Bienvenido a nuestro tutorial sobre cómo sacar una licencia comercial en 5 sencillos pasos. En este artículo le guiaremos a través de todos los pasos necesarios para obtener una licencia comercial. ¡Empecemos!
¿Qué es una licencia comercial?
Una licencia comercial es un documento expedido por el gobierno que otorga a un negocio el derecho de operar legalmente. La licencia comercial generalmente específica el tipo de actividad comercial y regula su práctica. Estas licencias pueden ser locales, estatales o federales y están diseñadas para proteger al público de los negocios que operan sin seguir las regulaciones apropiadas.
Las agencias federales, estatales, del condado y municipales emiten varios tipos de licencias comerciales. El propósito de una licencia comercial puede ser registrar su negocio con el gobierno para propósitos de impuestos o para asegurarse de que cumpla con las regulaciones de la industria.
¿Necesita una licencia comercial?
Depende del tipo de producto o servicio que esté ofreciendo. Si está vendiendo un producto o servicio que requiere una licencia comercial para operar, entonces sí, necesitará este permiso.
Las licencias comerciales pueden variar según el estado o la localidad, así que es importante investigar y asegurarse de obtener la licencia correcta. Algunos ejemplos de productos o servicios que generalmente requieren una licencia comercial son: automóviles, restaurantes, negocios minoristas, entretenimiento y otros negocios que requieren permisos especiales.
La mayoría de los estados en realidad no requieren una licencia comercial general, también conocida como licencia de operación comercial, solo para hacer negocios en ese estado. Sin embargo, es posible que aún necesite una licencia comercial de su ciudad o condado.
- Te puede interesar: como emprender un negocio desde casa
Tipos de licencias comerciales
Existen varios tipos de licencias comerciales que se utilizan para diferentes propósitos. Estas incluyen:
- Licencia de funcionamiento comercial: Un permiso de funcionamiento comercial es un documento emitido por el gobierno que autoriza a un negocio para operar de acuerdo con las leyes y regulaciones establecidas. Esta licencia de funcionamiento comercial es esencial para cualquier negocio que desee operar legalmente.
- Permiso de vendedor: Si vende productos en persona o en línea, la mayoría de los estados requieren este permiso, que le permite recaudar impuestos sobre las ventas de los clientes.
- DBA o declaración de nombre ficticio: Una declaración de «haciendo negocios como» le permite operar el negocio bajo un nombre diferente de su nombre comercial legalmente registrado. Dependiendo de su estado, es posible que deba registrar un DBA con su estado o a nivel local.
- Permisos especiales: Hay negocios que necesitan permisos especiales para poder operar. Si tiene una empresa de ladrillo y cemento, probablemente necesitará permisos para la planificación, zonificación, construcción, señalización e incendios en su ciudad o condado.
- Licencias de industria: Lo más seguro es que usted requiera una licencia especial para operar sus servicios en industrias como peluquerías, electricidad, cuidado de niños, medicina y leyes. Esta licencia se obtiene a través de la junta de licencias correspondiente en su estado.
- Licencias federales: Algunas industrias, como la venta de alcohol y armas de fuego y la aviación, están reguladas por el gobierno de EE. UU. y requieren una licencia o permiso federal. La Administración de Pequeñas Empresas enumera qué tipos de empresas requieren licencias federales y dónde solicitarlas.
Pasos para obtener una licencia comercial
Obtener una licencia comercial no es tan complejo. Los pasos a seguir pueden variar según el estado en el que se encuentre. Tenga en cuenta que este tipo de licencias no son obligatorias en todos los estados para cada tipo de negocio.
Paso 1: Forme su entidad comercial
La formación de una entidad comercial es un proceso que requiere tiempo, planificación y una comprensión clara de los requisitos legales y tributarios que son necesarios para establecer tu negocio.
Debes elegir un nombre para tu negocio. El nombre debe ser único y fácil de recordar. Puedes elegir un nombre que refleje tu producto o servicio, o simplemente el que te guste más. Asegúrate de verificar el nombre con el Registro de Marcas para asegurarte de que no está en uso.
También debes decidir la estructura. Existen diferentes estructuras legales para elegir cuando se trata de formar tu entidad comercial. Estas estructuras incluyen corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada, corporaciones de responsabilidad limitada, asociaciones y empresas individuales.
Las estructuras legales comunes para las pequeñas empresas incluyen:
- Propietario único
- Sociedad General
- Sociedad de responsabilidad limitada
- Corporación
- Corporación sin fines de lucro
Si establece una LLC, una corporación o una corporación sin fines de lucro, establecerá un nombre para su empresa cuando presente los documentos de formación en su estado.
Paso 2: Solicitar un Número de Identificación Fiscal de Empleador
Antes de poder iniciar una empresa, debes obtener un Número de Identificación Fiscal de Empleador (EIN). Esto es un número de identificación único que el IRS asignará a tu empresa para usarlo en los formularios impositivos federales, así como para la identificación de la empresa al obtener una licencia comercial. El número de EIN se asigna de forma gratuita, y puedes obtenerlo a través del sitio web del IRS, de forma telefónica o por correo postal.
Una vez que hayas obtenido el número de EIN, puedes comenzar a buscar licencias comerciales. Dependiendo del tipo de negocio que estés planeando iniciar, puedes necesitar varias licencias. Por ejemplo, si planeas operar un negocio de restaurante, necesitarás una licencia de salud y seguridad, una licencia para vender alcohol, una licencia de alquiler de vivienda y un permiso de construcción.
Los propietarios únicos que no tienen empleados pueden usar sus números de seguro social en lugar de un número de identificación fiscal, pero todas las demás empresas necesitan un número de identificación de empleador federal o FEIN.
Paso 3: Determine qué licencia(s) necesita
Antes de solicitar una licencia comercial, es importante determinar qué tipo de licencia es necesaria para la actividad comercial que desea realizar. Los requisitos de licencia varían según el estado y la actividad comercial.
Por ejemplo, si desea abrir un negocio minorista, necesitará una licencia de venta al por menor. Si desea abrir una empresa de construcción, necesitará una licencia de contratista. Algunos estados también requieren una licencia general para cualquier persona que desee operar un negocio en el estado.
Puede averiguar qué licencias y permisos necesita a través de:
- La oficina del Secretario de Estado de su estado, el Departamento de Ingresos o una agencia similar que emite licencias comerciales.
- Recursos disponibles a través de su oficina local de Administración de Pequeñas Empresas.
- Trabajar con un abogado de negocios para determinar y presentar las licencias y el papeleo necesarios.
Paso 4: Solicite una licencia comercial
Si desea obtener una licencia comercial para una actividad comercial, debe presentar una solicitud a la agencia local o estatal correspondiente. Esto variará según el estado y el tipo de licencia que necesite. Algunas licencias comerciales se otorgan a nivel federal, mientras que otras se gestionan a nivel estatal.
Busque recursos de su estado o de la oficina local de la SBA que reúnan toda la información que necesita en un solo lugar, para que no tenga que pasar horas investigando cada agencia relevante. Las guías paso a paso en su estado podrían guiarlo a través del proceso e incluir enlaces a las aplicaciones necesarias en varios sitios web.
Generalmente, aunque no siempre es así, se puede tramitar la licencia comercial de forma online a través del sitio web de la agencia correspondiente. Lo recomendable es verificar si en su estado esto funciona así. Las licencias específicas de la industria pueden tener un proceso de solicitud más complicado.
También debe tener mucha paciencia al momento de sacar una licencia comercial, ya que en algunos casos suele demorarse, sin embargo la mayoría de veces la aprobación se da en corto tiempo.
Es posible que no deba esperar mucho para que se apruebe una licencia de operación comercial o un permiso de impuestos sobre las ventas. Otros tipos de licencias y permisos pueden tener un proceso de revisión más largo y complicado.
Paso 5: Renueve su licencia comercial
Debes estar pendiente para saber cuándo renovar su licencia comercial. Puede ponerse en contacto con su abogado o leer la letra pequeña de su licencia comercial para averiguar con qué frecuencia tiene que solicitarla o pagar para renovar el documento.
Cada cuánto tiempo debe renovar su licencia comercial dependerá de muchos factores, sin embargo es posible que deba hacerlo anualmente o cada cinco años, dependiendo de cada caso.
¿Cuánto cuesta una licencia comercial?
La cantidad que se debe pagar por una licencia comercial depende de varios factores, incluyendo el tipo de negocio y el estado y/o la jurisdicción en la que se encuentre.
Dependiendo de dónde opere su negocio y qué tipo de licencia necesite, podría pagar una tarifa en el área de $ 50 a $ 200. Muchas empresas pueden operar sin una licencia de funcionamiento, por lo que es posible que no tenga que pagar nada.
Redaccion aldiaenmiami