El costo de dar a luz en los Estados Unidos es un tema que genera mucha preocupación y curiosidad. Con el sistema de salud estadounidense siendo uno de los más costosos del mundo, no es sorprendente que los costos relacionados con el parto también sean altos. En este artículo, exploraremos en detalle cuánto cuesta un parto en USA y los factores que influyen en ese costo. Desde los gastos médicos hasta los seguros de salud, analizaremos todos los aspectos financieros que rodean este importante evento en la vida de una familia.
Costo Promedio de Dar a Luz en EE.UU.
Dar a luz tiene un costo promedio de $18,865, considerando el embarazo, el parto y el cuidado posparto, según el Rastreador del Sistema de Salud de la Fundación Peterson-Kaiser (KFF). La mayoría de estos costos pueden ser cubiertos por un seguro médico. Sin embargo, si no cuentas con uno, debes prepararte para una considerable factura hospitalaria.
El costo real de dar a luz varía según diversos factores, como el tipo de parto y el lugar donde te encuentres.
Contar con un seguro médico puede ahorrarte miles de dólares en el proceso de dar a luz. A continuación, se muestra el costo promedio del parto y lo que, en general, los miembros de un seguro médico suelen pagar de su bolsillo.
Tipo de parto | Costo promedio del parto. | Costo promedio de desembolso personal para miembros de planes de seguro médico |
---|---|---|
Parto (Promedio general) | $18,865 | $2,854 |
Parto vaginal | $14,768 | $2,655 |
Cesárea | $26,280 | $3,214 |
- Te puede interesar:Seguros medicos más economicos en EEUU
¿Qué Factores Influyen en el Costo de Dar a Luz?
El costo de tener un bebé puede ser impredecible y probablemente no sabrás la cantidad final hasta que tu bebé tenga al menos unos meses y hayas recibido todas las facturas. Aquí te presentamos un vistazo a las múltiples variables que contribuyen al precio.
Ubicación
El costo de dar a luz varía según el lugar donde vivas. Esta diferencia ocurre incluso si tienes seguro médico.
Para las mujeres con seguro médico, el Instituto de Costos de Atención Médica estima que los gastos promedio que deben cubrirse personalmente por el parto son más altos en Nebraska y más bajos en Michigan. Aquí te mostramos el costo promedio de dar a luz por estado con seguro medico.
Costo promedio a cargo del paciente para dar a luz por estado con seguro medico.
Estado | Cesárea | Promedio | Parto vaginal | Diferencia entre el gasto promedio estatal y nacional de desembolso personal para el parto |
---|---|---|---|---|
Alaska | $2,692 | $2,473 | $2,388 | 30% |
Arkansas | $2,453 | $2,284 | $2,194 | 20% |
Arizona | $1,805 | $1,683 | $1,629 | -12% |
California | $1,967 | $1,955 | $1,949 | 3% |
Colorado | $2,318 | $2,178 | $2,117 | 14% |
Connecticut | $1,744 | $1,801 | $1,831 | -5% |
Distrito de Columbia | $1,063 | $1,026 | $1,008 | -46% |
Delaware | $1,365 | $1,271 | $1,229 | -33% |
Florida | $2,037 | $2,053 | $2,064 | 8% |
Georgia | $2,350 | $2,330 | $2,319 | 22% |
Iowa | $2,243 | $2,060 | $1,975 | 8% |
Idaho | $2,596 | $2,435 | $2,295 | 28% |
Illinois | $1,589 | $1,538 | $1,514 | -19% |
Indiana | $1,856 | $1,839 | $1,831 | -3% |
Kansas | $2,015 | $1,987 | $1,973 | 4% |
Kentucky | $2,194 | $2,132 | $2,097 | 12% |
Luisiana | $2,202 | $2,112 | $2,058 | 11% |
Massachusetts | $1,451 | $1,431 | $1,421 | -25% |
Maryland | $1,154 | $1,151 | $1,149 | -40% |
Maine | $2,358 | $2,264 | $2,220 | 19% |
Michigan | $1,026 | $974 | $949 | -49% |
Minnesota | $2,579 | $2,486 | $2,447 | 31% |
Misuri | $1,808 | $1,744 | $1,717 | -8% |
Misisipí | $1,989 | $1,894 | $1,834 | -1% |
Montana | $2,610 | $2,420 | $2,305 | 27% |
Carolina del Norte | $2,491 | $2,299 | $2,199 | 21% |
Nebraska | $2,718 | $2,685 | $2,670 | 41% |
Nuevo Hampshire | $1,806 | $1,782 | $1,770 | -6% |
New Jersey | $1,449 | $1,447 | $1,446 | -24% |
Nuevo Mexico | $1,991 | $1,863 | $1,817 | -2% |
Nevada | $2,219 | $2,122 | $2,069 | 11% |
Nueva York | $1,404 | $1,416 | $1,423 | -26% |
Ohio | $2,025 | $2,036 | $2,041 | 7% |
Oklahoma | $2,722 | $2,598 | $2,534 | 36% |
Oregón | $2,319 | $2,272 | $2,251 | 19% |
Pensilvania | $1,266 | $1,249 | $1,241 | -34% |
Rhode Island | $1,581 | $1,624 | $1,650 | -15% |
Carolina del Sur | $1,331 | $1,344 | $1,352 | -29% |
Dakota del Sur | $2,809 | $2,577 | $2,501 | 35% |
Tennesse | $2,530 | $2,507 | $2,494 | 32% |
Texas | $2,636 | $2,518 | $2,447 | 32% |
Utah | $2,346 | $2,277 | $2,254 | 20% |
Virginia | $1,871 | $1,842 | $1,826 | -3% |
Washington | $2,167 | $2,153 | $2,147 | 13% |
Wisconsin | $2,244 | $2,250 | $2,252 | 18% |
Virginia del Oeste | $2,307 | $2,182 | $2,112 | 15% |
Promedio nacional | $1,905 | $1,875 | $1,962 | – |
Atención prenatal
Durante un embarazo sin complicaciones, es probable que visites al obstetra entre 10 y 15 veces. Estas visitas incluirán diferentes exámenes como análisis de sangre rutinarios, prueba de glucosa, pruebas genéticas, ecografías y otros chequeos, factores que influyen en el costo total del embarazo.
Tipo de parto
Una de las principales variables en el costo de dar a luz es la forma de parto. Los partos vaginales suelen ser más económicos que los cesáreos, ya sea con o sin seguro médico.
Gastos hospitalarios de la madre
El costo de permanecer en el hospital para dar a luz puede variar ampliamente. En promedio, una madre se queda 48 horas para un parto vaginal y 96 horas para un cesáreo.
Los gastos pueden incrementarse considerablemente si surgen complicaciones durante el parto o si se requiere cuidado especializado o monitoreo postparto.
Medicamentos
Un parto con epidural elevará los gastos del nacimiento. Además, los costos pueden ser ligeramente mayores si el parto es inducido en lugar de ser espontáneo.
Gastos hospitalarios del bebé
Todos los recién nacidos requieren cuidados médicos básicos postparto. Los médicos verificarán la respiración y el ritmo cardíaco del bebé, administrarán las primeras vacunas y tomarán una muestra de sangre antes del alta. Si el bebé presenta problemas al nacer o condiciones específicas, se pueden requerir pruebas y monitoreo adicionales, lo que incrementará el costo total del hospital.
Cuidados del recién nacido
Tras el nacimiento, el bebé deberá ser revisado por un pediatra. En esta consulta, recibirán un examen físico completo y vacunas adicionales. Es posible que también necesites consultar a un especialista en lactancia durante las primeras semanas, un servicio que suele estar cubierto por el seguro.
- Te puede interesar: ¿Cuál es el número de póliza de un seguro médico?
Cuánto cuesta un parto con seguro en Estados Unidos

En promedio, el costo a cargo del paciente para dar a luz teniendo seguro médico es de $2,854. Sin embargo, dar a luz de manera vaginal suele ser menos costoso que una cesárea: el gasto promedio a cargo del paciente para un parto vaginal es de $2,655, mientras que para una cesárea es de $3,214.
En cuanto al trabajo de parto y el proceso de dar a luz, los gastos a cargo del paciente pueden abarcar el deducible del seguro médico, copagos y coaseguro, todo dependiendo de los detalles específicos de tu póliza. Si ya has cubierto tu deducible anual, los gastos a cargo del paciente serán menores.
Adicionalmente, puedes minimizar tus gastos a cargo del paciente eligiendo un hospital o centro que esté dentro de la red de tu plan de salud. Si decides recibir atención fuera de la red de proveedores de tu seguro, podrías terminar pagando una cantidad más elevada o incluso la totalidad de los gastos por atención fuera de la red.
¿Cuánto cuesta un parto en USA sin seguro?
Sin tener un seguro médico, es probable que debas desembolsar aproximadamente $18,865 por el proceso de dar a luz, según los datos promedio a nivel nacional de Peterson-KFF. No obstante, el costo exacto de dar a luz puede variar dependiendo del tipo de parto, entre otros factores.
Si careces de seguro médico, el costo de la atención durante el embarazo, parto y posparto será considerablemente más alto. En esta situación, serás responsable de todos los gastos médicos relacionados con el embarazo y el período posterior al parto.
¿Qué sucede si no puede pagar sus facturas médicas después del parto?
Existen varias opciones disponibles si tienes un bebé y no puedes pagar las facturas médicas.
Una opción es establecer un plan de pago. Puedes preguntar en el hospital si es posible establecer un plan de pago para dividir el costo total en pagos más manejables. Es importante hablar con el hospital lo antes posible si sabes que vas a necesitar ayuda.
Otra opción es solicitar una tarifa con descuento. Dependiendo de tu situación, es posible que califiques para una tarifa con descuento en tus facturas médicas si el hospital o el médico están dispuestos a trabajar contigo y si no tienes seguro de salud o cumples con ciertos requisitos de ingresos. Esto no eliminará completamente la deuda, pero puede reducir la carga financiera.
También puedes considerar el seguro médico gubernamental. Dependiendo de tus ingresos, es posible que califiques para Medicaid o el Programa de seguro médico para niños (CHIP) en tu estado. Si cumples con los requisitos de Medicaid o CHIP, tu póliza cubrirá los gastos médicos retroactivamente hasta tres meses antes de la fecha de solicitud, siempre y cuando hayas sido elegible para Medicaid durante ese período.
Además, es posible que haya subvenciones o programas de asistencia financiera específicos en tu estado. Un representante del departamento de facturación de tu hospital puede proporcionarte información sobre estas opciones si necesitas ayuda financiera después del parto.
- Te puede interesar: Beneficios de tener un hijo en Estados Unidos
¿Se puede obtener un seguro durante el embarazo?
Puede obtener un seguro médico durante el embarazo, incluso si califica, sin importar cuán avanzado esté. Tanto a través del mercado de seguros médicos como de Medicaid, puede obtener cobertura durante el embarazo, el parto y el posparto.
Además, puede considerar CHIP, que ofrece seguro médico asequible para niños de familias de bajos ingresos, incluyendo a mujeres embarazadas en algunos estados.
Es importante tener en cuenta que la inscripción en un plan de seguro médico generalmente se realiza durante períodos específicos, conocidos como inscripción abierta.
Para obtener un plan estándar a través del mercado de seguros médicos, debe inscribirse durante la inscripción abierta, que generalmente comienza el 1 de noviembre. Sin embargo, si califica para Medicaid o CHIP, puede inscribirse en cualquier momento durante el año.
En cuanto a la inscripción fuera de la inscripción abierta, puede ser posible si califica para un período de inscripción especial (SEP). Aunque el embarazo no suele ser un evento que califique para un SEP en la mayoría de los estados, dar a luz puede iniciar un período de inscripción especial.
Si recientemente ha dado a luz, es elegible para un SEP dentro de los 60 días posteriores al nacimiento de su bebé. Otros ejemplos de eventos que pueden calificar para un SEP incluyen mudarse a un nuevo estado, casarse o divorciarse, y perder el seguro médico a través de un empleador.
- Te puede interesar: Los mejores seguros médicos en Florida
Otros costos de parto que se pueden esperar
Dar a luz en un centro hospitalario tiende a ser el gasto más elevado relacionado con el proceso de dar a luz. Además, también deberás destinar dinero a otros aspectos necesarios. A continuación, te presento una enumeración de los gastos adicionales asociados al parto.
Vitaminas prenatales | Los médicos suelen recomendar que las mujeres embarazadas tomen vitaminas prenatales. El seguro médico suele cubrir las vitaminas prenatales si las receta un médico. |
Clases de parto | Si se inscribe en clases de preparación para el parto, su compañía de seguros puede reembolsarle el dinero, según el plan. |
Equipo de lactancia | Las compañías de seguros cubrirán el costo de un extractor de leche, ya sea alquilado o propio. También cubrirá el apoyo y el asesoramiento sobre la lactancia materna. |
¿Cómo se obtiene un seguro que cubra los costos del parto?
El seguro médico incluye la cobertura automática para la atención durante el embarazo y el parto. La cantidad de cobertura está determinada por el plan de salud y los gastos de su propio bolsillo.
Después de cada cita y después del parto, el hospital se encargará de coordinar con su compañía de seguros para presentar los reclamos. La compañía de seguros determinará qué porcentaje del costo será cubierto y usted será responsable de pagar el resto.
Si recibe atención de un proveedor que está dentro de la red de su compañía de seguros, es probable que no tenga que involucrarse en el proceso de reclamación. Sin embargo, si va a un hospital que no está dentro de la red, es posible que tenga que presentar los reclamos usted mismo.
En algunos casos, es posible que necesite comunicarse directamente con su compañía de seguros. Por ejemplo, si desea obtener un extractor de leche de forma gratuita a través de su seguro médico, deberá coordinarse directamente con ellos y proporcionar una receta médica si es necesario.
Redacción. Aldiaenmiami