Si vives en Florida y necesitas obtener una identificación oficial, ya sea para viajar en avión o para acceder a instalaciones federales, es importante que sepas cómo sacar ID de la Florida. Además, el proceso es bastante sencillo y existen varias opciones disponibles para obtener su identificación.
También puedes ver: Cargos por manejar sin licencia en Florida ¿Te pueden deportar?
Cómo obtener ID de Florida
Los requisitos para obtener una identificación en Florida varían según el tipo de identificación que se desea obtener. Para obtener una tarjeta de identificación REAL ID, se necesitan documentos como un pasaporte estadounidense vigente, una copia original o certificada de un acta de nacimiento, o un informe consular de nacimiento en el extranjero.
Para obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación estándar, se necesitan documentos como una identificación primaria, como una licencia de conducir de otro estado o un pasaporte, y una identificación secundaria, como una tarjeta de seguro social o una factura de servicios públicos.
Dónde debo sacar la ID en Florida
Si desea obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación estatal (ID) en los Estados Unidos, todos deben de ir a su Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), según sus siglas en inglés. Los inmigrantes tienen ciertas reglas e instrucciones que deben seguir.
La única forma de obtener una identificación conforme a las normativas de Real ID —ya sea licencia de conducir o carné de identidad— es acudir en persona a un centro de emisión de licencias (DHSMV), preferiblemente haciendo una cita, y presentar una serie de documentos originales que corroboren su identidad, número de Seguro Social (SSN) y prueba de domicilio.
Requisitos para sacar ID de la Florida
Para sacar una licencia de conducir o tarjeta de identificación en Florida, se deben presentar documentos que validen la identidad, número de Seguro Social y residencia. Además, se debe presentar una prueba de ciudadanía o inmigración si corresponde.
La licencia de conducir o tarjeta de identificación actual no debe tener una estrella en la parte superior derecha o se debe haber realizado un cambio legal en el nombre desde la última emisión de la licencia. Florida es un estado REAL ID, por lo que las licencias de conducir y tarjetas de identificación son aceptadas nacionalmente como identificación oficial para viajes aéreos nacionales y acceso a bases militares y la mayoría de las instalaciones federales.
¿Cómo hacer el trámite?
Para obtener una identificación conforme a las normativas de Real ID (licencia de conducir o carné de identificación) deberá acudir en persona a un centro de emisión de licencias (DHSMV).
Allí, deberás presentar una serie de documentos que varían según tu situación migratoria y el tipo de identificación que deseas obtener.
Si eres ciudadano de Estados Unidos, los requisitos son bastante sencillos y solo necesitarás presentar una identificación con foto, como un pasaporte o una licencia de conducir de otro estado, y un comprobante de residencia en Florida, como una factura de servicios públicos.
Estos son los pasos a seguir:
- Dirigirse, con cita previa, a un centro de emisión de licencias (DHSMV).
- Presentar documentos originales que corroboren su identidad, número de Seguro Social (SSN) y prueba de domicilio, así como el comprobante de haber aprobado el Curso de educación del abuso de sustancias y ley de tránsito.
- Aprobar el examen escrito de las leyes y señales de tránsito.
- Aprobar el examen de manejo.
- Pagar $48 por la licencia de manejar de Florida.
Categorías de solicitantes
Para determinar las exigencias necesarias a ser cubiertas por cada persona que aspira a obtener Licencia de conducir o tarjeta ID, el gobierno del estado de Florida ha establecido tres grupos diferentes:
- Ciudadanos estadounidenses
- Inmigrantes o residentes permanentes
- Residentes con visa de no inmigrante
Los solicitantes deberán completar un formulario específico dependiendo de su estatus migratorio. Este formulario debe ir acompañado por la documentación exigida por las autoridades para obtener la licencia o ID.
Son nueve las categorías que considera la “REAL ID Act” para que una persona pueda obtener este beneficio:
- Ser ciudadano de EE. UU. o naturalizado.
- Residente Permanente o Residente Temporal (en este último caso, aquellas personas que ingresaron al país con fines específicos, pero no permanentes).
- Residente Permanente Condicional (aquellos con visas laborales y quienes están casados con un ciudadano estadounidense o Residente Permanente).
- Quienes tienen una solicitud de asilo aprobada o ingresada en estado de refugiado.
- Tiene una visa de no-inmigrante válida (es decir, estudiantes, empleados foráneos con visas como M, J, F, H1-B, H2-B, L, entre otras).
- Tiene una solicitud pendiente de asilo (consultar con un abogado este caso, para evitar rechazos en DMV).
- Tiene un estado de Protección Temporal pendiente o aprobado.
- Los “dreamers” beneficiados con la Acción Diferida (DACA).
- Personas con una solicitud pendiente de ajuste de estado al de Residente Permanente o Condicional (consultar con un abogado este caso, para evitar rechazos en DMV).
Requisitos para calificar
- Si es menor de 18 años de edad, deberá finalizar el programa de licencias graduadas para conductores (GDL) antes de calificar para obtener una licencia de manejar.
- Esto requiere que primero obtenga la licencia de aprendiz y efectúe prácticas de manejo supervisado por el tiempo requerido.
- En caso de tener 18 años de edad o más, puede solicitar su licencia de manejar de Florida.
Documentos requeridos para el trámite
Los documentos a presentar pueden variar según el estatus legal de cada solicitante. Presta atención a la siguiente información:
Para ciudadanos estadounidenses:
- Pasaporte estadounidense vigente.
- Copia original o certificada de un acta de nacimiento.
- Informe consular de nacimiento en el extranjero.
- Certificado de naturalización emitido por el DHS.
- Certificado de ciudadanía.
- Para los casos en que el nombre actual y el nombre en el documento de identidad principal son diferentes, también debe traer:
- Documento de cambio de nombre ordenado por el tribunal.
- Certificado de matrimonio, emitido por los tribunales y / o
- Decreto de divorcio, emitido por los tribunales.
No ciudadanos:
- Tarjeta de residencia permanente válida y vigente – I-551 para residentes legales permanentes.
- Pasaporte válido para no inmigrantes, excepto para solicitantes de asilo y refugiados.
- Otro documento emitido por el Gobierno que muestre su nombre completo.
- Documento del Departamento de Seguridad Nacional que muestra prueba de presencia legal.
- Si su nombre ha cambiado por matrimonio / divorcio, debe cambiar su nombre en los documentos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Tanto los ciudadanos como los no ciudadanos deberán consignar:
- Su tarjeta de seguro social o prueba de su número de seguro social.
Puede encontrar una lista de documentos que proporcionan prueba del número de seguro social en el sitio web del Florida Highway Safety and Motor Vehicles, aquí.
- Dos documentos que muestran su residencia principal.
Puede encontrar una lista de este tipo de documentos en el sitio web del Florida Highway Safety and Motor Vehicles, aquí.