Wells Fargo está enfrentando nuevas acusaciones de problemas con los depósitos, ya que los clientes informan que sus depósitos no aparecen en sus cuentas o que sus cuentas son sobregiradas por cientos de dólares.
El incidente de esta semana se produce después de que Wells Fargo reconoció en marzo que los depósitos no aparecían en las cuentas de los clientes. En ese momento, la compañía atribuyó el problema a un «problema técnico».
No está claro qué causó el incidente de esta semana, pero Wells Fargo dijo que está trabajando para resolver el problema y que compensará a cualquier cliente afectado.
Clientes afectados
Los clientes afectados están expresando su enojo y frustración con Wells Fargo. Algunos clientes han dicho que tuvieron que pedir prestado dinero a amigos o familiares para cubrir sus gastos. Otros han dicho que han tenido que retrasar pagos de facturas o que se han visto obligados a cambiar de banco.
«Perdieron un cliente. Simplemente no tengo otra opción», dijo Brent Morrison.
«Simplemente no tiene sentido continuar con ellos. Las palabras ‘banca’ y ‘confianza’ no deberían terminar en un signo de interrogación», agregó.
Wells Fargo ha sido criticado por su historial de problemas con los depósitos. En 2016, el banco acordó pagar una multa de 185 millones de dólares por abrir millones de cuentas bancarias falsas en nombre de sus clientes.
El incidente de esta semana es una nueva señal de los problemas que enfrenta Wells Fargo. El banco está trabajando para recuperar la confianza de sus clientes, pero es posible que tenga un largo camino por recorrer.
Ver también: Las 3 mejores Tarjetas de Crédito de Wells Fargo
Los clientes afectados por el incidente de Wells Fargo pueden tomar los siguientes pasos:
- Póngase en contacto con Wells Fargo y comuníquese con el problema.
- Solicite un reembolso por cualquier gasto que haya incurrido como resultado del problema.
- Considere cambiar de banco.
Si usted es un cliente de Wells Fargo y ha tenido problemas con los depósitos, debe tomar medidas para proteger sus derechos. Comuníquese con Wells Fargo y comuníquese con el problema. Solicite un reembolso por cualquier gasto que haya incurrido como resultado del problema. Considere cambiar de banco.
¿Qué hacer si quieres cambiar de banco?
Si quieres cambiar de Wells Fargo a otro banco, hay algunas cosas que debes hacer. Primero, debes abrir una cuenta en el nuevo banco. Una vez que tengas una cuenta, puedes transferir tu dinero de Wells Fargo al nuevo banco. Hay algunas formas diferentes de transferir dinero, como mediante transferencia electrónica, cheque o giro postal.
También debes notificar a tus acreedores de tu cambio de banco. Necesitarás darles tu nueva información bancaria, como tu número de cuenta y número de ruta. También debes asegurarte de cancelar cualquier servicio automático que tengas con Wells Fargo, como pagos de facturas o depósitos directos.
Por último, debes cerrar tu cuenta en Wells Fargo. Puedes hacerlo llamando al banco o yendo a una sucursal. Cuando cierres tu cuenta, asegúrate de pedir un comprobante de cierre. Este comprobante será útil si alguna vez tienes algún problema con tu dinero.
Algunos consejos para cambiar de banco:
- Investiga diferentes bancos antes de elegir uno. Compara las tasas de interés, las tarifas y los servicios que ofrecen.
- Lee los términos y condiciones del nuevo banco antes de abrir una cuenta. Asegúrate de entender todos los cargos y requisitos.
- Notifica a tus acreedores de tu cambio de banco. Dales tu nueva información bancaria lo antes posible.
- Cancela cualquier servicio automático que tengas con Wells Fargo. Esto incluye pagos de facturas y depósitos directos.
- Cierra tu cuenta en Wells Fargo. Pide un comprobante de cierre.
- Cambiar de banco puede ser una tarea ardua, pero es importante tomar las medidas necesarias para proteger tu dinero. Si Wells Fargo te está presentado muchos problemas, hay muchos otros bancos que ofrecen servicios excelentes.
Redacción aldíaenmiami