Si está siendo víctima de una estafa telefónica donde los delincuentes clonan la voz de algún familiar, debe avisar a las autoridades competentes de inmediato.
¿Cómo detectar una estafa telefónica con voz clonada?
Las autoridades han emitido una advertencia sobre una nueva variante de estafa que ha estado en circulación durante años. En el pasado, los delincuentes solían hacerse pasar por figuras de autoridad, como policías, para solicitar dinero urgente en nombre de un amigo o familiar. Sin embargo, ahora los estafadores han evolucionado utilizando una técnica más avanzada: la clonación de voz generada por inteligencia artificial.
Ver también: 21 ideas de negocios de poca inversión y mucha ganancia
La Comisión Federal de Comercio ha alertado a los consumidores sobre las llamadas fraudulentas que utilizan clones de voz generados por inteligencia artificial. Los delincuentes pueden obtener un breve clip de audio de la voz de un ser querido en línea y luego utilizar un programa de clonación de voz para imitar su voz y engañar a las víctimas.
«Cuando el estafador te llame, sonará como tu ser querido», advirtió la comisión. Esta técnica es una de las últimas utilizadas por los delincuentes en su intento de estafar a las personas, y es importante que el público esté alerta y consciente de los riesgos.
Si no está seguro de que sea un amigo o familiar, cuelgue y llame a las autoridades
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha aconsejado a los consumidores que cuelguen si alguien que suena como un amigo o pariente pide dinero, especialmente si se trata de una transferencia bancaria, criptomoneda o una tarjeta de regalo, y que llamen directamente a la persona para verificar la historia.
Aunque la FTC no puede proporcionar una estimación del número de personas estafadas por ladrones que usan la tecnología de clonación de voz, la realidad es que esta técnica se ha utilizado en varias estafas a nivel mundial.
En 2019, los estafadores exigieron US$ 243,000 haciéndose pasar por el jefe de una empresa de energía en el Reino Unido, mientras que en Hong Kong, un gerente de banco fue engañado por alguien que utilizaba tecnología de clonación de voz para realizar fuertes transferencias a principios de 2020. Además, al menos ocho personas mayores en Canadá perdieron US$ 200,000 combinados a principios de este año en una aparente estafa de clonación de voz.
La tecnología de clonación de voz también está avanzando y se está volviendo más accesible para los estafadores. El profesor de ciencias de la computación en la Universidad Estatal de Arizona, Subbarao Kambhampati, dijo que el costo de la clonación de voz está disminuyendo y que los ladrones de poca monta también pueden usarla, lo que hace que sea más fácil de llevar a cabo.
Con la tecnología deepfake y la clonación de voz, es importante que los consumidores estén al tanto de estas amenazas y se tomen precauciones para protegerse.
Te puede interesar: Cómo ahorrar dinero si gano poco: 25 ideas para lograrlo
Redacción por Aldiaenmiami