Medicare es un programa de seguro médico fundamental para los adultos de 65 años o más, así como para personas elegibles con situaciones médicas o discapacidades específicas. Este programa se compone de diferentes partes, cada una diseñada para abordar necesidades médicas distintas. En particular, la Parte B de Medicare cubre servicios médicos fuera del hospital, como visitas al médico y pruebas. En esta exploración, detallaremos las proyecciones de los costos de las primas de Medicare Parte B para el año 2024 y cómo podrían afectar a los beneficiarios del programa.
Preparándose para el 2024: Los Costos Previstos de las Primas de Medicare Parte B
Medicare es un programa de seguro médico diseñado para personas de 65 años o más, así como para aquellos que cumplen con ciertos requisitos médicos o tienen discapacidades específicas. Este programa se divide en diferentes partes, conocidas como Partes A, B, C y D, cada una de las cuales cubre diferentes aspectos de la atención médica.
Ver también: Cuál es la diferencia entre Medicare y Medicaid
La Parte A de Medicare se encarga de los cuidados hospitalarios y la atención paliativa, mientras que la Parte B abarca las visitas médicas, pruebas y otros servicios que no requieren hospitalización. La Parte C, también conocida como Medicare Advantage, combina las Partes A, B y D para proporcionar cobertura de medicamentos recetados y otros beneficios adicionales.
Es importante tener en cuenta que los costos de las primas de estos planes cambian cada año, y es crucial conocer cuánto se deducirá de los cheques del Seguro Social para la Parte B de Medicare. Esto puede variar de un año a otro y es información esencial para quienes dependen de este programa para su atención médica.
¿Cuánto costarán las primas de la Parte B de Medicare en 2024?
Cada año, las tarifas de las primas, así como el deducible y el coseguro de la Parte B de Medicare, experimentan cambios de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Seguro Social. En el presente año, se produjo una disminución de $5,20 en las primas. Sin embargo, las proyecciones para el año 2024 indican un aumento en las primas de la Parte B, según los anuncios de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
Para el año 2024, se espera que la prima mensual estándar para los afiliados a la Parte B de Medicare alcance los $174,70, lo que representa un incremento de $9,80 en comparación con el año anterior. Además, el deducible anual para todos los beneficiarios de la Parte B de Medicare en 2024 se establecerá en $240, reflejando un aumento de $14 con respecto al deducible anual del año previo. Estos cambios en las tarifas de las primas y deducibles tendrán implicaciones financieras para los beneficiarios de Medicare en el próximo año.
Te puede interesar: Requisitos para solicitar Medicare
Medicare Part B premiums, which cover physician and outpatient care, will go up nearly $10 per month in 2024, to $174.70. https://t.co/6FhoMnJriy
— Axios (@axios) October 13, 2023
El costo de la prima de la Parte B de Medicare depende de los ingresos
La prima mensual de la Parte B de Medicare para un beneficiario se ajusta según sus ingresos, lo que significa que los costos son más elevados para aquellos que declaran ingresos más altos en sus declaraciones de impuestos.
En el año 2024, el rango de costos de las primas varía desde $174,70 para los beneficiarios con ingresos de $206.000 o menos, llegando a $594 para aquellos con ingresos de $500.000 o $750.000 para parejas que presentan una declaración conjunta.
Es importante destacar que la Parte B de Medicare brinda cobertura para servicios médicos, servicios hospitalarios para pacientes ambulatorios, atención médica domiciliaria, equipo médico duradero y otros servicios de salud no contemplados por la Parte A de Medicare.
Para obtener información adicional o aclarar dudas, se puede visitar el sitio web oficial de Medicare o comunicarse al número de atención al cliente 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227).
Ver también: ¿Qué hay de nuevo en Medicare para el 2023?
Redacción por Aldiaenmiami