Bank of America Corporation es un banco multinacional estadounidense con sede en Charlotte, Carolina del Norte. Es el segundo banco más grande de los Estados Unidos por activos y el cuarto banco más grande del mundo por activos.
El banco fue fundado en 1784 como Bank of Cape Fear en Wilmington, Carolina del Norte. En 1904, el banco se fusionó con First National Bank and Trust Company de Charlotte para formar First National Bank of Charlotte. En 1910, el banco se fusionó con Second National Bank of Charlotte para formar Bank of America.
En 1998, Bank of America se fusionó con NationsBank, el tercer banco más grande de los Estados Unidos. La fusión creó el banco más grande de los Estados Unidos por activos.
En 2008, Bank of America adquirió Merrill Lynch, un corredor de bolsa. La adquisición fue parte de una ola de consolidación en el sector financiero que siguió a la crisis financiera de 2008.
Bank of America ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, que incluyen banca comercial, banca de inversión, banca de consumo y banca privada. El banco tiene más de 4.700 sucursales y 16.000 cajeros automáticos en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Es una de las empresas más importantes del mundo. El banco emplea a más de 200.000 personas y tiene operaciones en más de 30 países.
Es cierto que los estafadores a menudo apuntan a clientes de grandes bancos como Bank of America. Estos correos electrónicos de phishing a menudo se hacen para parecer que provienen del banco real, pero en realidad son intentos de robar información personal, como su número de cuenta o contraseña. Si recibe un correo electrónico de este tipo, es importante no hacer clic en ningún enlace ni abrir ningún archivo adjunto. En su lugar, comuníquese directamente con su banco para verificar la autenticidad del correo electrónico.
Ver también: ¿Qué banco es mejor, Chase o Bank of America?
¿Qué son las estafas por correo electrónico de Bank of America?
Las estafas por correo electrónico de Bank of America son una forma de estafa en la que los estafadores envían correos electrónicos que parecen ser de Bank of America. Estos correos electrónicos a menudo le piden que haga clic en un enlace o abra un archivo adjunto que contiene malware. Si hace clic en el enlace o abre el archivo adjunto, el malware puede robar su información personal, como su número de cuenta o contraseña.
Los estafadores también pueden usar estos correos electrónicos para intentar asustarlo para que revele su información personal. Por ejemplo, pueden enviarle un correo electrónico que le diga que su cuenta ha sido cerrada y que necesita hacer clic en un enlace para reactivarla. Si hace clic en el enlace, el estafador puede robar su información personal.
Es importante tener en cuenta que Bank of America nunca le pedirá que revele su información personal por correo electrónico. Si recibe un correo electrónico que parece ser de Bank of America y le pide que revele su información personal, no haga clic en el enlace ni abra el archivo adjunto. En su lugar, comuníquese directamente con Bank of America para verificar la autenticidad del correo electrónico.
Te puede interesar: 12 bancos que abren los domingos en Estados Unidos
Consejos para evitar ser víctima de una estafa por correo electrónico de Bank of America:
- Nunca haga clic en enlaces en correos electrónicos de remitentes desconocidos.
- No abra archivos adjuntos en correos electrónicos de remitentes desconocidos.
- Si no está seguro de la autenticidad de un correo electrónico, comuníquese con el remitente directamente por teléfono o correo electrónico.
- Mantenga su software antivirus actualizado.
- Utilice una contraseña segura para su cuenta bancaria y no la use en ningún otro sitio web.
- Esté atento a cualquier actividad sospechosa en su cuenta bancaria y comuníquese con su banco de inmediato si ve algo fuera de lo normal.
- Al seguir estos consejos, puede ayudar a proteger su información personal y su dinero de los estafadores.
Te puede interesar: Como Saber Si Estoy Siendo Estafado
Algunos consejos adicionales para protegerse de las estafas por correo electrónico de Bank of America:
- Tenga cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si recibe un correo electrónico que le ofrece una gran cantidad de dinero o un premio, es probable que sea una estafa.
- No revele su información personal a nadie que no conozca y en quien confíe. Esto incluye su número de cuenta, contraseña y número de seguro social.
- Esté atento a cualquier actividad sospechosa en su cuenta bancaria. Si ve algún movimiento extraño, comuníquese con su banco de inmediato.
- Mantenga su software antivirus actualizado. El software antivirus puede ayudar a proteger su computadora de malware que puede robar su información personal.
- Utilice una contraseña segura para su cuenta bancaria y no la use en ningún otro sitio web.
- Una contraseña segura debe ser al menos 8 caracteres de largo y debe incluir una combinación de letras, números y símbolos.
- Esté atento a cualquier actividad sospechosa en su cuenta bancaria. Si ve algún movimiento extraño, comuníquese con su banco de inmediato.
Al seguir estos consejos, puede ayudar a proteger su información personal y su dinero de los estafadores.
- Te puede interesar: Cuánto puedo depositar en efectivo en Bank of America
Porcentaje de personas estafadas al año
El número de personas estafadas en Bank of America puede variar de año en año. Sin embargo, según un informe de la Comisión Federal de Comercio (FTC), las víctimas de fraude bancario perdieron un total de $3.3 mil millones en 2020. De esta cantidad, $1.4 mil millones se perdieron debido a estafas por correo electrónico. Es probable que Bank of America haya sido responsable de una parte significativa de estas pérdidas, ya que es uno de los bancos más grandes de los Estados Unidos.
Ver también: Requisitos para tarjeta de credito Bank of America
Si bien no hay una forma segura de evitar ser víctima de fraude bancario, hay algunas cosas que puede hacer para reducir su riesgo, como:
- Tener cuidado con los correos electrónicos y las llamadas que parecen ser de su banco. Nunca revele su información personal, como su número de cuenta o contraseña, a nadie que no conozca y en quien confíe.
- Utilice una contraseña segura para su cuenta bancaria y no la use en ningún otro sitio web.
- Esté atento a cualquier actividad sospechosa en su cuenta bancaria y comuníquese con su banco de inmediato si ve algo fuera de lo normal.
Redacción aldíaenmiami