Usuarios de Facebook podrían recibir parte de los US$ 725 millones del acuerdo por Cambridge Analytica: ¿Cómo reclamarlo?

0
146
USUARIOS DE FACEBOOK

En 2018, el escándalo de Cambridge Analytica sacudió el mundo de la tecnología y la privacidad de los usuarios de Facebook. Ahora, después de varios años de litigio, se ha llegado a un acuerdo por el cual los usuarios afectados podrían recibir una compensación económica.

Descubre cómo los usuarios de Facebook pueden reclamar parte de los US$ 725 millones del acuerdo por el escándalo de Cambridge Analytica

Los usuarios que hayan tenido una cuenta activa en Facebook entre mayo de 2007 y diciembre de 2022 tienen derecho a solicitar una parte del acuerdo de US$ 725 millones que Meta, la empresa matriz de Facebook, acordó pagar en relación al escándalo.

Vea tambien: Como saber la fecha exacta en la que abrí mi cuenta de Facebook

En diciembre del año pasado, Meta llegó a un acuerdo para realizar el pago millonario y resolver una demanda colectiva que la acusaba de permitir que Cambridge Analytica y otros terceros accedieran a información privada de los usuarios y engañaran a los usuarios sobre sus prácticas de privacidad.

La batalla legal se inició hace cuatro años, después de que se revelara que Cambridge Analytica, una firma de análisis de datos que trabajó en la campaña de Trump, había obtenido información privada de hasta 87 millones de usuarios de Facebook, lo que causó indignación internacional.

El juez de California encargado del caso aprobó preliminarmente el acuerdo el mes pasado, y los usuarios de Facebook ya pueden solicitar una compensación económica como parte del mismo.

Para hacerlo, deben completar un formulario de solicitud en línea o impreso, que solicita datos personales y detalles sobre su cuenta de Facebook. Es un proceso rápido que solo lleva unos minutos y se debe enviar antes del 25 de agosto para ser considerado en el acuerdo.

Cualquier persona que haya tenido una cuenta activa en Facebook en algún momento entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 puede unirse al grupo de demandantes, incluyendo a aquellos que hayan eliminado sus cuentas.

Aún no se ha determinado el monto exacto de cada pago en virtud del acuerdo. El fondo se distribuirá entre los miembros del grupo que presenten solicitudes válidas, en función del tiempo que hayan tenido una cuenta activa en Facebook durante el período especificado, según la página de preguntas frecuentes del sitio web del acuerdo.

La audiencia final para aprobar el acuerdo se llevará a cabo el 7 de septiembre. Los pagos se distribuirán después de la aprobación del tribunal, siempre y cuando no haya apelaciones.

Cabe destacar que Meta no ha admitido ningún delito como parte del acuerdo. Después del incidente de Cambridge Analytica, Facebook ha implementado cambios, como la restricción del acceso de terceros a los datos de los usuarios y una mejora en la forma en que se comunica con los usuarios sobre cómo se recopila y comparte su información.

«Buscamos un acuerdo porque es lo mejor para nuestra comunidad y nuestros accionistas», dijo la portavoz de Meta, Dina Luce, en un comunicado tras el acuerdo alcanzado en diciembre. «En los últimos tres años hemos renovado nuestro enfoque de la privacidad y hemos implementado un programa integral de privacidad. Esperamos seguir construyendo servicios que la gente ame y en los que confíe con la privacidad como prioridad».

Redacción por Aldiaenmiami/Fuente: cnnespanol.cnn.com