Orlando es uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos, atrae a millones de visitantes cada año. Pero, a medida que aumenta el turismo, también pueden aumentar los riesgos y el potencial para los delitos. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos de la seguridad en Orlando, incluyendo las precauciones que debes tomar para protegerse y las zonas más peligrosas que debes evitar. Con estos consejos, podrás disfrutar de tu tiempo en Orlando de forma segura y con tranquilidad.
¿Es seguro Orlando?
Orlando se encuentra entre las 11 ciudades más inseguras de Florida, lo que indica que existen problemas de seguridad en la ciudad. A pesar de esto, hay áreas dentro de Orlando donde los turistas pueden hospedarse y disfrutar de su visita con mayor seguridad. No obstante, es fundamental que los visitantes estén atentos a las estafas relacionadas con boletos para parques temáticos y otros delitos menores.
La ciudad, al igual que otras metrópolis, está conformada por una variedad de barrios y suburbios. Las regiones con mayores niveles de delincuencia violenta se ubican hacia el oeste del centro de la ciudad, como Pine Hills, Malibu Groves, Carver Shores, Signal Hill, Lake Sunset, Roosevelt Park y Washington Shores.
Es crucial para los viajeros investigar sobre las áreas seguras y las que presentan mayores riesgos en Orlando antes de su visita, y tomar precauciones adicionales para protegerse durante su estancia en la ciudad.
Lo que debe saber sobre la seguridad en Orlando
En la ciudad de Orlando, hay muchas cosas que hacer y ver, desde parques temáticos hasta tiendas y restaurantes. Pero en medio de toda la diversión, es importante estar al tanto de la seguridad y saber cómo protegerse a sí mismo y a su familia mientras disfruta de todo lo que Orlando tiene para ofrecer.
A continuación, compartiré algunos consejos y precauciones importantes que debe tener en cuenta para asegurarse de tener una experiencia divertida y segura en Orlando.
Vecindarios y áreas seguras en Orlando
Si estás planeando un viaje a Orlando y buscas alojarte en un lugar seguro, te recomendamos considerar los hoteles en Universal Studios o Walt Disney World. Además, las áreas turísticas populares cercanas a los parques temáticos, como International Drive y Celebration, son generalmente seguras.
También puedes considerar alojarte en ciudades suburbanas cercanas al Gran Orlando, como Winter Park, Winter Garden y Lake Nona, que también se consideran seguras. En general, hay muchas opciones seguras de alojamiento en Orlando para garantizar una estadía tranquila y agradable.
La zona más peligroso de Orlando es el área de Pine Hills. Por fortuna, no hay atracciones en esta zona por lo que no es frecuentada por visitantes.
Seguridad Covid-19 en Orlando
Durante la pandemia de COVID-19, las atracciones de Orlando se han mantenido firmes en su compromiso de mantener los protocolos de seguridad recomendados por los CDC, y en algunos casos, implementando medidas aún más estrictas.
A medida que avanza la vacunación contra el COVID-19, el condado de Orange, donde se encuentra Orlando, ha logrado un avance significativo, con un 76% de los residentes habiendo recibido al menos una dosis de la vacuna a partir de marzo de 2022.
Es importante tener en cuenta que Orlando es un destino popular para visitantes de todo el país y del mundo, lo que requiere medidas de seguridad adicionales para proteger a los residentes locales y a los visitantes.
Actualmente, es posible visitar Orlando sin restricciones relacionadas con el Covid-19. Las principales parques de diversiones de Orlando han eliminado todos los requisitos de máscaras para los visitantes, aunque se recomienda que las personas no vacunadas utilicen máscaras en lugares cerrados.
Crimen en Orlando
Orlando, Florida, tiene una tasa de delitos violentos de 8,28 por cada 1000 habitantes, lo que es más alto que el promedio nacional de delitos violentos.
Es importante destacar que estas cifras de delitos violentos incluyen los barrios más peligrosos de Orlando, que no suelen ser visitados por la mayoría de los turistas.
Además, la tasa de delitos contra la propiedad en Orlando, que incluye robos y robos de vehículos motorizados, es de 36,8 por cada 1.000 habitantes. Por lo tanto, los turistas que visitan Orlando deben ser cautelosos y tomar precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de sus pertenencias.
Estafas comunes en Orlando
En Orlando, el delito menor más común entre los turistas es el robo. La agilidad de los ladrones es tal que a menudo se aprovechan del caos y las multitudes que se encuentran en los parques temáticos y atracciones.
Por lo tanto, es esencial que los visitantes se aseguren de que sus objetos de valor y su dinero estén siempre cerca de ellos en un lugar seguro. Además, es importante evitar dejar objetos valiosos en automóviles, cochecitos o incluso en su habitación de hotel.
Cuando se trata de parques temáticos, es importante que las familias y los visitantes estén atentos a los estafadores de boletos. Estas estafas pueden funcionar de dos maneras: vendiendo boletos falsos o vendiendo días restantes en pases de varios días.
Aunque puede parecer tentador comprar días no utilizados a alguien con un pase de varios días, esto no está permitido. Los principales parques temáticos utilizan el seguimiento de huellas dactilares o fotografías para evitar la transferencia de boletos y garantizar la seguridad de sus visitantes y asistentes
Si estás viajando a Orlando y planeas hacer una parada en una gasolinera, ten cuidado con las estafas comunes que ocurren allí. Hay algunas estaciones de gasolina ubicadas cerca del Aeropuerto Internacional de Orlando y agencias de alquiler de autos que muestran un precio incorrecto en sus letreros.
A menudo, el precio de la bomba es mucho más alto que el precio anunciado, y muchos turistas no se toman el tiempo de comprobar el precio después de verlo en las señales de tráfico.
Clima peligroso y desastres naturales
Las tormentas eléctricas son una parte común del clima en Florida Central, y pueden ser particularmente frecuentes durante los meses de verano. Esta región del estado es conocida como la capital de los relámpagos de América, debido al gran número de tormentas eléctricas que ocurren aquí cada año.
Si te encuentras en Florida Central durante una tormenta eléctrica, es importante tomar algunas precauciones para estar seguro. Los lugareños suelen advertir que si puedes escuchar un trueno, es posible que te caiga un rayo, por lo que es importante buscar refugio en interiores cuando se acerque una tormenta.
Si estás en una piscina o en un parque acuático durante una tormenta, se recomienda esperar al menos 30 minutos después del último trueno antes de regresar al agua. Esto se debe a que los rayos pueden caer en áreas cercanas a una tormenta, incluso aunque no esté lloviendo en ese momento.
El verano suele atraer a visitantes, especialmente de climas más frescos, a parques temáticos y otras atracciones al aire libre. Sin embargo, es importante recordar que los días de verano también pueden ser extremadamente calurosos y húmedos.
Como resultado, la deshidratación y el aumento del consumo de alcohol pueden causar agotamiento por calor e insolación. Esto no solo afecta a los visitantes, sino también a los residentes locales, que pueden tomar decisiones inseguras bajo las altas temperaturas del verano.
Un consejo: La mejor temporada para viajar a Orlando es entre los meses de marzo a mayo, ya que hace buen tiempo. No hay mucho calor y las tormentas de la tarde todavía no han empezado.
Temporada de huracanes en Orlando
La temporada de huracanes en Orlando y en toda la costa este de los Estados Unidos comienza oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre. Durante este periodo, es posible que se produzcan tormentas, ciclones y huracanes en la región, lo que puede afectar los planes de viaje y la seguridad de los turistas.
Si va a viajar a Orlando durante la temporada de huracanes, es importante que se mantenga informado sobre el clima y siga las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia.
Seguridad LGBTQ+
Orlando es un lugar extremadamente acogedor para los visitantes LGBTQ+. Hay una gran cantidad de bares y discotecas seguras y amigables en toda la ciudad. Además, cada año se lleva a cabo el evento Gay Days, que atrae a visitantes LGBTQ+ de todo el mundo. La ciudad dio la bienvenida al matrimonio homosexual en 2015, lo que la convierte en un lugar ideal para bodas de destino para parejas del mismo sexo.
Seguridad del agua potable
Es importante recordar que el agua potable en Orlando es segura para consumir. Sin embargo, la mayor parte de la ciudad tiene agua dura, lo que puede afectar el sabor. Muchos visitantes han notado que incluso en los parques temáticos como Disney World, el agua de las fuentes tiene un sabor desagradable y se ha ganado el apodo de «agua de pantano».
5 consejos de seguridad para viajar a Orlando
Desde qué hacer en situaciones de emergencia, hasta cómo proteger tus objetos de valor, estos consejos te ayudarán a disfrutar de tu experiencia en Orlando sin preocupaciones:
- Prepárese para el clima de Orlando
- Sea consciente de su entorno
- Manténgase cerca de las atracciones populares
- Deje los objetos de valor en casa
- Planifique con anticipación su viaje
Redaccion aldiaenmiami