¿Hay MercadoLibre USA Miami? ¿Como puedo vender desde Miami?

0
811
¿Hay mercado libre USA Miami?

¿Te has preguntado si hay mercado libre USA Miami y cómo hacer uso de esta plataforma desde EE.UU? Aquí te explicamos todo al respecto.

MercadoLibre en USA Miami: ¿Existe?

MercadoLibre es una de las tiendas online más populares en el mundo. Esta empresa argentina es un Marketplace, es decir, una página de compra y venta que funciona como un centro comercial virtual y opera en más de 18 países.

Pero, ¿Hay mercado libre USA Miami? La respuesta es no. Esta plataforma no se encuentra disponible en Estados Unidos. Sin embargo, gracias a una alianza con la destacada empresa BigCommerce, vendedores estadounidenses pueden vender sus productos en esta web para llegar a nuevos clientes de América Latina.

La alianza entre BigCommerce y MercadoLibre

Aunque MercadoLibre no se encuentra en Miami ni resto de Estados Unidos, muchos vendedores pueden publicar sus artículos en dicha plataforma gracias a una alianza entre BigCommerce y MercadoLibre, pero ¿en qué consiste esta alianza?

BigCommerce está considerada como la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo. Actualmente mantiene vínculos comerciales con otras grandes compañías como Amazon y Walmart. Ahora, BigCommerce apuesta a impulsar el comercio en línea a través de MercadoLibre.

La unión entre BigCommerce y MercadoLibre inició a mediados de 2021, y desde entonces las relaciones comerciales entre ambos gigantes han ido en pleno crecimiento.

Esta alianza permite a los comerciantes web de BigCommerce vender sus productos a través de la plataforma MercadoLibre para de esta forma expandir su negocio en toda la región latinoamericana y países donde sí hay MercadoLibre.

Se estima que la reconocida empresa de origen argentino, MercadoLibre abra una oficina en la ciudad de Miami próximamente para implementar esta alianza estratégica.

¿Dónde hay MercadoLibre?

La plataforma de comercio electrónico, MercadoLibre, comenzó a funcionar a partir del año 1999, y desde entonces ha podido expandirse exitosamente por muchos países de América Latina.

Esta plataforma, considerada como la número 1 de e-commerce en América Latina, actualmente tiene presencia en 18 países, incluyendo:

  • Argentina
  • Brasil
  • Bolivia
  • Colombia
  • Chile
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela​

¿A qué países puedo vender mis productos en MercadoLibre desde Miami, USA?

La alianza entre BigCommerce y MercadoLibre permite que los usuarios que están radicados en los Estados Unidos puedan vender sus productos desde Estados Unidos, con destino a otros países de Latinoamérica.

En un principio, la alianza entre ambas compañías hace posible la venta de artículos a países como Chile, Colombia, Brasil y México.

Cómo vender en Mercado Libre desde Miami.

No hay mercado libre USA Miami, sin embargo es posible vender productos desde Estados Unidos con destino a otros países de América Latina.

Si usted desea vender en MercadoLibre desde Miami y expandir sus productos a clientes de otras partes de América Latina, lo único que debe hacer es integrar tu catálogo de productos de BigCommerce a MercadoLibre.

Después de completar el proceso de integración de su catálogo de BigCommerce a Mercado Libre, ya podrá gestionar todos los productos desde el panel de BigCommerce.

¿Dónde hago el registro para vender en MercadoLibre desde EE.UU?

¿Te gustaría vender tus productos en MercadoLibre desde Estados Unidos? Lo puedes hacer sin ningún problema. Para eso tienes que realizar una serie de pasos claves:

  1. Regístrate en BigCommerce haciendo clic AQUÍ
  2. Presiona sobre el botón “Start Free Trial
  3. Completa el proceso de registro e integración.

Si ya posees una cuenta en BigCommerce, entonces no debes hacer los pasos anteriores. Simplemente inicia sesión en tu tienda presionando AQUÍ y conéctala desde la sección Channel Manager, completando la solicitud para convertirte en un vendedor de MercadoLibre.

Luego de aprobada su solicitud para ser vendedor de MercadoLibre, lo único que resta será activar la integración de CedCommerce, seguir cada una de las indicaciones y listo.

Otra opción es iniciar el registro desde global-selling.mercadolibre.com, utilizando el formulario de registro que aparece al final del sitio web.

Beneficios de integrarse a Mercado Libre con BigCommerce

La alianza entre BigCommerce y Mercado Libre aporta grandes beneficios a los usuarios, sobre todo la opción de vender sus productos desde USA con destino a otros países de Latinoamérica. Estas son otras ventajas:

  • Cobros en dólares: Uno de los principales beneficios para los vendedores es la posibilidad de seguir cobrando los pagos directamente en sus cuentas bancarias actuales de Estados Unidos, en dólares, sin tener que preocuparse por las fluctuaciones de la moneda local.
  • Sincronización perfecta entre la tienda de productos de BigCommerce y el panel de vendedores de Mercado Libre, con actualizaciones de inventario. Cada vez que se modifica el título, descripción o precio de un producto, todo se sincroniza en tiempo real.
  • Gestión de pedidos centralizada, lo que le permitirá realizar un seguimiento de todos los pedidos que hace en el mercado de MercadoLibre. Recibes una notificación instantánea cada vez que te soliciten un artículo en venta.
  • Opción de seleccionar los productos que deseas listar en Mercado Libre y cargarlos todos de una sola vez, ahorrando así tiempo y eliminando posibles errores manuales.
  • Envíos a domicilio resueltos, gracias a Mercado Envíos Flex, una solución de logística provista por Mercado Libre a los vendedores.
  • Una gran alternativa para que vendedores que están en USA puedan ampliar su negocio a más de 550 millones de compradores de América Latina.
  • Anuncios de MercadoLibre (Mercado Libre Ads) – Posibilidad de aumentar tus ventas con la solución de publicidad de MercadoLibre para mostrar tus productos en los primeros resultados de búsqueda.

¿Qué es BigCommerce?

BigCommerce es una de las plataformas más populares. Se trata de un sitio web de comercio electrónico fundado en el año 2009 en los Estados Unidos.

Esta plataforma brinda servicios de software a minoristas, incluyendo desde pequeños negocios emergentes hasta empresas de gran envergadura en el mundo. Puedes hacer clic AQUÍ para conocer más detalles sobre la alianza entre MercadoLibre y BigCommerce.

Redaccion aldiaenmiami.com