¿Dónde se posiciona Florida en términos de su economía en comparación con otros estados? Exploraremos las clasificaciones de los estados con las mejores y peores economías y analizaremos el lugar de Florida en esta lista.
Un vistazo a las economías de los estados en Estados Unidos y el desempeño de Florida
La economía estadounidense experimentó grandes fluctuaciones en los últimos tres años, especialmente debido a la pandemia de coronavirus. En 2020, la economía se detuvo en gran medida y la tasa de desempleo alcanzó un récord histórico del 14,7% en abril. Esta fue la tasa más alta registrada desde que se comenzaron a llevar estadísticas en 1948.
Ver también: Consecuencias para empresarios en Florida por contratar a indocumentados bajo la Ley S.B. 1718
La economía de Estados Unidos ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos tres años, especialmente debido a la pandemia de coronavirus. Aunque la economía comenzó a estabilizarse en términos de tasa de desempleo y PIB año tras año, la situación difiere en diferentes partes del país. La inflación ha sido un desafío, impulsada por problemas en la cadena de suministro, aumento temporal del gasto y el incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Algunos estados se han recuperado casi por completo, mientras que otros aún luchan por encontrar un equilibrio. Se realizaron análisis de varios indicadores económicos, como el crecimiento del PIB, la tasa de desempleo, los cambios salariales y el porcentaje de población en situación de pobreza, para determinar qué estados están prosperando y cuáles están rezagados en esta recuperación.
Estos estados están enfrentando dificultades para superar los desafíos económicos recientes. Aunque hay una mejora general en las tasas de desempleo, los residentes de estos estados continúan enfrentando dificultades para encontrar empleo y contribuir al crecimiento económico del estado.
1. West Virginia
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 2.8%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,042
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 16,9
2. Mississippi
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 5.0%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $933
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 19,4
3. Louisiana
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,5%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 5.2%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,103
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 18,8
4. Nuevo México
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,5%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 4.9%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,087
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 18,3
5. Ohio
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 4,0%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.0%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,187
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 13,4
6. Wyoming
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 2.5%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,083
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 10,7
7. Kentucky
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.6%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,082
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 16,3
8. Michigan
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 4,3%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.5%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,236
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 13,3
9. Oklahoma
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,1%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 4.4%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,047
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 15,2
10. California
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 4,2%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 8.9%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,601
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 12,3
11. Arkansas
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,4%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.8%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,036
- Porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza 2021: 16
12. Illinois
- Tasa de desempleo de octubre de 2022: 4,6%
- Q2 2022 Tasa de crecimiento del PIB per cápita: $ 67,878.69
- Crecimiento del PIB Q2, 2022: 5.8%
- Salario promedio semanal Q1, 2022: $1,164
- Cambio porcentual en los salarios semanales promedio del primer trimestre de 2021 al segundo trimestre de 2022: 8,0 %
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 14,1
13. Nueva York
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 4,2%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.2%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,608
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 13,5
14. Washington, D.C.
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 4,4%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.2%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $2,134
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 15,4
15. Pennsylvania
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 4,3%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.3%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,296
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 11,8
Estados cuyas economías están prosperando
Si resides en alguno de estos estados, es probable que hayas notado señales de mejora económica. Estas áreas están experimentando una sólida recuperación en términos de niveles de desempleo y crecimiento del PIB. Aquí tienes un vistazo a los 15 estados que están contribuyendo a una recuperación total en Estados Unidos.
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,1%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 5.1%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $ 18,994
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 12,5
2. Florida
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,6%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 9.6%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,220
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 13,1
3. Idaho
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,7%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 8.9%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,063
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 11,4
4. Utah
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,4%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.7%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,186
- Porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza 2021: 8.8
5. Nebraska
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,5%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.7%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,117
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 10,3
6. Virginia
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,2%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.6%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,380
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 9,9
7. Minnesota
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.6%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,346
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 9,2
8. Hawaii
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,6%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 10.2%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,208
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 9,5
9. Colorado
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,8%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.3%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,432
- Porcentaje de población bajo la línea de pobreza 2021: 8.5%
10. Texas
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,8%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.3%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,432
- Porcentaje de población bajo la línea de pobreza 2021: 8.5%
11. Kansas
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.8%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,085
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 11,5
12. Nueva Jersey
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,4%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 8.6%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,461
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 9,8
13. Maine
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,9%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 8.3%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,117
- Porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza 2021: 11
14. Montana
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 2,5
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 6.2%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,059
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 12,5
- Tasa de desempleo de enero de 2023: 3,0%
- Crecimiento del PIB Q2 a Q3, 2022: 7.8%
- Salario promedio semanal Q3 2022: $1,418
- Porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza 2021: 9,2
Redacción por Aldiaenmiami