Si entre tus próximos planes está visitar la increíble ciudad de Miami, Florida, entonces es momento de descubrir cuáles son algunas de las ventajas y desventajas de vivir en Miami.
Ciertamente, la ciudad de Miami está considerada como uno de los mejores destinos vacacionales del mundo, sin embargo, hay quienes la elijen para vivir y establecerse de forma definitiva. Antes de tomar una decisión, es importante saber cuáles son las ventajas y desventajas de vivir en Miami.
Ventajas de vivir en Miami
Si te preguntas cuáles son las ventajas y desventajas de vivir en Miami, entonces no puedes dejar de leer este interesante artículo en donde te contaremos de manera resumida algunos de los principales aciertos y desaciertos de elegir esta ciudad como lugar de residencia.
La verdad es que Miami se encuentra rodeado de grandes atractivos turísticos, comenzando por sus hermosas playas y un clima extraordinario, sin pasar por alto su actividad cultural y excelente gastronomía. Pero hay mucho más que diversión en esta pintoresca ciudad de los Estados Unidos.
¿Estás considerando a Miami como destino para vivir? Si la respuesta es sí, aquí tienes algunos de las principales ventajas de mudarse a esta hermosa ciudad estadounidense.
1: Bajos impuestos
Un gran porcentaje de las personas que deciden mudarse a la ciudad de Miami lo hacen precisamente porque en Florida no hay impuesto estatal sobre la renta, lo que permite a sus habitantes una mayor posibilidad de ahorrar miles de dólares si tienen un ingreso estable. Tampoco hay impuestos a la Seguridad Social o beneficios de jubilación.
Si tendrás que pagar impuesto sobre las ventas y la propiedad, pero si se compara con la cantidad de dinero que se paga en otras ciudades, Miami sigue siendo una de las mejores opciones a considerar.
2: Ciudad en constante movimiento
No es secreto para nadie que en la ciudad de Miami viven un gran número de residentes provenientes de diferentes partes del mundo, sobre todo de Cuba, América Central y del Sur. Esto hace que la ciudad sea muy diversa en cuanto a cultura y entretenimiento se refiere.
- Vea aquí las mejores discotecas de Miami
Entre las ventajas y desventajas de vivir en Miami hay que destacar su diversidad en gastronomía, cultura, música y sitios nocturnos para pasarla bien. Es una ciudad en constante movimiento y con un importante crecimiento económico durante los últimos años.
Será imposible aburrirse en esta ciudad, así que si te mudas a vivir en ella podrás estar seguro de que siempre tendrás algo que hacer. Puedes visitar sus innumerables destinos turísticos y culturales, por ejemplo los teatros, las galerías y los museos.
3: Su gastronomía
Cuando se habla de las ventajas y desventajas de vivir en Miami hay que mencionar obligatoriamente la variedad gastronomía que ofrece esta imponente ciudad de los Estados Unidos.
Producto a la gran diversidad e influencia cultural, la ciudad de Miami ofrece una escena gastronómica increíble. A lo largo de sus calles y avenidas podrás encontrar restaurantes de todo tipo, desde asiáticos, brasileños, cubanos y más recientemente venezolanos.
4: Su transporte
Antes de mudarse a cualquier ciudad del mundo es importante evaluar aspectos claves, entre ellos la movilidad. En este sentido, Miami es una excelente opción, ya que dispone de un transporte de fácil acceso.
Es cierto que necesitas de un automóvil para acceder a los vecindarios fuera del centro; sin embargo, cuando estés en el centro de la ciudad podrás movilizarte sin problema, ya que hay un montón de transporte público disponibles a cualquier hora del día.
Principales desventajas
Al igual que en cualquier parte del mundo, existen sus ventajas y desventajas de vivir en Miami. Ahora es momento de hablar sobre algunas de las principales desventajas a la que vamos a enfrentarnos si llegamos a mudarnos a esta hermosa ciudad.
1: Alto costo de vida
Una de las principales desventajas de vivir en Miami es precisamente su alto costo de vida, y eso tiene que ver con varios factores, sobre todo su alta densidad poblacional, lo que provoca que no sea sencillo encontrar viviendas asequibles en la mayoría de los vecindarios.
Se estima que el costo de la vida en la ciudad de Miami es un 60% más alto que el promedio nacional, así que piénsalo muy bien antes de tomar la decisión. Eso sí, aquí tendrás buena calidad de vida, servicios que funcionan y posibilidad de acceder a muchas cosas interesantes.
2: Clima cálido y húmedo
Si te gusta el clima cálido, entonces no tendrás problemas en mudarte a Miami, pero si eres de esas personas que prefiere el frío y la lluvia, piénsalo muy bien, ya que aquí rara vez se experimenta nieve.
La falta de invierno en Miami hace que la ciudad luzca mucho más cálida y húmeda que otras partes del país. Las altas temperaturas tienen sus implicaciones en otras áreas, por ejemplo la electricidad, haciendo que las facturas lleguen más caras.
3: La inseguridad
Si quieres mudarte a Miami, lo más recomendable es que veas las estadísticas de delincuencia en cada una de sus zonas para así elegir una que resulta lo más segura posible.
Debes evitar mudarte a un área donde la tasa de criminalidad sea muy elevada en Miami. Ciertamente, algunos vecindarios presentan problemas de delincuencia, aunque muchas áreas son seguras para vivir.
Entre algunas de las mejores opciones para vivir en Miami se encuentran áreas como:
- Brickell
- North Coconut Grove
- The Islands
Puedes ver el listado completo en las mejores zonas para vivir en Miami
4: Las viviendas son costosas
Otra de las desventajas más notorias de vivir en Miami tiene que ver con el costo de sus viviendas. La mayoría son bastante costosas en comparación con otras ciudades del país.
El costo de vida promedio para una familia de cuatro miembros en Miami-Dade es de $3,700 por mes. Es posible que consigas algunas viviendas decentes por el orden de los $396,659.
Más allá de toda esta realidad, no se puede negar que Miami presenta un mercado inmobiliario bastante equilibrado.
Redacción Aldiaenmaimi