Aprende más sobre que es un seguro de vida y para qué sirve. También conocerás paso a paso cómo comprar una póliza de forma rápida y segura.
¿Qué es un seguro de vida?
Un seguro de vida es un contrato entre una compañía de seguros y una persona (el asegurado) en el que la aseguradora se compromete a pagar un monto determinado de dinero, conocido como «capital asegurado», al propietario de una póliza en el caso de que el asegurado fallezca.
El seguro de vida se usa como una forma de protección financiera para los seres queridos, ya que puede ayudar a reducir la carga financiera en caso de la muerte del asegurado.
También puedes ver: Cuánto paga un seguro de vida por fallecimiento en Estados Unidos
Tipos de seguro de vida
Los seguros de vida son una forma de asegurarse de que sus seres queridos estén protegidos en caso de que algo les suceda a usted o al titular de la póliza.
Existen varios tipos de seguros de vida, cada uno con sus propias características y ventajas. A continuación, se describen algunos de ellos para ayudarle a decidir cuál es el mejor para satisfacer sus necesidades:
Seguro de vida a término
Un seguro de vida a término (también conocido como un seguro de vida temporal) es aquel que proporciona una cantidad preestablecida de beneficios a los beneficiarios designados si el asegurado muere durante el período de tiempo en el que la póliza está vigente.
El período de tiempo está limitado por una fecha de vencimiento fija y, por lo tanto, el seguro de vida temporal no ofrece cobertura por toda la vida. Es una forma más barata de obtener una póliza, ya que el costo de la prima es menor porque es por un período de tiempo limitado.
Muchas pólizas de seguro de vida a término permiten la opción de renovar el contrato cada año una vez que finaliza el plazo. Esta es una forma de extender la cobertura de su seguro de vida, pero dado que la tasa de renovación se basa en su edad actual, las primas pueden aumentar considerablemente cada año.
Seguro de vida permanente
Un seguro de vida permanente es un tipo de seguro de vida que ofrece una garantía de protección durante toda la vida de la persona asegurada. Esta opción le permite a la persona asegurada estar protegida desde el momento en que se hace la primera prima hasta el momento de la muerte. Hay dos tipos principales de seguro permanente: vida entera y universal:
- El seguro de vida entera: Esta es la forma más duradera de seguro de vida, ya que no tiene una fecha de vencimiento. Se paga una prima única, aunque algunas compañías de seguros ofrecen opciones de pago de primas múltiples
- El seguro de vida universal (UL): Ofrece una cobertura a largo plazo a cambio de primas periódicas. A diferencia de los seguros de vida temporales, el seguro de vida universal seguirá cubriendo al asegurado hasta el final de su vida, siempre y cuando se sigan pagando las primas.
El siguiente cuadro destaca las diferencias clave entre los tres tipos de pólizas.
Vida a término, vida entera y vida universal comparadas
Seguro de término de vida | Seguro de término de vida | seguro de vida universal | |
Período de cobertura | Limitado a un término específico (típicamente 10-30 años) | Protección permanente de por vida | Protección permanente de por vida |
Construye valor en efectivo | No | Sí | Sí |
Costo por un beneficio de muerte dado 9 | Menos costoso que entero o universal | Más caro que el plazo | Más caro que el plazo |
primas | Más caro que el plazo | Típicamente fijo | Puede variar |
Beneficio por muerte libre de impuestos | si, típicamente | si, típicamente | si, típicamente |
Usos primarios | Beneficio por muerte protección y reemplazo de ingresos | Protección de ingresos por beneficios por muerte; acumulación de activos con impuestos diferidos; preservación y transferencia de la riqueza con ventajas fiscales |
Protección de ingresos por beneficios por muerte; preservación y transferencia de la riqueza con ventajas fiscales |
Seguro de vida a término o permanente ¿Qué opción elegir?
El seguro de vida es una forma de protección financiera para los seres queridos de una persona que fallece. Existen dos tipos principales de seguro de vida: el seguro de vida a término y el seguro de vida permanente. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas que deben ser consideradas antes de tomar una decisión.
El seguro de vida a término ofrece cobertura a los asegurados durante un plazo predeterminado, generalmente de 10 a 30 años. Esta es una opción más barata que el seguro de vida permanente, pero es menos flexible. Si el asegurado fallece antes de que expire el plazo, la compañía de seguros paga la prima totalmente. Si el asegurado sobrevive al plazo, el seguro de vida caduca y no hay beneficio para los beneficiarios.
Por otro lado, el seguro de vida permanente ofrece una cobertura de por vida. La prima para este tipo de seguro de vida es más alta que la prima de un seguro de vida a término, pero el beneficio sigue siendo el mismo. Esto significa que los beneficiarios recibirán el beneficio completo, independientemente de cuándo fallezca el asegurado. Además, el seguro de vida permanente puede ser convertido en una inversión a cualquier momento, lo que proporciona una mayor flexibilidad.
¿Qué afecta las primas y los costos de su seguro de vida?
Los seguros de vida son una de las formas más importantes de protección financiera para los individuos y las familias. Estos seguros ofrecen una forma de garantizar que los deudos sean cubiertos financieramente si el titular del seguro fallece.
La prima y el costo de los seguros de vida varían según el tipo de cobertura, la edad y el estado de salud del titular. Estas son algunas de las principales factores que afectan las primas y los costos de los seguros de vida:
- Tipo de seguro de vida: Los diferentes tipos de seguros de vida tienen diferentes primas y costos. Los seguros de vida entera y universal varían con la edad del titular. Los seguros de vida temporal son más baratos, pero tienen una cobertura limitada.
- Edad: La edad del titular es un factor crítico para determinar la prima del seguro de vida. A medida que el titular envejece, las primas y los costos del seguro aumentan debido a que hay un mayor riesgo de muerte.
- Estado de salud: El estado de salud del titular también es un factor crítico para determinar la prima del seguro de vida. Si el titular tiene una enfermedad crónica o una condición de salud preexistente, es probable que deba pagar primas más altas o incluso que no califique para obtener una póliza.
- Nivel de cobertura: El nivel de cobertura de una póliza de seguro de vida también influye en el costo. Si el titular desea mayor cobertura, es probable que tenga que pagar primas más altas.
- Duración de la cobertura: La duración de la cobertura también afecta el costo del seguro de vida. Las pólizas de seguro de vida a largo plazo son más costosas que las pólizas de seguro de vida a corto plazo.
- Historial de reclamos: El historial de reclamos de la compañía de seguros también afecta el costo del seguro de vida. Si la compañía ha pagado un gran número de reclamos en el pasado, es probable que cobre primas más altas.
Redaccion aldiaenmiami