Ahorrar energía eléctrica es una prioridad en un país como Estados Unidos. Por esto hoy te enseñamos 25 formas de ahorrar energía eléctrica en casa que te van a encantar.
El ahorro de energía
Estados Unidos es un país costoso en cuanto a servicios públicos. Uno de los más caros es el consumo de energía eléctrica.
Si has notado que las facturas de electricidad están muy altas y estás gastando mucho dinero en este servicio, es hora de comenzar a ahorrar. A continuación compartimos algunas de las mejores formas para reducir sus factoras de energía con un consumo eficiente.
1: Utiliza el lavavajillas
Hay cosas muy sencillas que puedes hacer para ahorrar energía eléctrica en casa. Una de ellas es utilizar el lavavajillas con más frecuencia. Si bien estos pueden usar electricidad, también es cierto que ahorran más energía, dinero, agua y tiempo que lavar los platos a manos.
De acuerdo a la Comisión de Energía de California, utilizar un lavaplatos con calificación Energy Star en lugar de lavarse las manos puede ahorrarle 5,000 galones de agua y $40 en costos de servicios públicos cada año, en promedio, sin mencionar 230 horas de su tiempo.
2: Seca los platos al aire libre
Muchos estadounidenses recurren al lavavajillas para secar sus platos, sin embargo no es la mejor opción para ahorrar energía.
Lo que puedes hacer, en vez de usar tu lavavajillas para esto, es sacar los platos al aire y dejar que se sequen con el aire natural. Si su lavavajillas tiene una opción de secado al aire, utilícela en lugar de secar con calor.
Se ha comprobado que las placas de secado al aire pueden ahorrar mucha energía al momento de usar su lavavajillas. Se estima que hay una reducción entre un 15% y un 50% según la Comisión de Energía de California.
3: Cuidado al usar el lavavajillas
Un mal uso del lavavajillas también puede hacer que tengas un mayor consumo eléctrico. Es importante asegurarse de cargar los platos correctamente.
Recuerda que los platos deben ir en la rejilla inferior, los tazones en la rejilla superior y las tazas boca abajo. En cuanto a las ollas y otros artículos grandes, deberás lavarlos por separado.
4: Utiliza un ventilador
Hay zonas en las que generalmente hace mucho calor. En estos lugares es más recomendable encender los ventiladores de techo en lugar de recurrir a los aires acondicionados. Así estarás ahorrando energía.
Para nadie es un secreto que los aires acondicionados tienen un altísimo consumo de energía. Es mejor usar un ventilador de techo, el cual emplea solo el 10% de la energía que utiliza un aire acondicionado central. Te asegura que la habitación se sentirá fría de todas maneras.
5: Usa bombillos LED
Debes tener cuidado con el tipo de bombillos que estás utilizando en casa. Si quieres ahorrar energía eléctrica, lo mejor será usar bombillas que sean más inteligentes.
El Departamento de Energía de los Estados Unidos afirma que las bombillas LED utilizan al menos un 75% menos de energía y duran 25 veces más que los bombillos incandescentes. Así que es una gran opción a considerar.
6: Usa detectores de movimiento
No hay necesidad de ir de una habitación a otra apagando las luces que dejan encendidas los demás. Un poco de automatización puede ser una gran solución para estos casos.
Actualmente puedes conseguir muchos detectores de movimiento que te servirán de gran ayuda. Este tipo de tecnologías vienen diseñadas para detectar que hay alguien en la habitación. Si no hay nadie, las luces se apagan por sí solas al no detectar movimiento alguno.
7: Apague los hornillas de la cocina
Apagar los hormillas de la cocina a gas también puede resultar una buena solución para ahorrar energía en casa.
La Comisión de Energía de California recomienda apagar el quemador antes de tiempo. La estufa liberará suficiente calor para terminar de cocinar lo que estás preparando, y así ahorrarás electricidad.
8: Mantener el horno cerrado
¿Eres de los que abre la puerta del horno a cada rato? Si es así, debes comenzar a cambiar ese hábito, ya que genera un mayor consumo de energía según explican los expertos.
Cada vez que usted abre la puerta del horno mientras cocina, la temperatura interna puede descender hasta 25 grados Fahrenheit. En estos casos, el horno debe usar más electricidad para volver a subir la temperatura, lo que no es recomendable si está buscando ahorrar energía.
9: No siempre es bueno usar el horno
Hay cosas que necesitan de horno, sin embargo muchas otras no. Si usted está calentando o cocinando algo pequeño, podría considerar la idea de utilizar un electrodoméstico más pequeño como su microondas o su horno tostador.
Este tipo de electrodomésticos pueden cumplir la misma función de un horno grande pero con un menor consumo de energía. Así que ponga en práctica este consejo y verá cómo sus facturas de luz empiezan a bajar.
10: Instalar un atenuador
Instalar un atenuador también es una buena opción. Atenuar las luces puede hacerle ahorrar mucha energía en casa según explica el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Hay interruptores de atenuación que se pueden controlar a través de una aplicación móvil. Solo debes instalar el que más te convenga y así podrás ajustar las luces y ahorrar energía desde cualquier lugar.
11: Utilice enchufe inteligente
Los enchufes inteligentes se han convertido en una de las mejores alternativas del mercado para ahorrar energía. Vale la pena hacer la inversión en uno de estos dispositivos para tenerlos en casa.
De seguro pensarás que sus aparatos electrónicos y electrodomésticos son energéticamente eficientes, sin embargo es posible que estés utilizando más electricidad de lo que cree.
Considera la idea de usar un enchufe inteligente. Puedes conseguir muchos modelos en el mercado. Estos dispositivos se conectan a la pared y permiten programarlos para que enciendan y apaguen tus dispositivos de forma automática.
12: Cuidado con el modo de espera
Muchos recomiendan poner los dispositivos electrónicos en modo espera si no lo estamos utilizando. Sin embargo, esta táctica podría no representar un ahorro energético para nada.
Si los mantienes en modo de espera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, igualmente estará consumiendo una cantidad sustancial de electricidad. Según el Departamento de Energía de EE. UU., los dispositivos electrónicos en modo de espera representan el 10 % o más de su factura de electricidad.
13: Usa una extensión
Una de las formas más recomendadas para controlar a los derrochadores de energía es utilizar una regleta de enchufe. Puedes conectar los dispositivos directamente a la extensión o a un tomacorriente inteligente.
Simplemente apague la regleta o utilice la aplicación del interruptor inteligente para apagar los consumidores de electricidad cuando se vaya a la cama o no esté en casa.
14: Usa un termostato programable
¿Aún conservas ese termostato de la década de 1970? Llegó la hora de avanzar y cambiarlo por uno programable. Actualmente en el mercado encontrarás muchos modelos disponibles.
Según Alliance to Save Energy, cambiar a un termostato programable puede ahorrarle hasta un 10 % en costos de refrigeración y calefacción.
15: Verifica dónde está ubicado su termostato
Antes de decidir comprarte un termostato programable, es importante verificar la ubicación en la que se encuentra su termostato actual. Es probable que esté en la pared equivocada.
Las corrientes de aire, la luz solar directa y otros factores pueden hacer que el aire acondicionado o la calefacción se enciendan cuando no es necesario. Procura ubicar el termostato en un lugar adecuado.
El mejor lugar para su termostato es una pared interior en el medio de una habitación que usa con frecuencia, como su sala de estar.
16: Aprende a usar la secadora correctamente
Las secadoras consumen mucha energía, de hecho se estima que usan aproximadamente el 6% del uso total de electricidad de una casa.
Un correcto uso de la secadora puede ayudarle a reducir su consumo eléctrico. Manténgala siempre limpia y vacíe el filtro de pelusas después de cada carga. Esos trucos le pueden servir para que su secadora trabaje solo lo necesario.
17: Es mejor usar agua fría
Al momento de lavar su ropa es más recomendable utilizar agua fría, ya que el 90% de la electricidad usada para lavar una carga se destina a calentar el agua según explica Consumer Reports.
Pero no todo queda ahí, Alliance to Save Energy también explica que lavar la ropa con agua fría puede ahorrarle a usted hasta $63 al año en facturas de electricidad, por lo que es una buena forma de reducir el consumo de energía en casa.
Otro dato importante a tomar en cuenta es que la mayoría de los detergentes que se utilizan para lavar la ropa vienen diseñados para funcionar mejor en agua fría. Así que no se preocupe por eso.
18: Actualiza tus electrodomésticos
Se ha comprobado que los electrodomésticos más antiguos suelen tener un consumo eléctrico mayor a los nuevos. Por eso se recomienda actualizar los electrodomésticos en la medida de sus posibilidades.
Energy Star estima que una lavadora de más de 10 años podría hacerle gasta alrededor de $190 por año en consumo eléctrico. Ahorrar mucho dinero si tiene electrodomésticos nuevos en casa.
19: Cuidado con las secadoras viejas
Entre las 25 formas de ahorrar energía eléctrica en casa está cambiar su secadora vieja por una más actualizada. Es mejor apagar su secadora mientras obtiene una lavadora.
Se estima que las secadoras más antiguas suelen desperdiciar aproximadamente un 20% más de energía que un modelo más nuevo.
20: Un centrifugado adicional en la lavadora
También se recomienda darle a la ropa un centrifugado adicional en la lavadora. Este tipo de funciones puede ahorrar hasta la mitad del tiempo de secado. Ponga en práctica el consejo y notará que su consumo de energía empezará a reducir considerablemente.
21: Cambia el cabezal de la ducha
Hay cosas tan simples que pueden ayudarte a ahorrar mucha energía eléctrica. Una de ellas es cambiar el cabezal de la ducha.
Te recomendamos cambiar a un cabezal de dicha de 2.5 galones por minuto y disminuir el tiempo que duras duchándote. Esto no solo te permitirá ahorrar agua, también ahorrarás hasta $145 cada año en electricidad, según Energy star.
22: Limpia los conductos de aire
Quizás no lo sabía, pero los conductos de aire en su casa pueden estar constándole mucho dinero. Los conductos con agujeros, obstrucciones y fugas pueden perder alrededor del 20 % de la eficiencia de su sistema de climatización y ventilación.
23: Recurra a la energía solar
Es imposible convertir toda la casa en energía solar, sin embargo existen diferentes opciones que usted puede comenzar a incorporar en su hogar para ahorrar mucha energía.
Este tipo de dispositivos de energía solar permiten utilizar energía solar de una forma mucho más asequible y económica.
24: Asegúrese del buen uso de la tecnología
Los dispositivos eléctricos suelen ser una de las cosas que más consumo de energía tienen en casa. Por esa razón es importante aprender a usarlos correctamente.
Por ejemplo, puedes utilizar los servicios de streaming de contenido multimedia en pantallas pequeñas como las de teléfonos móviles y tabletas. Eso evita usar el televisor y no generar mucho consumo.
También puedes desactivar las funciones de brillo y usar modos “ecológicos” para ahorrar más energía en casa.
25: Utilice lámparas, ventiladores y calefactores pequeños
Un último consejo que podemos darte para ahorrar energía en casa es usar lámparas, ventiladores y calefactores pequeños en lugar de luces suspendidas del techo o calefacción central.
Redaccion aldiaenmiami.com