Por qué Florida ya no es el mejor estado para jubilarse

0
47

Florida, durante mucho tiempo, ha sido considerado uno de los estados más atractivos para jubilarse en los Estados Unidos, con su clima cálido, playas hermosas y ventajas fiscales. Sin embargo, en los últimos años, esta percepción está comenzando a cambiar. A medida que las necesidades y preferencias de los jubilados evolucionan, surgen nuevas consideraciones que están alterando la imagen tradicional del retiro en Florida.

Cambios en la Percepción del Retiro: ¿Por qué Florida ya no es la Opción Predilecta para Jubilarse?

Por qué Florida ya no es el mejor estado para jubilarse

Si una persona busca una residencia junto a la playa en Florida, se encontrará con la necesidad de invertir una considerable suma de dinero. Sin embargo, surge un nuevo desafío en la actualidad: los precios y gastos adicionales destinados a garantizar la cobertura de seguros.

Ver también: Jubilarse en Florida: Beneficios y desafíos a tener en cuenta

De acuerdo con las observaciones de Dutch Mendenhall, fundador de RAD Diversified REIT, los jubilados consideran otros factores además de la inflación, como los incrementos en los precios de la vivienda y el aumento del costo de vida en Florida. «El incremento en las tarifas de seguros de automóviles y viviendas, combinado con un impuesto sobre ventas del 7% aplicado a bienes que ya sufren una alta inflación, puede ejercer presión sobre los ingresos de jubilación», menciona Mendenhall.

Según información proporcionada por Insurance.com, la tarifa promedio anual de seguro de hogar a nivel nacional asciende a US$ 2,777, lo que equivale a US$ 231 mensuales. No obstante, en el caso de Florida, los costos son más elevados. Para cubrir una vivienda promedio valorada en US$ 400,000, se requiere una inversión mínima de US$ 3,005 al año, aproximadamente US$ 250 al mes.

Precio de la asistencia sanitaria

Con el avance de los años, es probable que la elección de participar en Medicare se convierta en una medida esencial para cubrir los gastos médicos, recetas y consultas con profesionales de la salud. Aunque estas necesidades no son económicas en los Estados Unidos, en el estado de Florida, representan un desafío financiero aún mayor para aquellos con ingresos fijos.

Dutch Mendenhall, fundador de RAD Diversified REIT, destaca que los costos médicos pueden superar los deducibles y copagos que Medicare contempla. En sus palabras, «la atención médica podría generar gastos adicionales en concepto de deducibles y copagos, que exceden lo que cubre el plan de Medicare».

Esperando un lugar

La opción de adquirir una casa de retiro y vivir de manera independiente no es la elección de todos los jubilados. Algunos, debido a su estado de salud, movilidad o preferencia por la comunidad, optan por alternativas de estilo de vida diseñadas para personas mayores. Sin embargo, en el caso de Florida, esta alternativa también presenta desafíos.

La popularidad de Florida como destino de retiro ha llevado a una alta demanda en comunidades para jubilados, lo que ha resultado en largas listas de espera. Desiree Avila, agente de bienes raíces en el sur de Florida, señala que la actual generación de jubilados posee una gran parte de la riqueza nacional, lo que les brinda la capacidad económica para considerar estas opciones.

Comunidades como Margaritaville en Daytona, destinadas a personas mayores de 55 años, han experimentado listas de espera con cientos de nombres, lo que refleja la creciente demanda.

Estas largas listas de espera no se limitan a áreas específicas como Miami u Orlando, sino que se han extendido por todo el estado de Florida. Pulte Homes, por ejemplo, está construyendo múltiples comunidades para personas mayores de 55 años en todo el estado, lo que demuestra una tendencia continuada en la búsqueda de opciones de retiro.

Un ejemplo impactante es The Villages, ubicada en el centro de Florida y conocida por su tamaño impresionante de aproximadamente 80 millas cuadradas.

Te puede interesar: ¿Por Qué los Jubilados de Florida Están Abandonando el Estado y Dónde Se Están Estableciendo?

Todo es más caro

La volátil montaña rusa de la bolsa de valores y la persistente crisis de inflación en constante aumento están generando un impacto significativo en el panorama económico, especialmente en lugares como la pintoresca costa de Florida. Aunque este estado ha sido durante mucho tiempo un destino deseado para jubilarse, los factores globales, las tendencias y la política están alterando su atractivo financiero.

El costo de vivir en la idílica costa de Florida ha experimentado un aumento, y este fenómeno se ha intensificado aún más debido a las influencias de los mercados globales. Los jubilados que alguna vez soñaron con establecerse en este destino ahora se encuentran enfrentando mayores gastos en su vida cotidiana, lo que ha generado preocupación en su planificación financiera.

Amber Dixon, directora ejecutiva de Elderly Assist Inc., subraya que el incremento de la inflación ha resultado en un encarecimiento generalizado de los costos de vida en Florida. Este aumento, combinado con la escalada de los precios de la vivienda, está impactando negativamente a los jubilados con ingresos fijos que buscaban establecerse en el estado. La inestabilidad financiera resultante está llevando a que algunos reconsideren su elección de jubilación en Florida.

Como respuesta a estas cambiantes condiciones, Dixon destaca que estados de menor costo como Carolina del Norte, Georgia y Tennessee están emergiendo como alternativas atractivas para los jubilados en busca de viviendas asequibles y un costo de vida más manejable.

Ver también: 7 razones por las que no querrás jubilarte en Florida

Redacción por Aldiaenmiami