Zelle es una herramienta para transferir dinero a amigos y familiares de manera electrónica que permite enviar dinero directamente desde tu cuenta bancaria. La principal ventaja de Zelle es que el dinero se recibe en la cuenta del destinatario de forma casi instantánea, sin necesidad de manejar efectivo o emitir cheques. Aunque usualmente se usa para dividir cuentas entre amigos en restaurantes, es posible enviar mayores cantidades de dinero a personas mayores. Por otro lado, es importante tener en cuenta que los bancos establecen límites diarios o mensuales para las transferencias a través de Zelle. En este artículo se describirán los límites de transferencias de Zelle en los principales bancos de EEUU.
Límites de transferencia de Zelle por banco
Estos son los topes de transferencia de Zelle que algunos bancos aplican a sus clientes individuales. En caso de que su entidad financiera no tenga Zelle, podrá enviar hasta $500 semanalmente mediante la aplicación Zelle.
Banco | Límite diario de transferencias de Zelle | Límite de transferencia mensual de Zelle |
---|---|---|
Ally | Transferencias instantáneas: $2,000 Transferencias programadas (hasta 3 días hábiles): $5,000 |
$10,000 |
Bank of America | $3,500 | $20,000 |
Capital One | $2,500 | No divulgado |
Chase | $5,000 por transacción | No divulgado |
Citibank: Cuenta Citibank, Cuenta Básica, Cuenta de Acceso | $2,500 | $15,000 |
Discover Bank | $600 | No divulgado |
Quontic Bank | Por transacción: $500 Por día: $1,000 | No divulgado |
TD Bank | Transferencias instantáneas: $1,000 Transferencias programadas (hasta 3 días hábiles): $2,500 |
Transferencias instantáneas: $5,000 Transferencias programadas (hasta 3 días hábiles): $10,000 |
Truist Bank | $2,000 | $10,000 |
USAA Federal Savings Bank | $1,000 | $10,000 |
Wells Fargo | $3,500 | $20,000 |
Cómo establecen los bancos los límites de Zelle
La mayoría de las entidades bancarias establecen límites sobre la cantidad de dinero que se puede transferir a través de Zelle en un día, un mes o una semana, y algunos bancos incluso imponen límites por transacción.
Además, se suele ofrecer la opción de enviar dinero a través de Zelle de forma instantánea o con un pago estándar que puede tardar de uno a tres días, y utilizando este último método, es posible que los usuarios puedan enviar más dinero.
Es importante tener en cuenta que algunos bancos limitan la cantidad de transferencia según el historial bancario y las cuentas de los clientes, por lo cual se recomienda que los usuarios inicien sesión en la aplicación o sitio web del banco para conocer la cantidad de dinero que pueden enviar a cada destinatario.
Los siguientes bancos indican a los clientes que inicien sesión en la aplicación o el sitio web del banco para ver la cantidad de dinero que pueden enviar a los destinatarios:
- BMO Harris
- PNC Bank
- U.S. Bank
- Varo Bank
Alternativas a Zelle

Aunque Zelle suele formar parte de la aplicación de su banco, hay otras aplicaciones de terceros que permiten enviar dinero a otras personas, como Venmo y Cash App. Aunque Zelle normalmente no tiene coste por transferencias, algunas aplicaciones de terceros sí que pueden aplicar una tarifa.
Las transferencias instantáneas realizadas a través de Venmo pueden llegar al destinatario en un máximo de 30 minutos, aunque se aplicará una tarifa del 1,75 % del monto de la transferencia.
- Te puede interesar: Venmo y Zelle: ¿Cuál es más seguro en la era de las estafas en línea?
Para recibir la transferencia, el destinatario deberá tener una cuenta bancaria compatible o una tarjeta de débito vinculada. Por otro lado, las transferencias estándar no tienen coste y tardan entre uno y tres días hábiles en completarse.
En cuanto a Cash App, las transferencias instantáneas conllevan una tarifa que oscila entre el 0,5 % y el 1,75 %, y se transfieren instantáneamente a una tarjeta de débito vinculada. Las transferencias estándar son gratuitas y también tardan entre uno y tres días hábiles en completarse.
Cómo usar Zelle de forma segura
En términos generales, Zelle es considerado como un método seguro para transferir fondos a familiares y amigos. Las transferencias a través de Zelle cuentan con medidas de seguridad como el cifrado de datos y la autenticación multifactor que aplican la mayoría de las plataformas bancarias.
Sin embargo, cabe mencionar que existe un pequeño riesgo de fraude cuando se proporciona información personal a cualquier aplicación fintech. Por ende, para reducir el riesgo de fraude en Zelle, lo ideal es utilizar la plataforma únicamente para enviar dinero a personas de confianza y conocidas.
Cuidado con desconocidos que soliciten el envío de dinero mediante sistemas de pago como Zelle. Si llegas a ser víctima de estafa al transferir dinero a través de Zelle, no hay certeza de que puedas recuperar tu dinero perdido.
Redaccion aldiaenmiami