Pagos mensuales de US$ 500 en Estados Unidos: Para cuándo y quiénes lo reciben

0
170
Pagos mensuales de US$ 500 dólares en Estados Unidos

En respuesta a la situación económica actual, el gobierno de Estados Unidos ha implementado un programa de pagos mensuales de US$ 500 para proporcionar apoyo financiero adicional a ciertos grupos de personas. Estos pagos, destinados a ayudar a cubrir gastos básicos y promover la recuperación económica, están programados para comenzar en breve. En este artículo, exploraremos las fechas programadas para estos pagos y quiénes son los beneficiarios elegibles.

Descubre cuándo y a quiénes se les entregarán los pagos mensuales de US$ 500 en Estados Unidos

El año pasado, debido a los altos niveles de inflación que se alcanzaron, varios estados en los Estados Unidos tomaron medidas para brindar alivio económico a sus residentes. Se aprobaron programas de estímulo y reembolsos de impuestos con el objetivo de contrarrestar los efectos de los precios elevados.

Ver también: ¿Se retrasó tu pago del Seguro Social? Aquí te decimos qué hacer

Aunque gradualmente el número de estados que están enviando dinero está disminuyendo, aún existen programas piloto de ingresos garantizados en algunas ciudades y condados. Estos programas ofrecen la posibilidad de recibir pagos mensuales de US$ 500 o más, brindando un apoyo adicional a los beneficiarios durante estos tiempos desafiantes.

Pagos mensuales de $500 dólares en Estados Unidos: Fechas y quién lo recibe

California

La  Ciudad de El Monte  ha lanzado un programa de ingresos garantizados con el objetivo de brindar asistencia económica a 125 residentes elegibles. Estos participantes aprobados tendrán la oportunidad de recibir un pago mensual de US$ 500 a través de una tarjeta de transferencia electrónica de beneficios (EBT).

El programa se inició en marzo de 2023 y está dirigido específicamente a mujeres solteras jefas de hogar con hijos menores de 18 años que viven en o por debajo del nivel federal de pobreza y que se vieron afectadas por la pandemia de covid-19.

Por otro lado, el condado de Sonoma ha implementado el programa «Pathway to Income Equity» con el objetivo de proporcionar apoyo financiero a 305 residentes seleccionados al azar.

Estos beneficiarios recibirán un pago mensual de US$ 500 durante un período de 2 años. Para ser elegibles, los participantes deben ser padres de familia con hijos menores de 6 años o mujeres embarazadas, tener ingresos familiares por debajo del 185% del Índice Federal de Pobreza y haber sido afectados por la pandemia de covid-19. Las aplicaciones para este programa ya están cerradas.

Iowa

El  programa UpLift  ha sido implementado en Iowa para brindar apoyo a los residentes de bajos ingresos. De entre los 6,000 solicitantes, se seleccionaron aleatoriamente a 110 participantes que recibirán un pago de US$ 500 durante un período de dos años. Los pagos se han iniciado este mes.

Para ser elegible en este programa, los residentes de Iowa debían vivir en los condados de Dallas, Polk o Warren. Además, debían tener un ingreso familiar igual o inferior al 60% del promedio del área y contar con al menos un dependiente de 25 años o menos. Este programa busca brindar asistencia financiera a aquellos que cumplen con los criterios establecidos en la región mencionada.

Massachusetts

En la ciudad de Cambridge, Massachusetts, se ha puesto en marcha el programa Rise Up. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar pagos mensuales de US$ 500 a 2,000 personas durante un período de 18 meses. El proceso de solicitud estará abierto desde el 1 de junio hasta el 31 de julio.

El programa está dirigido a hogares de bajos ingresos en Cambridge que tienen dependientes menores de 21 años y cuyos ingresos representan el 250% o menos del nivel federal de pobreza. Esta medida busca brindar apoyo financiero a las familias de bajos ingresos en la comunidad de Cambridge.

Nueva York

El Bridge Project , un programa dirigido a nuevas madres en Nueva York, pasará de ser un proyecto piloto a convertirse en un programa permanente. Este programa temporal, que proporcionaba tarjetas de débito mensuales a mujeres embarazadas en barrios del norte de Manhattan, se expandirá a áreas como Brooklyn, Staten Island, Queens y la ciudad de Rochester, en el norte del estado. Las mujeres elegibles recibirán US$ 1,000 al mes durante 18 meses, seguidos de US$ 500 al mes durante otros 18 meses.

Actualmente existen más de 100 programas piloto de ingresos garantizados en 32 estados y Washington, D.C., que reciben financiamiento tanto público como privado. Estos programas ofrecen pagos mensuales que van desde US$ 50 hasta US$ 1,500, según los datos proporcionados por el  Economic Security Project .

Redacción por Aldiaenmiami