Al trabajar y aportar al Seguro Social mediante impuestos, comienzas tu camino hacia la elegibilidad para la jubilación en Estados Unidos. Estos aportes pueden hacerse a través de deducciones salariales establecidas por la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA) o mediante declaraciones de impuestos si trabajas por cuenta propia (bajo la Ley de Contribuciones para Trabajadores por Cuenta Propia, o SECA).
Acumulación de Créditos para el Seguro Social:
- ¿Cómo se acumulan créditos? Puedes obtener créditos pagando impuestos sobre tus ingresos. Anualmente, se pueden adquirir hasta cuatro créditos.
- ¿Cuántos créditos necesitas? Para acceder a los beneficios de jubilación, es necesario acumular 40 créditos durante tu vida laboral.
- Valor de los créditos en 2023: Por cada $1,640 de ingresos de empleo «cubierto» (trabajo donde pagas impuestos al Seguro Social), obtienes un crédito. Si ganas al menos $6,560 al año, logras el máximo de cuatro créditos. Estos montos se ajustan anualmente por inflación.
Te recomendamos ver Tabla de Retiro del Seguro Social
Recepción de Beneficios de Jubilación:
- Edad mínima: Puedes comenzar a recibir beneficios a partir de los 62 años.
- Efecto de la edad en los beneficios: Si solicitas los beneficios antes de la plena edad de jubilación (FRA), los montos se reducirán. La FRA es de 66 años y 4 meses para quienes nacieron en 1956, 66 años y 6 meses para nacidos en 1957, y aumenta gradualmente hasta 67 años. Si esperas hasta la FRA, recibes el 100% del beneficio. También puedes incrementar tu beneficio si esperas hasta los 70 años para solicitarlo.
Otros Beneficios del Seguro Social: Además de la jubilación, el Seguro Social ofrece beneficios para sobrevivientes, cónyuges y por discapacidad. Cada tipo tiene criterios de calificación distintos. Puedes consultar la Herramienta de Evaluación de Elegibilidad para Beneficios en el sitio web del Seguro Social para más detalles.
Redacción Aldiaenmiami