5 billetes de 100 dólares valiosos: Pueden valer hasta US$ 2,115,000

0
321

¿Estas buscando billetes de 100 dólares valiosos? Aqui te los mostamos todos

No solemos reflexionar sobre el verdadero valor del dinero en nuestra vida cotidiana. Operamos bajo la premisa de que $1 equivale a $1. La inflación nos hace comprender que el valor del dinero trasciende lo que está impreso en el billete, pero normalmente no profundizamos más.

No obstante, existe todo un mundo que aprecia y colecciona monedas antiguas por su historia y rareza única. No debemos considerar estos billetes como dinero, sino como objetos de colección. Estos billetes antiguos de $100 pueden valer mucho más que su valor nominal, y su valor aumenta a medida que envejecen.

Los coleccionistas buscan números de serie específicos, marcas distintivas e incluso errores de impresión. La rareza de estas características incrementa el valor del billete. Además, ciertos años o ediciones pueden tener un significado histórico para los coleccionistas.

A diferencia de los billetes de menor denominación, los billetes de $100 no se utilizan con frecuencia en transacciones diarias, lo que provoca una menor circulación y, por ende, un aumento en su valor para los coleccionistas.

En este artículo, aprenderá sobre la historia del billete de $100 y cómo evaluarlo adecuadamente. También exploraremos algunos ejemplos de billetes que han alcanzado altos precios en subastas recientes.

La historia del billete de $100

El primer billete de $100 fue emitido en 1862, durante la época de la Guerra Civil. En su diseño, mostraba un retrato del general Winfield Scott en el anverso y una imagen del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en el reverso.

A lo largo de los años, se realizaron diversas modificaciones en el diseño del billete, incorporando medidas de seguridad como una marca de agua y tinta que cambia de color. El billete de $100 ha experimentado algunos cambios significativos en su diseño a lo largo del tiempo. Aquí se presentan algunos de los más destacados:

La primera versión del billete de $100 se emitió en 1862, durante la Guerra Civil. Presentaba un retrato del general Winfield Scott en el anverso y una imagen del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en el reverso.

Si ajustamos el valor a la inflación, un billete de $100 emitido en 1913 tendría un valor de $2998.06 hoy en día, considerando que la tasa de inflación acumulada ha aumentado en un 2898.1% desde entonces. Esto por sí solo demuestra el potencial de la colección de moneda antigua para preservar su valor a lo largo del tiempo.

Evaluación de billetes de $100

Incluso si no planea convertirse en un experto en clasificación, es imperativo saber cómo evaluar correctamente un billete de $ 100 por su valor como objeto de colección.

Esto es lo que debe tener en cuenta al evaluar un billete de $100:

  • Calificación : la moneda se califica en una escala del 1 al 70, siendo 70 en perfectas condiciones. Los grados a menudo se abrevian usando la combinación de letras y números (como VF35 o AU50) y pueden afectar en gran medida el valor de una factura.
  • Número de serie : ciertos números de serie, como dígitos repetidos o números de serie bajos, pueden hacer que un billete sea más valioso para los cobradores.
  • Firmas : las firmas en un billete también pueden afectar su valor, ya que diferentes secretarios del Tesoro y presidentes de bancos de la Reserva Federal estuvieron en el cargo durante diferentes períodos de tiempo.
  • Miscuts/Errors : cualquier error de imprenta o errores cometidos durante el proceso de impresión puede hacer que una factura sea rara y valiosa.
  • Antigüedad : los billetes más antiguos son más raros y, por lo tanto, tienen más valor.

El coleccionismo de billetes de $100 puede ser una afición entretenida y valiosa. Si estás empezando y no te importa tanto obtener una pieza extremadamente rara, los mercados en línea como eBay pueden ser una excelente opción para encontrar billetes a precios asequibles. Por ejemplo, aquí hay una subasta de billetes de la Reserva Federal de $100 de 1934 .

1934 Subasta de billetes de la Reserva Federal de $ 100

Sin embargo, si deseas ampliar tu colección y estás dispuesto a invertir en hallazgos raros, asistir a subastas o contactar con comerciantes puede ayudarte a localizar billetes únicos de $100.

La calificación es el aspecto más crucial a tener en cuenta al adquirir un billete de $100, ya que determinará su valor y el precio que deberás pagar por él. Es recomendable investigar o considerar utilizar servicios de calificación para asegurarte de que tus billetes valiosos sean evaluados con precisión.

Calificando un billete de dólar

Para calificar correctamente un billete de un dólar, deberá examinar lo siguiente:

  • El estado del papel : ¿está nítido y sin arrugas, o está roto o arrugado? Específicamente, observe los bordes (donde el desgaste puede ser más notorio) y las arrugas.
  • La calidad de la tinta : ¿la tinta es brillante y clara o está descolorida?
  • Cualquier pliegue o pliegue presente : ¿Son leves y no restan valor a la apariencia general, o son profundos y distraen?
  • El aspecto : aunque suene subjetivo, un billete que es más agradable estéticamente generalmente tendrá una calificación y un valor más altos.

Los evaluadores profesionales utilizan estos estándares para asignar una calificación en una escala del 1 al 70, donde 70 representa una condición perfecta. Estas evaluaciones deben realizarse minuciosamente utilizando una lupa o una lente de aumento para examinar de cerca los detalles del billete y determinar su grado. Aquí hay una lista de calificaciones si desea obtener más información sobre cada grado.

Por lo general, los billetes con calificaciones superiores a 60 suelen ser más valiosos para los coleccionistas debido a su mejor estado de conservación. Sin embargo, algunos números de serie y firmas pueden aumentar el valor de los billetes con calificaciones más bajas. Además, la historia asociada al billete también influye significativamente en su valor. Por ejemplo, un billete que haya estado en la luna (conocido como «billete volado a la luna») o un billete que haya pertenecido a una figura histórica famosa tendrá un mayor valor, incluso si su condición no es perfecta.

Comprar un billete antiguo de $100

El primer paso esencial al decidir adquirir un billete antiguo de $100 es asegurarse de que esté debidamente clasificado. Busca distribuidores reconocidos o servicios de clasificación y no dudes en hacer preguntas sobre la condición y el historial del billete.

Una vez que encuentres un billete antiguo de $100 que te interese, es recomendable investigar un poco sobre su valor y comparar los precios ofrecidos por diferentes vendedores. La antigüedad, el grado y la rareza del billete jugarán un papel importante en la determinación de su valor.

Cuando llegue el momento de realizar la compra, asegúrate de utilizar un método de pago seguro y guarda el recibo o comprobante de compra en caso de surgir algún problema. Además, es fundamental tener en cuenta el almacenamiento adecuado: los billetes deben mantenerse planos, protegidos de la humedad y las temperaturas extremas, y guardados en una funda o soporte protector.

Para darle una idea de los precios de un billete antiguo de $100 que no es raro, aquí hay uno de North River Bank que se vendió por $205,63. Otro ejemplo es este billete de $100 del National Gold Bank de DO Mills&Co que costaba $124.

Alrededor del mismo precio, vemos este billete de curso legal muy fino de 1966 que se vendió por $ 192 y este billete de la Reserva Federal de 1914 que se vendió por $ 216.

1966 billete de curso legal muy fino

Para una pieza más rara (y más costosa), aquí hay un billete de 1950 firmado por Elvis Presley, Ted Williams, Casey Stengel y otros que alcanzó un precio de $2,040.

Proyecto de ley de 1950 firmado por Elvis Presley, Ted Williams, Casey Stengel y otros

Pero si lo que busca son piezas más exclusivas, prepárese para desembolsar mucho dinero. Veamos algunos pesos pesados ​​en el mercado de los billetes antiguos de $100.

Los cinco billetes de $100 más valiosos

Prepárate, estas piezas no son aptas para personas que se asustan fácilmente. Estos billetes son tan extraordinarios como parecen, lo que explica sus precios elevados.

Sin embargo, antes de que veas la lista, queremos advertirte. Todas estas piezas fueron vendidas en subastas, lo que significa que los precios mencionados no necesariamente reflejan su valor real. La fiebre de las subastas es una realidad y, a menudo, infla los precios.

Padre 1166c $100 1863 Certificado de oro PCGS Aparentemente extremadamente fino 40 — $2,115,000

1166c $100 1863 Gold Certificate PCGS Apparent Extremely Fine 40

Esta pieza es sumamente excepcional, con solo cuatro ejemplares conocidos en existencia. Además, este es el único que está en posesión privada, lo que significa que no se encuentra en un museo o en una bóveda gubernamental de alta seguridad. El título del certificado lo respalda.

En el diseño del anverso, se muestra el icónico águila calva posada sobre un escudo con el escudo de armas de Estados Unidos. En el reverso, se puede apreciar una caja grande con las palabras «Cien dólares en moneda de oro» en el centro, rodeada de coronas.

Este billete formaba parte de la Colección Schermerhorn, reconocida por su colección de billetes raros y de alta calidad. Fue subastado en el año 2013 por Heritage Auctions.

Padre 1202a $100 1882 Certificado de oro PCGS Aparentemente muy fino 35 — $822,500

1202a $100 1882 Gold Certificate PCGS Apparent Very Fine 35

Esta pieza es sumamente excepcional, con solo cuatro ejemplares conocidos en existencia. Además, este es el único que está en posesión privada, lo que significa que no se encuentra en un museo o en una bóveda gubernamental de alta seguridad. El título del certificado lo respalda.

En el diseño del anverso, se muestra el icónico águila calva posada sobre un escudo con el escudo de armas de Estados Unidos. En el reverso, se puede apreciar una caja grande con las palabras «Cien dólares en moneda de oro» en el centro, rodeada de coronas.

Este billete formaba parte de la Colección Schermerhorn, reconocida por su colección de billetes raros y de alta calidad. Fue subastado en el año 2013 por Heritage Auctions.

Padre 1202 $100 1882 Certificado de oro PMG Muy fino 30 — $750 000

1202 $100 1882 Gold Certificate PMG Very Fine 30

Este es el segundo de los tres ejemplares del billete que acabamos de mencionar. La única diferencia radica en la calificación: este ha sido calificado como Muy Fino 30, mientras que el ejemplar 1202a ha obtenido una calificación de Muy Fino 35.

La calificación más baja es lo que ha impactado en el precio final de la subasta, lo que resultó en que este billete se vendiera por un valor más bajo en comparación con el 1202a, con una diferencia de más de $70 000.

Otra diferencia interesante se encuentra en la colección a la que pertenece este billete. Mientras que el 1202a formaba parte de la colección de Greensboro, el 1202 es parte de la Colección Allan H. Goldman, que se considera una de las mejores colecciones existentes, ya que incluye billetes raros y valiosos de todo el mundo. Este billete fue subastado por Heritage Auctions en octubre de 2022.

Padre 337b $100 1878 Certificado de plata PCGS Muy fino 35 — $540 000

337b $100 1878 Silver Certificate PCGS Very Fine 35

Los certificados de plata fueron emitidos desde 1878 hasta 1964 y podían ser intercambiados por su valor nominal en monedas de dólar de plata. Sin embargo, en 1968, cuando el precio de la plata superó el valor del dólar por onza, se suspendió la opción de canje.

Este billete en particular presenta en el anverso un retrato de James Monroe, el quinto presidente de los Estados Unidos y el último de los Padres Fundadores en convertirse en presidente. En el reverso, se encuentran las palabras «Certificado de plata de los Estados Unidos de cien dólares» impresas en una caja grande y detallada.

Se sabe que existen solo cuatro ejemplares de este billete, lo que lo convierte en un hallazgo extremadamente raro. Además, de esos cuatro, solo dos están en manos privadas. Esto significa que si tienes la oportunidad de poseer este billete, debes aprovecharla, ya que es poco probable que surja otra oportunidad similar.

Este billete formaba parte de la Colección Coral Gables, llamada así por la ciudad de Florida donde se formó, y fue subastado por Heritage Auctions en 2019.

Padre 377 $100 1890 Opción de nota del Tesoro Nueva — $356,500

377 $100 1890 Treasury Note Choice New

Los bonos del Tesoro fueron emitidos entre 1890 y 1893 para satisfacer las necesidades de un gobierno en crecimiento. Este billete presenta en su anverso un retrato de David Farragut, un héroe naval de la Guerra Civil y el primer almirante de la Marina de los Estados Unidos. En su reverso, se encuentra el número 100 en un tamaño gigante y las palabras «Cien dólares» impresas en él.

Este billete ha sido calificado como «Choice New» por el Servicio de Clasificación Profesional de Monedas (PCGS), una calificación que se reserva para los billetes que parecen recién impresos, sin señales de desgaste o daño.

Billetes como este a menudo se conocen como «billetes de sandía» debido a la tinta verde en el reverso y la tinta rosada en el anverso, similares a las sandías que son verdes por fuera y rojas por dentro.

Este es el único billete en esta lista que no forma parte de ninguna colección específica. Por lo general, esto ocurre cuando una persona compra un billete para su propia colección personal. Este billete fue subastado por Heritage Auctions en mayo de 2005.

Errores de impresión de billetes de $100

Los errores de impresión pueden afectar en gran medida el valor de una factura. Estos son errores cometidos durante el proceso de impresión y pueden variar de menor a mayor. Algunos ejemplos incluyen:

  • Diseño descentrado o faltante parcial : se pueden cometer errores cuando se imprime una factura. Esto puede significar que falta una parte del diseño o que está impreso descentrado.
  • Imágenes impresas dobles o triples : esto sucede cuando una imagen se imprime accidentalmente dos o incluso tres veces en una factura.
  • Números de serie mal impresos : esto incluye el tamaño de fuente incorrecto, la ubicación incorrecta o los dígitos que están manchados o faltan por completo.
  • Faltan hilos de seguridad : los hilos de seguridad son tiras delgadas e incrustadas que ayudan a prevenir la falsificación. Si falta uno, puede afectar en gran medida el valor de una factura.
  • Errores de plegado : esto ocurre cuando una sección de papel se dobla durante el proceso de impresión, lo que da como resultado una forma extraña en el billete.

Estos errores a menudo dan como resultado tiradas de impresión muy bajas, lo que los hace extremadamente raros y valiosos para los coleccionistas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los errores de impresión aumentarán el valor de una factura; depende del error específico y de cuán notorio sea.

Preguntas frecuentes

¿Cómo guardo mi billete antiguo de $100?

Es crucial garantizar la seguridad y protección de su billete, guardándolo en un lugar seguro como una caja de seguridad o una caja fuerte. Además, es recomendable utilizar un soporte o funda libre de ácido para prevenir posibles daños causados por factores ambientales como la luz y la humedad.

¿Todavía puedo usar mi antiguo billete de $100 para hacer compras?

En teoría, sí. Los billetes antiguos de $100 todavía son considerados moneda de curso legal y pueden ser utilizados para realizar compras. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los comerciantes no los aceptarán debido a la preocupación de que puedan ser falsificados. Por lo tanto, lo más recomendable es vender o intercambiar estos billetes con coleccionistas o personas interesadas en moneda antigua.

¿Cuál es la diferencia entre un certificado de plata y una nota del tesoro?

Un certificado de plata tiene respaldo en una cantidad determinada de plata que está bajo posesión del gobierno, a diferencia de una nota del tesoro que no tiene respaldo en ningún bien físico. Los bonos del Tesoro fueron emitidos durante el período de 1890 a 1893 con el propósito de cubrir las necesidades de un gobierno en expansión. Por otro lado, los certificados de plata se utilizaron desde 1878 hasta 1964. Ambos tipos de billetes son considerados objetos vintage y tienen valor para los coleccionistas.

Redacción Aldiaenmiami