudar a aquellas personas que viven en sitios muy retirados o rurales.
Por lo general, son vehículos adaptados para cumplir con la ejecución de servicios médicos. En estos centros se ofrecen servicios básicos como odontología hasta revisión médica completa.
Las clínicas móviles se caracterizan por brindar mayores facilidades a la hora de que usted necesite ser atendido, logrando que pueda recibir atención médica de calidad sin tener que movilizarse a sitios lejanos.
Si quieres recibir atención en uno de estos centros deberás revisar el mapa de clínicas móviles para confirmar cuál es la que está más cerca de usted y conocer la que mejor se ajusta a sus necesidades, además de saber los horarios de atención.
Para revisar las clínicas disponibles usted sólo deberá ingresar a la página y seleccionar en el mapa interactivo el estado en donde quiere recibir la atención médica para que pueda ver las opciones que tiene a su disposición.
Telemedicina
Telemedicina es un término desconocido para muchos, sin embargo es una de las formas más actuales en la que muchos pacientes están recibiendo atención médica inmediata.
Por telemedicina se entienden todas las consultas que se hacen por vía digital, poniendo la tecnología a su disposición con el objetivo de encontrar la solución a sus problemas de salud.
Es un mecanismo que cobró mayor fuerza luego de la pandemia por el COVID, ya que las personas no podían salir de sus casas y tuvieron que recurrir a nuevas alternativas en busca de atención médica oportuna.
La telemedicina es una de las herramientas que tiene una mayor proyección en el país, pues es un sistema fácil y rápido que permite abaratar los costos relativos a las consultas tradicionales.
Atención de urgencias
Muchas personas consideran que la mejor opción frente a una enfermedad es ir a la sala de urgencias, sin embargo estas pueden ser muy costosas. Ante situaciones que no sean de emergencia, busque un centro de atención de urgencia en su área.
Puede ingresar a la mayoría de los centros para atención de urgencias sin cita. A menudo, tienen costos mucho más bajos que las visitas a la sala de Emergencias, los tiempos de espera son más cortos y el personal está más pendiente, en la mayoría de los casos
Clínicas sin cita previa
Las clínicas de la farmacia local o dentro de un hospital son una opción asequible. Por lo general, hay una enfermera practicante o un asistente médico y tienen equipos para tratar dolencias menores, ofrecer vacunas además de recetar y dispensar algunos medicamentos.
Clínicas en predios universitarios
Estas clínicas varían según la institución universitaria, pero generalmente son similares a una clínica ambulatoria. Los estudiantes pueden acceder a una variedad de servicios como exámenes físicos, anticonceptivos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, control de enfermedades crónicas e inmunizaciones a bajo costo o de forma gratuita.
Planificación familiar
Planned Parenthood es una excelente opción para una gama de servicios médicos de bajo costo que van más allá de la atención reproductiva. En Planned Parenthood, el tratamiento está disponible para todos, sin importar el género y si tiene o no un seguro.
Preguntas frecuentes
¿Son realmente gratuitas estas clínicas?
Todo va a depender del lugar al que decida asistir, sin embargo hay opciones que se ajustan a cualquier presupuesto y realidad.
Por ejemplo, los Centros de Salud Federalmente Calificados son móviles, es decir, se ajustan a criterios como su ingreso y capacidad de pago. Pero si no tiene dinero y necesita ser atendido, igual puede ir a uno de estos centros, ya que ellos reciben subsidios directos del Estado.
¿Qué hacer si tengo una urgencia y no tengo seguro?
No debes preocuparte por no tener un seguro médico. Si llegas a presentar cualquier emergencia de salud, tienes la alternativa de acudir a cualquiera de estas opciones:
- Clínicas comunitarias
- Atención de emergencias
- Centros de salud para inmigrantes
¿Cuántas clínicas gratuitas hay en Estados Unidos?
Hay alrededor de 1200 clínicas gratuitas en los Estados Unidos a las que cualquier persona puede asistir para recibir atención de calidad y sin necesidad de pagar absolutamente nada.
También están los servicios de salud comunitarios, que son otra opción para recibir atención gratuita o a bajo costo. Actualmente hay más de 1300 de estos centros en todo el país.
Un dato: Para el año 2020, más de 2 millones de personas recibían atención médica diariamente en las clínicas gratuitas que se encuentran en todo el territorio estadounidense. El plan del Gobierno es ampliar los centros para aumentar el acceso al servicio sanitario.
¿Pueden las clínicas de salud gratuitas o de bajo costo emitir recetas?
No es secreto para nadie que la mayoría de los medicamentos en EEUU exigen una receta emitida de manera directa por un médico autorizado para dicho propósito.
Las clínicas de salud gratuitas o de bajo costo sí pueden emitir este tipo de recetas, siempre y cuando sean dadas por un profesional de la salud debidamente registrado.
¿Cuánto cuestan estos servicios?
Todo puede variar según la clínica. Nuestra recomendación es que usted llame con anticipación y pregunte cuánto cuesta la visita. Muchos centros y proveedores médicos ofrecen planes de pago. Consulte con su proveedor.
Al momento de coordinar una cita, informe al consultorio del médico que usted no tiene seguro y pregunte si ofrecen tarifas de descuento, si no lo hacen o si son muy caras para usted, llame a otros consultorios de la zona, ya que es posible que algunos ofrezcan servicios menos costosos que otros.
Clínicas gratis o a bajo costo en Miami
Los residentes de la ciudad de Miami pueden acceder a clínicas gratis o a bajo costo de forma rápida y segura.
Atención primaria:
La ley de Florida establece que los residentes del condado por debajo del 100% del nivel federal de pobreza, tienen el derecho de recibir atención primaria y prenatal de manera gratuita.
En el condado de Miami-Dade, esa atención se brinda a través del Jackson Health System (JHS). A través de este enlace usted puede aprender más sobre cómo solicitar atención gratuita o de bajo costo.
Sin embargo, Jackson Health System no es la única opción. Los residentes de Miami también pueden recibir atención médica gratuita o barata a través de Centros de Salud Calificados Federalmente (FQHC).
Estos centros suelen cobrar una tarifa muy baja por el servicio de atención, sin embargo también pueden atenderle gratuitamente si no tiene dinero para pagar en ese momento. Ellos reciben apoyo financiero por parte del Estado y donaciones.
Asistencia Financiera en Hospitales:
Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), los cambios en el IRS, los hospitales sin fines de lucro deben establecer un plan de asistencia financiera (FAP) y proporcionar un enlace a la información sobre su FAP y cómo presentar una solicitud en su sitio web.
Estos hospitales de la ciudad de Miami ofrecen planes de asistencia financiera:
1: Jackson Memorial Hospital
Si no tienes seguro médico y eres residente del Condado de Miami-Dade, puedes solicitar una cita de evaluación financiera. Deberás proporcionar información sobre su ciudadanía/residencia, incluida la prueba de que ha vivido en Miami.Dade durante al menos 90 días.
Los solicitantes también deberán presentar prueba de ingresos brutos y tamaño de la unidad familiar. Si deseas programar una cita en ese centro, comunícate al 305-585-6000 para coordinar una cita con un especialista en inscripción y poder ser atendido.
2: Mount Sinai Medical Center
Mount Sinai también ofrece asistencia financiera a los residentes de Miami que presentan necesidades de atención médica y no tienen seguro, no son elegibles para un programa gubernamental o no pueden pagar por la atención médicamente necesaria.
Puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente al 305-674-2130 para coordinar una cita.
3: Baptist Health
Las personas sin seguro médico pueden calificar para descuentos por servicios médicamente necesarios según el ingreso familiar. Es posible que se apliquen ciertos requisitos de residencia geográfica. Los montos adeudados en virtud del programa de asistencia financiera se limitan a los montos generalmente facturados a personas con seguro médico.
Teléfono: 786-596-6507
Listado de clínicas gratuitas o de bajo costo en Miami
Camillus Health Services – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33128
- Teléfono: (305) 374-1065
Clínica St. John Bosco – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33127
- Teléfono: (305) 635-1335
Borinquen Health Center Oficina principal – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33137
- Teléfono: (786) 476-1005
Centro de servicios para mujeres Obgyn – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33150
- Teléfono: (305) 637-6400
- Ubicación: Miami Gardens, FL – 33169
- Teléfono: (305) 620-7797
Doris Ison Health Center – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33190
- Teléfono: 305-253-5100
Miami Dade Florida Department of Health Clinic – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33125
- Teléfono: 305-575-3800
Little Haiti Centro de Salud – Departamento de Salud de Florida – Miami
- Ubicación: Miami, FL – 33138
- Teléfono: 305-795-2100
- Ubicación: Miami, FL – 33125
- Teléfono: (305 ) 643-7300
Chi – Centro de salud de Coconut Grove
- Ubicación: Miami, FL – 33133
- Teléfono: (786) 245-2700
Chi – Centro de salud Doris Ison
- Ubicación: Miami, FL – 33190
- Teléfono: (305) 253-5100
- Ubicación: Florida City, FL – 33034
- Teléfono: (305) 246-4607
Chi – Martin Luther King Jr Clínica Campesina Health Center
- Ubicación: Homestead, FL – 33030
- Teléfono: (305) 242-6006
- Ubicación: Naranja , FL – 33032
- Teléfono: (305) 258-6813
Chi – South Dade Health Center
- Ubicación: Homestead, FL – 33033
- Teléfono: (305) 242-6069
Chi – South Miami Health Center
- Ubicación: South Miami, FL – 33143
- Teléfono: (786) 293-5500
- Ubicación: Miami, FL – 33186
- Teléfono: (786) 231-0800
- Ubicación: Perrine, FL – 33157
- Teléfono: (305) 234-7676
Citrus Health Network, Inc. – Citrus Health Center West
- Ubicación: Miami, FL – 33193
- Teléfono de contacto: (786) 209-2160
Citrus Health Network, Inc. – Citrus Maternal & Child Health Center
- Ubicación: Hialeah, FL – 33012
- Teléfono de contacto: (305) 817-6560
Citrus Health Network, Inc. – Citrus Med
- Ubicación: Hialeah, FL – 33012
- Teléfono de contacto: (305) 424-3120
Centro dental Health Hialeah – Universidad de Florida
- Ubicación: Hialeah, FL – 33013
- Teléfono de contacto: (305) 694-5400
Citrus Health Network, Inc. – Citrus Palm Center
- Ubicación: Hialeah, FL – 33010
- Teléfono de contacto: (786) 441-5330
Citrus Health Network, Inc. – Citrus Palmed Women’s Health Center
- Ubicación: Hialeah, FL – 33016
- Teléfono de contacto: (786) ) 209-2111
Redaccion aldiaenmiami.com