El icónico puente de las 7 millas en Florida es una estructura impresionante que se extiende a lo largo del océano atlántico. Este puente colosal ha sido testigo de innumerables eventos históricos y ha conectado a los residentes y visitantes de Florida durante generaciones. En este artículo, examinaremos la fascinante historia detrás de la construcción del puente, así como su importancia con respecto a la ubicación geográfica del sur de Florida. Acompáñanos en un viaje a través de la historia del puente de las 7 millas.
Ubicacion del Puente de las Siete Millas
El Puente de las Siete Millas (Seven Mile Bridge) está ubicado en el condado de Monroe, en el estado de Florida, en los Estados Unidos. Este puente es una parte importante de la U.S. Route 1, conocida también como la Overseas Highway, y conecta Knight’s Key (parte de la ciudad de Marathon, en el Medio de los Cayos de Florida) en el extremo noreste con Little Duck Key en el extremo suroeste. Su longitud total es de aproximadamente siete millas, de ahí su nombre.
Te puede interesar: Cómo llegar a Key West desde Miami: 5 maneras para hacerlo
Historia del Puente de las Siete Millas
En el siglo XIX, Henry Morrison Flagler, un empresario con una gran visión, estaba en Florida. Él había obtenido muchos millones en la industria del petróleo, y construyó un hotel en St. Augustine, así como fundó el Ferrocarril de la Costa Este de Florida.
Para el año 1896, su tren se encontraba ya en Miami, un gran logro. Sin embargo, Flagner estaba determinado en extender una ruta de ferrocarril hasta Key West, un poco más de 100 millas más allá.
En aquel momento, varias personas se burlaron de la idea, dudando que tuviera éxito. Pero la ambición y determinación de Flagner demostrarían que estaban equivocados.
En 1905, invirtió $30 millones de sus propios recursos. Con su equipo de ingenieros y trabajadores, se enfrentaron a la navegación a través de pantanos con cocodrilos y constantes picaduras de mosquitos. Además, su equipo frecuentemente padecía hambre y a menudo no había agua dulce disponible.
Perdieron trabajadores por deshidratación, insolación o mordeduras de serpientes. Finalmente, en 1908, su equipo llegó a la Llave Marathon. Sin embargo, se encontraron con horror que todavía tenían 7 millas de mar abierto por delante.
Flagner sorprendentemente continuó con su proyecto, a pesar de las limitaciones de recursos, logrando obtener cemento que se seca debajo del agua de Inglaterra.
Para asegurar las estructuras submarinas, envió buzos, lo cual no fue una tarea fácil. A dos millas adentro, estableció un campamento en Pigeon Key donde todavía se pueden encontrar tiendas de campaña y barracas para dormir.
En 1912, se terminó de construir el Old Seven Mile Bridge, y en 1916, Flagler, ya con 82 años, llegó en tren a Cayo Hueso. A pesar de todos los obstáculos en su camino, sus sueños se hicieron realidad, aunque le tomó toda una vida.
Tristemente, en 1935, un huracán con vientos de hasta 125 km por hora causó una devastación masiva, muchas vidas se perdieron y el ferrocarril de Flagler quedó destruido y no fue posible viajar en tren. En 1938, se renovó para dar cabida a vehículos de motor y varios residentes y visitantes condujeron a Pigeon Key.
- Te puede interesar: Los 10 Aeropuertos de Florida mas importantes
Aquí, aún se puede ver el campamento original construido por Henry Flagner. Esto garantiza que su dedicación y determinación puedan ser presenciadas en el futuro.
En 1982, Florida se enorgulleció en inaugurar el moderno Seven Mile Bridge, el cual conecta a Knights Key (en Middle Keys) con Little Duck Key (en Lower Keys). A pesar de ser espectacular, este puente solo está disponible para el tráfico vehicular.
El antiguo puente estuvo abierto para pescadores, ciclistas y peatones hasta el año 2017. Debido a problemas de seguridad y estructurales, el acceso se cerró permanentemente, exceptuando a los pelícanos y las grandes garzas azules que esperan por su próxima comida.
Pero no todo es pesimismo y tristeza. Durante los siguientes cinco años, los trabajos de reconstrucción se llevaron a cabo, invirtiendo la gran cantidad de $44 millones para restaurar una parte preciada de la historia.
Reapertura del Puente Viejo de las Siete Millas
En enero de 2022, se abrió nuevamente el puente antiguo, pero ahora mejorado y renovado. Este puente no permite el tráfico de vehículos motorizados, permitiendo únicamente a peatones, ciclistas y pescadores transitar por él. Además, a partir de esta primavera, se inauguró un nuevo tranvía con capacidad para 60 pasajeros.
El tranvía viaja desde Marathon hasta Pigeon Key y regresa. Este lugar es un centro histórico y educativo que alberga un museo ferroviario donde se pueden visitar las estructuras originales que datan de los tiempos de Henry Flagner.
Hay una variedad de actividades disponibles en Pigeon Key, como visitas guiadas y snorkel. Se recomienda traer un picnic, equipo de pesca y binoculares para admirar la espectacular avifauna.
Una vez de vuelta en Marathon, puede disfrutar de una comida en uno de los restaurantes cercanos, como The Sunset Grille and Raw Bar, 7 Mile Grill y Lighthouse Grill, opciones excelentes. Por último, puede alojarse en el Isla Bella Beach Resort o en el Faro Blanco Resort and Yacht Club para disfrutar de unas vacaciones de lujo en los Cayos de Florida.
¿Por qué es famoso el Puente de las Siete Millas?
El Puente de las Siete Millas es famoso por ser una pintoresca estructura arquitectónica ubicada en la isla de Key West, Florida. Este puente fue inaugurado en 1912 y conecta el sur de Florida con los Cayos, para así permitir la fluidez del tráfico hacia el sur.
El Puente de las Siete Millas es una obra maestra de la ingeniería civil, que se destaca por sus impresionantes vistas panorámicas, por lo que también se ha convertido en un popular atractivo turístico.
Además, este puente también es famoso por su presencia en películas y series de televisión, así como por su singularidad y belleza.
¿Cómo llegar al Puente de las Siete Millas?
Desde el centro de Florida, existen dos opciones de ruta disponibles para desplazarse. La primera es a través de la autopista US-1-S y la segunda es mediante el uso de la autopista de peaje de Florida.
Ambas alternativas demandan alrededor de 5 horas y 40 minutos en completarse. En caso de preferir una tercera opción, es posible tomar un autobús desde Fort Lauderdale el cual demora cerca de 4 horas y 20 minutos en llegar a destino. El coste del tercer medio de transporte varía entre los $40 y $95.
- Te puede interesar: Los 15 mejores hoteles en Key West
Información útil
- Abierto los 7 días de la semana
- El estacionamiento está disponible en el lado norte de Old Seven y al lado de la US-1.
- Se agregaron 35 plazas de estacionamiento adicionales durante la restauración.
- El horario de atención de Pigeon Key es todos los días, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Los recorridos en ferry operan cada 2 horas, a partir de las 10 a. m.
- Para evitar decepciones, reserve con anticipación cualquier recorrido a Pigeon Key.
- No se permiten mascotas en Pigeon Key.
- Se permite pasear a los perros con correa por Old Seven.
- No se permite pescar en Old Seven (Pigeon Key permite pescar con su propio equipo y una licencia de pesca válida)
- No se permiten vehículos motorizados en Old Seven.
Redaccion aldiaenmiami