Mejores seguros que cubren fecundación in vitro en Estados Unidos

0
101

Actualmente en los Estados Unidos hay un gran problema que está haciendo sufrir a muchas parejas, y ese problema es llamado infertilidad. Este problema evita que las parejas que desean tener un hijo, no puedan concebirlo por más que lo intenten, y es un problema de gran magnitud, ya que estaría afectando alrededor de un 9% de los hombres estadounidenses y a un 11% de las mujeres estadounidenses. 

Por estas razones, es que las parejas que son incapaces de tener hijos tienen 1ue buscar otras alternativas para poder ampliar su familia. Existen muchos métodos por los cuales una mujer puede quedar embarazada, uno de los más efectivos es la fecundación in vitro. La fecundación in vitro, también conocida como FIV, es una técnica que se utiliza para ayudar a parejas que tienen problemas para concebir. En este procedimiento los ovocitos y los espermatozoides se fertilizan fuera del cuerpo de la madre en un laboratorio. Esta técnica es especialmente útil cuando otros métodos de reproducción asistida no han funcionado.

No obstante,  este tipo de procedimientos suelen ser bastante costosos, un solo ciclo de fertilización in vitro (FIV) puede costar hasta $12,000 USD. Cabe mencionar que para tener una mayor tasa de éxito son necesarios al menos 3 ciclos de FIV, lo que incluye las pruebas de laboratorio necesarias para el seguimiento del proceso de reproducción asistida.

A partir de junio de 2022, veinte estados en los Estados Unidos habían establecido leyes que obligan a las compañías aseguradoras a cubrir los tratamientos de fertilidad. Sin embargo, no todas las aseguradoras cumplen con esta obligación, ya que no es un requisito en todos los estados. Además, algunas aseguradoras pueden ofrecer una cobertura limitada de ciertos tipos de procedimientos o tratamientos específicos para la fertilidad. Debido a la cantidad de personas que sufren este problema, deja una gran incertidumbre y muchos quedan desprotegidos.

En este artículo le mostraremos cuáles son las mejores pólizas de seguros de salud que le cubren los tratamientos de fertilizaciónin vitro:

Cigna

Cigna ofrece una cobertura asequible y completa que incluye la fertilización in vitro (FIV) en muchos de sus planes de seguro de salud. Además, esta compañía cubre una amplia variedad de pruebas de diagnóstico de fertilidad y otros tratamientos relacionados con la fertilidad, lo que brinda a los pacientes opciones y flexibilidad en cuanto a los servicios médicos que necesiten para ayudarlos a concebir.

Cigna proporciona una extensa cobertura de tecnología de reproducción asistida a través de muchos de sus planes de seguro de salud, lo que incluye tratamientos como la FIV. Además, esta compañía cubre pruebas de diagnóstico importantes relacionadas con la fertilidad, como histeroscopias, análisis de semen y biopsias testiculares, lo que ayuda a los pacientes a recibir la atención médica especializada que necesitan para superar problemas de fertilidad.

Esta compañía de seguros cuenta con una amplia red de proveedores y una aplicación móvil para ayudar a sus miembros a administrar su atención médica. Ofrecen una variedad de planes de seguro, incluyendo planes de Medicare, planes grupales, planes individuales y familiares a través del mercado de seguros de salud. Actualmente, estos planes están disponibles en 10 estados diferentes: Arizona, Colorado, Florida, Illinois, Kansas, Missouri, Carolina del Norte, Tennessee, Utah y Virginia. El deducible y la elegibilidad para la cobertura de fertilidad variarán según el plan de seguro que tenga y el estado donde resida.

Ventajas

  • Cubre FIV y otros procedimientos rara vez cubiertos
  • Cubre un número importante de pruebas diagnósticas
  • Ofrece cierta cobertura criogénica en ciertos estados

Desventajas

  • No cubre procedimientos experimentales como pruebas de microbioma vaginal.
  • No cubre reversión de esterilización voluntaria
  • Se excluyen los gastos de gestación subrogada

Aetna

Aetna es una compañía de seguros de salud reconocida que ofrece una amplia gama de tratamientos de fertilidad y una gran cantidad de recursos para ayudar a los pacientes a determinar su probabilidad de éxito con el tratamiento. A través de esta compañía, los pacientes pueden encontrar proveedores de infertilidad y aprender más sobre tratamientos de fertilidad a través de videos y otros recursos educativos. Con la ayuda de Aetna, los pacientes pueden tomar decisiones informadas sobre su atención médica y recibir el tratamiento que necesitan para concebir.

Los planes de Aetna pueden variar en cuanto a su cobertura, pero aquellos que cubren la infertilidad suelen incluir pruebas de diagnóstico, como exámenes físicos, y tratamientos como la fertilización in vitro, las tecnologías de reproducción asistida y la inseminación artificial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Aetna excluye ciertos tratamientos de su cobertura de fertilidad para personas que intentan quedar embarazadas después de los 40 años. Es importante revisar los detalles del plan y las exclusiones para asegurarse de comprender completamente la cobertura de fertilidad disponible.

Aetna utiliza un sistema de clasificación para identificar un grupo selecto de centros de atención de fertilidad de alta calidad conocidos como Institutos de Excelencia (IOE). La red de IOE de Aetna es una red limitada de instalaciones y proveedores que tienen una sólida trayectoria en la prestación de servicios de fertilidad con resultados positivos. Además de su red de IOE, Aetna tiene una amplia red de proveedores con más de 1.2 millones de profesionales de la salud, más de 690,000 especialistas y médicos, y más de 5700 centros en su red. La cobertura que obtenga dependerá del plan que tenga y del estado en el que viva.

Ventajas

  • Le ayuda a encontrar un proveedor y un centro que se ajuste bien a sus necesidades.
  • Tiene extensas preguntas frecuentes en línea sobre el tratamiento de la infertilidad.
  • Califica a los proveedores de infertilidad para ayudarlo a encontrar uno que tenga un buen historial

Desventajas

  • No hay cotizaciones o estimaciones en línea
  • No ofrece planes a través del mercado de atención médica individual y familiar.
  • Excluye algunos tratamientos para mayores de 40 años

Redacción Aldiaenmiami

Te puede interesar: Qué seguro cubre la cirugía bariátrica en Estados Unidos