Impulso a las prestaciones de la Seguridad Social: ¿Quiénes recibirán pagos suplementarios?

0
202

Los beneficios del Seguro Social están comúnmente asociados con los pagos a los trabajadores jubilados, que constituyen la mayoría de los pagos mensuales emitidos por la Administración del Seguro Social. Sin embargo, los beneficiarios no se limitan a los jubilados. Los discapacitados, los sobrevivientes y las personas de bajos ingresos que califican para la Seguridad de Ingreso Suplementario también reciben ingresos de la agencia.

A partir de junio, ciertos beneficiarios de bajos ingresos verán un aumento en sus pagos mensuales debido a la implementación de planes de pagos complementarios aprobados en 33 estados de Estados Unidos. Estos programas están destinados a brindar un mayor apoyo económico a aquellos que califican para la Seguridad de Ingreso Suplementario.

 ¿Qué son los pagos complementarios?

De acuerdo con un artículo en Solo Dinero, los pagos adicionales del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario no son más que ingresos estatales que son determinados por diversas entidades y se envían como una cantidad fija adicional cada mes. Estos aumentos están dirigidos a beneficiarios de bajos ingresos, así como a proveedores de atención, con el objetivo de complementar los pagos federales y brindar un mayor respaldo económico.

Es importante destacar que, debido a que es un suplemento administrado por entidades estatales, el monto de estos pagos varía de un estado a otro. Por ejemplo, en Nueva York, el pago adicional asciende a $87 dólares, mientras que en Alabama la cifra ronda los $120 dólares. Esta diferencia en los montos refleja las disparidades en los programas y las políticas estatales, así como las variaciones en el costo de vida en diferentes regiones del país. Estos pagos adicionales buscan proporcionar un mayor apoyo financiero a aquellos beneficiarios que enfrentan dificultades económicas y necesidades especiales en cada estado en particular.

 ¿En qué estados aumentan los beneficios del Seguro Social en junio de 2023?

Los estados que aumentarán los cheques para los beneficiarios de SSI debido a los pagos complementarios son:

  • Alabama
  • Alaska
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Colorado
  • Connecticut
  • Dakota del Sur
  • Florida
  • Georgia
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Kansas
  • Kentucky
  • Luisiana
  • Maine, Maryland
  • Massachusetts
  • Minnesota
  • Misuri
  • Nebraska
  • nuevo hampshire
  • Nuevo Mexico
  • Nueva York
  • Ohio
  • Oklahoma
  • Oregón
  • Texas
  • Utah
  • Virginia
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming

Además de los estados previamente mencionados, como Nueva York y Alabama, hay otros estados que también ofrecen pagos complementarios en el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario. Entre ellos se encuentran California, Delaware, Hawái, Iowa, Michigan, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Washington DC. Sin embargo, a diferencia de los primeros estados mencionados, en estos casos el pago complementario adicional es administrado directamente por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).

En estos estados, la SSA se encarga de determinar y distribuir los montos adicionales como parte del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario. Estos pagos complementarios están diseñados para brindar un mayor apoyo económico a los beneficiarios de bajos ingresos y a los proveedores de atención en estas regiones. Cada estado tiene sus propias políticas y criterios para determinar el monto del pago adicional, considerando factores como el costo de vida local y las necesidades específicas de la población beneficiaria.

Redacción Aldiaenmiami